Pletorus con arvejas

martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina

Esta mañana compré hongos pletorus. Son simpáticos, ricos y baratos. Un lujo. Pero se me antojó hacer una receta nueva, porque el día no da para comerlos en ensalada, ya comimos carne al mediodía, no tengo ganas de amasar y hacer la tarta de los sábados, etc. Esta receta la encontré en "Hongos del Neuquén", una página web de esa provincia argentina, que reúne a productores de hongos, recetas y fotos. El problema fue que los ingredientes mencionados no coincidían con la explicación de la receta. De modo que terminé haciéndola como me pareció mejor. Pero les doy los ingredientes indicados en la receta original.

Pletorus con arvejas

Esta mañana compré hongos pletorus. Son simpáticos, ricos y baratos. Un lujo. Pero se me antojó hacer una receta nueva, porque el día no da para comerlos en ensalada, ya comimos carne al mediodía, no tengo ganas de amasar y hacer la tarta de los sábados, etc. Esta receta la encontré en "Hongos del Neuquén", una página web de esa provincia argentina, que reúne a productores de hongos, recetas y fotos. El problema fue que los ingredientes mencionados no coincidían con la explicación de la receta. De modo que terminé haciéndola como me pareció mejor. Pero les doy los ingredientes indicados en la receta original.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20 minutos
2 raciones
  1. 1/2cebolla
  2. 70 grpanceta
  3. 200 grPleurotus frescos
  4. 2-3 dientesajo (optativo)
  5. 1-2 hojaslaurel
  6. 1/2 tazavino blanco seco
  7. 200 gr.arvejas frescas o congeladas
  8. 1/2 cubocaldo de gallina concentrado
  9. sal, nuez moscada, pimienta blanca
  10. -----Añadido por mí:
  11. 1cdita. (té) almidón de maiz
  12. 1 pocoagua para diluir el almidón
  13. 1 cda. sopera bien llenaqueso crema
  14. 1 cda.aceite de oliva

Paso a paso

20 minutos
  1. 1

    He aquí los hongos que conseguí. Y las chauchas, lindísimas y fresquísimas. De modo que no usé arvejas sino la misma cantidad de chauchas. Pero mi marido me dijo que le parecía que hubiera quedado mejor con arvejas.

  2. 2

    Lo primero es picar la cebolla bien chico y la panceta. Como no me queda panceta, he aprovechado la única fetita que encontré en mi freezer y voy a usar lomito aumado, 100 grs.

  3. 3

    En una sartén caliente añado 1 cda de aceite y la panceta. Si hubiera tenido 70 grs. de panceta, la hubiera cortado y puesto en la sartén sin aceite. En la grasa que suelta, salté la cebolla, añadiendo allí la pimienta y la nuez moscada. Remuevo durante 1 minuto largo.

  4. 4

    Mientras, piqué las chauchas que ya tenía lavadas. Luego agregué el vino y el caldo a la sartén, para cocinar allí las chauchas.

  5. 5

    Añadí las chauchas y cociné durante unos 6', a fuego moderado y tapado. Si vas a usar arvejas frescas o freezadas, cocina solo 2 o 3'.

  6. 6

    Mientras tanto, limpié los hongos. NO se lavan, porque se llenan de agua y ya tienen bastante. Límpialos con papel de cocina.

  7. 7

    Y los corté en tiras, dejando enteros los más chiquitos.

  8. 8

    Añadí los hongos y el lomito a las chauchas, revolviendo bien. Tapé y dejé cocinar 4'. Si no quieres agregar el almidón de maíz, no tapes la sartén; se evaporará el líquido.

  9. 9

    Añadí el queso, revolviendo para que se disuelva bien, fuego moderado.

  10. 10

    Como cociné tapados, esto tiene "jugo"; de modo que lo voy a espesar.

  11. 11

    Para ello, disolví el almidón de maíz con dos cucharadas del jugo de cocción y un poquitín de agua. Bien disuelto.

  12. 12

    Y lo agregué a la sartén revolviendo constantemente, durante 1'. Servir de inmediato.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina
Cocino desde los 5 años y amo cocinar.Nací en Mendoza, Argentina y me fui mudando a lo largo de los años, hasta recalar en Montevideo. Después de 9 años, de nuevo en Argentina, ahora en la preciosa provincia de San Luis.Me hicieron miembro del "Club del delantal". Gran honor! Gracias a todos, puesto que esto significa que les gusta lo que cocino. Gracias.
Leer más

Comentarios

Recetas similares