Encebollado de pescado

vepi73
vepi73 @cook_vepi73
Ecuador

El encebollado es un plato típico ecuatoriano originario de la región costa específicamente en Machala.
Es considerado el plato insignia de la gastronomía ecuatoriana.
Su origen es discutido ya que varias provincias de la costa de Ecuador lo reclaman. Se cree que es de origen precolombino, y ya los valdivias cocinaban un pescado a fuego lento en vasijas de cerámica, que luego de la Conquista sus descendientes agregaron elementos europeos, como la cebolla. Posteriormente se le llamó «picante de pescado», elaborado con pescado salado. La receta actual nace en la década de 1950 y se popularizó en la década de 1980 como plato económico.
Generalmente, el pescado utilizado para preparar el encebollado es la albacora, aunque también se puede utilizar atún o picudo.

Encebollado de pescado

El encebollado es un plato típico ecuatoriano originario de la región costa específicamente en Machala.
Es considerado el plato insignia de la gastronomía ecuatoriana.
Su origen es discutido ya que varias provincias de la costa de Ecuador lo reclaman. Se cree que es de origen precolombino, y ya los valdivias cocinaban un pescado a fuego lento en vasijas de cerámica, que luego de la Conquista sus descendientes agregaron elementos europeos, como la cebolla. Posteriormente se le llamó «picante de pescado», elaborado con pescado salado. La receta actual nace en la década de 1950 y se popularizó en la década de 1980 como plato económico.
Generalmente, el pescado utilizado para preparar el encebollado es la albacora, aunque también se puede utilizar atún o picudo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
6 raciones
  1. 450 gralbacora
  2. 500 gryuca
  3. 1pimiento verde
  4. 1cebolla colorada
  5. 1tomate
  6. 1/2 tazaculantro picado
  7. 2 cucharadasaceite
  8. 1 cucharadaaliño preparado
  9. 1 cubocaldo de gallina
  10. al gustosal
  11. 1 cucharadaachiote

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    En una olla cocinar la yuca picada previamente, con bastante agua hasta que esté suave.

  2. 2

    En otra olla poner a cocinar la mitad de la cebolla colorada, el tomate, el pimiento verde cortados en trozos, junto con el cubo de caldo de gallina, el achiote y el aliño.

  3. 3

    Mientras esta preparación se cocina colocar los pedazos de albacora y dejar cocinar allí mismo. Cuando ya está la albacora en su punto, retirar de la cocción, apartar en un plato y desmenuzar.

  4. 4

    Luego el caldo que queda con los ingredientes cocidos licuar muy bien añadiendo un poco de la yuca cocida, luego cernir y poner a cocinar por 5 minutos más agregando el aceite y sal al gusto.

  5. 5

    En un recipiente reservar la mitad de cebolla colorada picada en rodajas bien finas y mezclar con la media taza de culantro finamente picado.

  6. 6

    De los ingredientes reservados voy a colocar en el plato una porción de yuca una de albacora y colocar luego el caldo y sobre él la cebolla con el culantro.

  7. 7

    Servir acompañado de un limón, canguil, chifles y tostado, además salsa de tomate y mostaza al gusto, en algunos lugares de la costa también se sirve con un pan o una porción de arroz...Buen Provecho..!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
vepi73
vepi73 @cook_vepi73
Ecuador
Me considero una persona sencilla y creativa, además de las manualidades, me apasiona la cocina y eso lo aprendí de mi abuelita materna, es por eso que comparto cada receta, para que a quienes les parezca ricas, las preparen,me gusta este espacio porque puedo conocer amigas y amigos y además el arte culinario de otros países. Te dejo mi página www.misabrosacocina.jimdo.com.
Leer más

Comentarios (5)

Cook_and_Jud
Cook_and_Jud @cook_and_jud
Hola!!! Un plato delicioso!! A que le llamas aliño preparado? Gracias!

Recetas similares