Pay de piña

Puedes utilizar cualquier otra fruta que desees, el procedimiento es el mismo.
#LaCocinaNosUne
Pay de piña
Puedes utilizar cualquier otra fruta que desees, el procedimiento es el mismo.
#LaCocinaNosUne
Paso a paso
- 1
Pela la piña y quita el corazón. Pica en cubitos pequeños.
- 2
Pon la piña en una cazuela y añade el azúcar, la canela y el juego de medio limón. Cocina a fuego medio-bajo o bajo.
- 3
Deja hervir hasta que se seque un poco, mueve de vez en cuando para que no se pegue.
- 4
Ya que se haya secado, mezclamos la fécula de maíz con el 1/3 de agua y agregamos a la cazuela y dejamos que hierva un minuto, recuerda seguir batiendo la piña para que no se pegue y para que se mezcle bien la fécula de maíz. (la fécula de maíz es para que espese)
- 5
Ya que espese, apagamos y dejamos enfriar. (si deseas puedes triturar o licuar un parte de la piña para que quede más como mermelada)
- 6
Para la masa: comenzamos mezclando los polvos (harina, sal y azúcar)
- 7
Agregamos la mantequilla fría previamente cortada en cubos pequeños
- 8
Con la mano iremos mezclando la mantequilla con la harina hasta formar una especie de arenilla, debemos desbaratar bien todos los pedazo de mantequilla para que quede una masa homogénea. (lo que intentaras es desbaratar la mantequilla con tus dedos como cuando espolvoreas algo y revolverla al mismo tiempo con la harina para que se forme la arena)
- 9
Algo así debe quedar la mantequilla y la harina, entre más fina mejor, pues debemos desbaratar todos los pedazo de mantequilla.
- 10
Comenzamos a compactar la masa con la mano, si vemos que no se compacta derrite un poco de mantequilla y agrega la poco a poco. (puedes sacar la masa del traste para que puedas manejarla mejor) Nota: no agregues agua sino la masa se va a volver chiclosa
- 11
Dividimos la masa en 2 partes, una más grande que la otra (la más grande la utilizaremos para la base y la pequeña para hacer las tiras del pay). Y las aplastamos con la mano hasta formar un disco, lo ponemos en papel film o papel encerado o un traste y refrigeramos mínimo por 1 hr (debemos refrigerar para que la mantequilla se vuelva a hacer firme)
- 12
Nota: si no tienes molde redondo, puedes usar uno cuadrado, o también puedes hacer lo que yo. Para eso tendrás que dividir la masa en partes iguales.
- 13
Sacamos la masa del referí, tomamos la parte más grande y con un rodillo o un vaso comenzamos a aplanar y estirar la masa lo más que podamos para cubrir nuestro(s) molde(s) o para poder cortar la masa para hacer las tartas (puedes hacerlas redondas o cuadradas)
- 14
El pedazo de masa más chico también lo estiramos y cortamos en tiras o figuras para poner sobre el pay
- 15
Ya que tenemos los moldes listos con la masa o las figuras cortadas, rellenamos y ponemos las tiras o figuras encima para decorar
- 16
Decoramos las orillas con pellizcos o con un tenedor, barnizamos con leche y espolvoreamos un poco de azúcar
- 17
Horneamos a 180°C por 30 minutos aproximadamente.
- 18
Dejamos enfriar y servimos.
Recetas similares
-
-
Espaguetis blancos con Camarones
Si eres amante de las pastas, esta receta te va a gustar mucho. Ambas preparaciones también las puede probar por separado, si no te gustan los camarones o no comes mariscos, en su lugar le puedes agregar bacon y queda igual de rico.Los camarones son sencillos de preparar y los puedes utilizar en otras recetas que desees.La idea es que te diviertas y que disfrutes cocinando. Espero les guste! alerend -
Roles de canela
Ricos postres y más si es en una tarde lluviosa, más con un chocolate caliente 😋 Erika -
Mínimos en gloria
Una amiga muy especial (QPD), era como una segunda abuela para mi, Ella preparaba este delicioso postre para mi familia y en particular me gusta mucho. Bueno yo le hice algunos cambios a la idea original.Hace mucho tiempo yo no lo preparaba y decidí hacerlo para mis hijos y le gustó mucho.Es una receta sencilla, espero les guste. #PostreCookpadAna Molina
-
-
-
-
Deliciosa pizza casera
Bueno a mí me gusta cocinar, y pues mirando recetas y atreviéndome a hacerlas e logrado preparar unas deliciosas comidas, y pues el objetivo es seguir aprendiendo para deleitar a mis familiares. Erika -
-
Pan de zanahoria
Nota : precalentar el horno 15 minutos .•El pastel de zanahoria se inventó en la edad media ya que en ese tiempo era muy difícil conseguir azúcar y se sustituía por verduras dulces como ser la remolacha y la zanahoria, pero la remolacha era muy costosa por lo cual optaron por usar zanahorias comoendulzante para sus tortas. Lidia Sofia -
-
-
Tortas de habichuela o judías
Lo bueno de estas tortitas que las puedes acompañar con cualquier complemento de tu gusto Vanessa Osorio -
-
Alitas BBQ
Me encanta la sinceridad que tienen los niños, así que cuando mis hijas me dicen que algo esta delicioso y que les ha encantado lo creo!! Claro que hay muchas recetas de salsa BBQ sin embargo encontrar una y mejorarla hasta el punto que un niño te dé un ´´Like´´ y quede chupando sus dedos; es para probarla!! evyrod -
-
-
Roles de Canela esponjositos!
Nada más delicioso que un rol de estos con cafecito ya sea de desayuno o luego del almuerzo! Lo mejor de estos roles es que se pueden refrigerar (si es que no te los has comido todos....que lo dudo porque son mega-sabrosos) y luego con unos segundos al microondas estarán nuevamente suavecitos listos para disfrutar! evyrod -
-
-
-
Pan de queso o torta de queso
Es una de las torta que más nos gusta como familia y me encantaría compartirla con ustedes Maryan Arevalo -
-
Desayuno tradicional de Honduras - Osmil, Avena, Oatmeal (Estilo casero / Catracho)
https://youtu.be/ADs-UQ2lXiI Cocina Catracha -
Camarones en salsa rosa
Creo que la cocina es creativa, y como me encanta cocinar también me encanta combinar sabores, aquí les dejo esta receta que sé quete vas a chupar los dedos y tus comensales estarán felices, puedes servirlos como plato principal o como un entremés!!!! Karen Portillo -
-
-
Lengua de vaca
Esta receta es una tradición de mi mamá por más de mucho tiempo se hace en casa y cada vez que la probamos nos retrocede a nuestra infancia.... chef_Wany_varela
Más recetas
Comentarios