Pollo Llanero

mari562009-vinamar
mari562009-vinamar @marimar562009
Viña del Mar, Chile

Según tengo entendido, este plato pertenecería a la cocina tradicional venezolana... como sea es una especie de pastel de pollo o pastel de papas relleno con pollo y otros ingredientes que escapan a nuestro tradicional pastel de papas, pero que en su conjunto, cierran perfectamente entre sí. Esta vez lo preparé en fuente refractaria para servirlo al plato, no obstante, lo ideal es prepararlo en pailas o librillos de greda individuales. Aquí se los dejo servido a todos quienes gusten de la cocina internacional y deseen probarlo... luego me cuentan qué tal les pareció...¡bon apetit! que lo disfruten.

Para tí Angélica, lo prometido es deuda... con cariño aquí va mi primera contribución para el concurso Batalla de Cocina que sí o sí debes ganar ¡mucha suerte!
#Huevo

Pollo Llanero

Según tengo entendido, este plato pertenecería a la cocina tradicional venezolana... como sea es una especie de pastel de pollo o pastel de papas relleno con pollo y otros ingredientes que escapan a nuestro tradicional pastel de papas, pero que en su conjunto, cierran perfectamente entre sí. Esta vez lo preparé en fuente refractaria para servirlo al plato, no obstante, lo ideal es prepararlo en pailas o librillos de greda individuales. Aquí se los dejo servido a todos quienes gusten de la cocina internacional y deseen probarlo... luego me cuentan qué tal les pareció...¡bon apetit! que lo disfruten.

Para tí Angélica, lo prometido es deuda... con cariño aquí va mi primera contribución para el concurso Batalla de Cocina que sí o sí debes ganar ¡mucha suerte!
#Huevo

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 minutos aprox,
4 personas
  1. 8papas cocidas (con sal)
  2. 1/2pechuga de pollo cortada en trocitos pequeños
  3. 2tomates medianos picados finitos
  4. 1/2pimiento picado finito (verde, rojo, amarillo o mezcla de ellos)
  5. 1cebolla picada fina
  6. 2 dientesajo rallados (puede ser ajo en polvo a gusto)
  7. 2huevos cocidos
  8. 600 cc.leche (entera, descremada o semidescremada)
  9. 3 cucharadas rasasharina
  10. 1 cucharadamargarina o mantequilla
  11. 2 cubitosconcentrado de pollo desmenuzado
  12. c/nqueso parmesano rallado o cualquier queso fundible
  13. Perejil seco o fresco picado finito
  14. Pimienta, ají de color y cúrcuma a gusto
  15. 3 cucharadasaceite

Paso a paso

40 minutos aprox,
  1. 1

    Preparar y alistar todos los ingredientes señalados. En una cacerola, preparar la bechamel juntando de una sola vez (preparación rápida) la leche con la margarina, perejil, harina, una pizca de pimienta, nuez moscada rallada (opcional) y sal a gusto, mezclar constantemente a fuego suave hasta que la leche hierva y tome el punto de espesor propio de la bechamel, retirar del fuego, cubrir con papel film y reservar. Calentar el aceite y sofreír el ajo hasta que suelte su aroma sin que se dore.

  2. 2

    Sofreír la cebolla unos minutos. Añadir el pollo, mezclar y dejar que se cocine un par de minutos. Incorporar el tomate y el pimentón, mezclar y dejar que el pimentón se ablande un poco y el tomate suelte su jugo.

  3. 3

    Añadir los cubitos del concentrado de pollo desmenuzados y condimentar con pimienta y ají de color a gusto, mezclar. Agregar la cúrcuma, mezclar y dejar que los sabores se impregnen y la cocción se complete (5 minutos apróximadamente a fuego medio). Retirar del fuego y reservar (si quedara con exceso de caldo, espesar con un poquito de maizena disuelta en unas cucharadas de agua o del mismo caldo frío).

  4. 4

    Enmantequillar la fuente refractaria o las pailas de greda individuales que se utilizarán y cubrir el fondo con una cama de papas laminadas no muy gruesas. Sobre las papas, distribuir una capa del relleno de pollo. Cubrir el relleno con una capa de la bechamel.

  5. 5

    Cortar en rodajas los huevos y distribuirlos sobre la bechamel. Sobre los huevos, esparcir una segunda capa del relleno. Cubrir el relleno con una segunda capa de papas laminadas.

  6. 6

    Cubrir con una capa de bechamel. Cerrar cubriendo la bechamel con abundante queso rallado. Hornear hasta gratinar.

  7. 7

    Una vez dorado, retirarlo del horno y servir caliente.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
mari562009-vinamar
mari562009-vinamar @marimar562009
Viña del Mar, Chile
Soy española pero vivo en Chile toda una vida. Me gusta la cocina y me encanta probar sabores nuevos.
Leer más

Comentarios

Angélica
Angélica @Angelica
Pero qué buena receta, Mari!!! Qué honor el ser nombrada en una de tus recetas!! Muchas gracias por el apoyo!! Estamos haciendo el esfuerzo y cocinando con #huevo, para llegar a la final!! Gracias por ser parte!!!!

Recetas similares