Encebollado Guayaco

Cecilia Aranda Mejia
Cecilia Aranda Mejia @cook_1106197
ECUADOR

El encebollado se prepara con albacora, que es un tipo de atún. Junto a la yuca y cebolla se convierte en un plato que se degusta desde la madrugada hasta muy temprano en a mañana. Hay aquellos que consideran que es el plato perfecto para sacar el 'chuchaqui' (resaca después de una noche de tragos).

Encebollado Guayaco

El encebollado se prepara con albacora, que es un tipo de atún. Junto a la yuca y cebolla se convierte en un plato que se degusta desde la madrugada hasta muy temprano en a mañana. Hay aquellos que consideran que es el plato perfecto para sacar el 'chuchaqui' (resaca después de una noche de tragos).

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. albacora
  2. yuca
  3. cebolla colorada
  4. cebolla blanca
  5. tomate
  6. pimiento
  7. ají peruano

Paso a paso

  1. 1

    El pescado se cocina en una olla grande con suficiente agua, una rama de cebolla blanca, un poco de sal, ajo, comino y pimienta. Aparte se cocina la yuca en abundante agua.

  2. 2

    Tanto el agua del pescado como de la cocción de la yuca se ciernen y se ponen a hervir con ajo, comino, pimienta; se agrega cebolla colorada, pimiento y tomate en trozos, también se agrega un ramo de apio, perejil y culantro. El ají peruano se disuelve con algo de caldo y se cierne para agregarlo. Este líquido se usará para que sea el caldo del encebollado.

  3. 3

    Para la salsa de cebolla, las cebollas coloradas cortadas en rodajas remojarlas por 20 minutos en agua fría, luego escurrirlas, poner sal y limón.

  4. 4

    Para servir, en un plato hondo se coloca la yuca en trozos. Se deshojan los trozos de albacora y se disponen sobre la yuca. Encima se coloca salsa de cebolla, yerbita picada y luego se baña con el caldo caliente. Recomendaciones: Servir frío o caliente acompañado de pan, chifles o arroz.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Cecilia Aranda Mejia
Cecilia Aranda Mejia @cook_1106197
ECUADOR

Comentarios (2)

Cecilia Aranda Mejia
Cecilia Aranda Mejia @cook_1106197
Buen día Alvaro.!! El ají Peruano es muy empleado en la gastronomía Ecuatoriana y Peruana, en secos cebiches y encebollado para dar color y espesor ahora puedes utilizar azafrán que es una especie Indú o la cúrcuma, la única diferencia de estos ultimos es que la cúrcuma tiene un sabor más parecido al jengibre ligeramente amargo y picante, el azafrán en cambio es más bien dulce con un toque floral que recuerda al sabor de la miel , de ahí que hay que usarlos con moderación para no arruinar el plato, saludos sumados de bendiciones, Ceci.

Recetas similares