Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 Kgharina
  2. 100 gramoslevadura
  3. 1 cucharadaextracto de malta
  4. 4 cucharadasAzúcar
  5. 4 cucharadasAceite
  6. Agua tibia c/ n

Paso a paso

  1. 1

    Preparo la harina y le hago un hueco en el centro

  2. 2

    En un bols preparo la levadura para activarla cuatro cucharadas de azúcar, cuando se hace líquida se le agregan cuatro cucharadas de aceite, se le agrega a ésto agua tibia cantidad necesaria.

  3. 3

    En una taza una cucharada de extracto de malta se le agrega un chorrito de agua hirviendo y se bate para hacerlo líquido. Se une a la levadura.

  4. 4

    Unido todo lo de la levadura y el extracto de malta se coloca en centro de la harina. Se cubre con un poco de harina y se cubre en un lugar sin corriente de aire.

  5. 5

    Cuándo se destapa parecerá que hierve. Es la levadura que le gustó y se expandió. Ahora se une primero con cuchara de madera y cuando se puede se hace con la mano. Por si se pasa de líquido siempre hay que tener harina a mano.

  6. 6

    Cuándo está maleable y no se pega en las manos se tapa y se espera que crezca el doble

  7. 7

    Cuándo ya está crecida se amasa un poco para sacar el aire. Se le dará una forma que se pueda cortar en los tamaños que se quiera. Cómo pan.

  8. 8

    Y el paso final en asadera enmantecada se van poniendo los panes con unos centímetros de separación. Con un cuchillo se le hacen rallas arriba y con agua tibia se pintan para colorear (todos los panificados y empanadas se pueden pintar con agua tibia para que tomen color). Poner el horno moderado a fuerte y una bandeja con agua en la base para humedecer el horno mientras se cocina el pan.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
maritzamachin@hotmail.com
maritzamachin@hotmail.com @MaritzaGMachin66
La Plata Capital de Buenos Aires Provincia, Argentina
Cocinera repostera desde 2004, 2003 me recibí de carpintera restauradora. Siempre me gustó trabajar con mis manos pero desarmando y armando cosas. Era más de lo técnico arreglar enchufes y conectar luz. Me encanta. Un día hace años se me ocurrió preguntar si había peluquería en una secundaria de oficios. Me dijeron que no. Y pregunté que hay. Cocina y repostería; y confección de la vestimenta. Dije me anoto en los dos. Claro de cocer nada no seguí. Cocina me encantó. Vivimos los peores años con lo que aprendí. Mí madre era mí socia. Pero aprendió mí manera de hacer las cosas. No tengo la memoria de todo por eso es más fácil ésta aplicación. Y me gusta hacer todo que lo tengo contento a mí pareja. Y d el aprendí a reparar computadoras un poco. Pero la cocina hizo que trabajará en un colegio en la cocina. No soy la cocinera pero soy ayudante ahí. Una vez no es un restorat es cocinar para muchos. Y es muy bueno ver las caras de los niños diciendo estaba muy rico. Por eso la cocina me da mucho y estoy muy agradecida. Y tengo que dar gracias por tanta gente que le gusta.
Leer más

Recetas similares