Cocina aromática: Salmón, melisa y limón

martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina

Me encanta usar hierbas y especias en mi cocina y, en muchas ocasiones, un plato surge de el más pequeño de los ingredientes. En este caso, hoy había decidido hacer salmón. Pero anduve por mi huerta y vi que la melisa estaba muy crecida. Así que decidí marinar el pescado en una suerte de pesto de melisa. Para quienes no la conocen, este arbusto aromático es familiar de la menta, pero tiene un gusto alimonado. Es perenne y bastante rústico, así que se puede tener en una maceta sin problemas; solo necesita agua y sol. Como el gusto tiene algo de limón, si no tienen melisa, se me ocurre que se puede usar tomillo limón o bien, cedrón, aunque la hoja de éste es más dura y áspera. Pero, la idea es probar sabores y sorprenderse. Lo acompañé con papa. Muy simple.

Cocina aromática: Salmón, melisa y limón

Me encanta usar hierbas y especias en mi cocina y, en muchas ocasiones, un plato surge de el más pequeño de los ingredientes. En este caso, hoy había decidido hacer salmón. Pero anduve por mi huerta y vi que la melisa estaba muy crecida. Así que decidí marinar el pescado en una suerte de pesto de melisa. Para quienes no la conocen, este arbusto aromático es familiar de la menta, pero tiene un gusto alimonado. Es perenne y bastante rústico, así que se puede tener en una maceta sin problemas; solo necesita agua y sol. Como el gusto tiene algo de limón, si no tienen melisa, se me ocurre que se puede usar tomillo limón o bien, cedrón, aunque la hoja de éste es más dura y áspera. Pero, la idea es probar sabores y sorprenderse. Lo acompañé con papa. Muy simple.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30'
2 raciones
  1. 400/500 grssalmón (filete
  2. 1 ramitomelisa
  3. 1limón maduro y jugoso
  4. 1 dienteajo
  5. 1 cda.aceite de oliva EV
  6. Sal y pimienta a gusto
  7. Cuñas de papa
  8. 1papa mediana
  9. 2-3 cdas.aceite de oliva
  10. palitosla melisa
  11. 1 cda.(té) sal gruesa

Paso a paso

30'
  1. 1

    En la foto se puede ver la melisa. Las hojas se parecen mucho a la menta, pero son lisas. El perfume es muy intenso y queda en las manos si se las toca. Comenzamos disponiendo los ingredientes.

  2. 2

    Lavar, escurrir y picar la melisa, reservando los tallos. Rallar el limón y picar el ajo (lo corto en láminas para poder sacarlo fácilmente después). Mezclar los 3 aromas, salpimentar a gusto y amalgamar con el aceite de oliva. Distribuir parejo sobre los filetes, del lado contrario a la piel y reservar.

  3. 3

    Para apresurar la cocción de la papa, lavarla con cepillo, eliminar los "ojos" y cortar en cuñas de más o menos 1 cm. Disponer en una sartén de modo que todos los trozos queden al mismo nivel, añadir un poco de agua caliente y la cda. de sal. Poner a hervir unos 7' aprox.

  4. 4

    Cuando las papas se puedan pinchar pero aún estén crudas, sacar del agua y limpiar la sartén. Añadir el aceite de oliva y los tallitos de melisa, que le darán sabor. 1' o menos, para que se caliente y añadir las papas. Cocinar a fuego vivo, destapado, apra que se doren.

  5. 5

    Poner la sartén o plancha al fuego, y cuando esté caliente, disponer el salmón con la piel hacia abajo. Fuego medio para que no se queme la piel antes de que se cocine el pescado, el cual siendo salmón fresco, no debe cocinarse demasiado. Para lograr una cocción pareja, yo lo tapo. Controlar las papas: en cuanto estén doradas de un lado, dar vuelta y rociar con la mitad del jugo del limón. Reservar el resto para añadir poco a poco al pescado. Tarda unos 8/10', dependiendo del gusto y del grosor

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina
Cocino desde los 5 años y amo cocinar.Nací en Mendoza, Argentina y me fui mudando a lo largo de los años, hasta recalar en Montevideo. Después de 9 años, de nuevo en Argentina, ahora en la preciosa provincia de San Luis.Me hicieron miembro del "Club del delantal". Gran honor! Gracias a todos, puesto que esto significa que les gusta lo que cocino. Gracias.
Leer más

Comentarios

Recetas similares