Picadillo a la mexicana con cerveza el Geras recetas de la Abuela

MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA @cook_9223802
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.

En casa la abuela , tías y madre í que improvisar mucho, ya que Vivían en un pueblito pequeño y sin muchas viandas que poder comprar, este picadillo salió de una tarde de charla de hijos de familia, quien trajo carne, quien trajo algo y que falta, es un picadillo que yo uso para rellenos de verduras y chiles.
#Familiar

Picadillo a la mexicana con cerveza el Geras recetas de la Abuela

En casa la abuela , tías y madre í que improvisar mucho, ya que Vivían en un pueblito pequeño y sin muchas viandas que poder comprar, este picadillo salió de una tarde de charla de hijos de familia, quien trajo carne, quien trajo algo y que falta, es un picadillo que yo uso para rellenos de verduras y chiles.
#Familiar

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos
4 personas
  1. 500 g.carne molida
  2. 2 tazaspico de gallo con naranja agria
  3. 1papa picada en cuadritos
  4. 3zanahorias picadas
  5. 3 dientesajo pelados y picados
  6. 1 tazacerveza
  7. Puñito de cilantro lavado y picado
  8. Chorritoaceite
  9. Pizcaclavos y cominos recién molidos
  10. Sal

Paso a paso

45 minutos
  1. 1

    Ponemos a fuego manso calentar el aceite en una cazuela de barro. Ya cuando hume comenzamos a cocinar.

  2. 2

    Primero freiremos la carne, el ajo y las especias un poco, al dorar un poco la carne agregamos el pico de gallo sin dejar de mover, esto es para que no se pegue y amargue.

  3. 3

    Ya fritos estos ingredientes echamos los demás, mezclando con cuidado y tratando que la carne no quede apelmazada, pegada, debe de quedar muy dispersa, muy floja.

  4. 4

    Dejamos cocinar por media hora, sin dejar de mover constantemente, apagamos, tapamos el guiso y reposamos por diez minutos.

  5. 5

    Ya reposado lo servimos en platos hondos si es caldoso o en planos si esta seco, esto se debe al fuego y cocción. Se come con tortillas de maíz calientes, o se usa como relleno.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.
Artesano en cartonería, promotor cultural de Arte popular Mexicano, Cocinero Tradicional e Investigador de Artes y Cultura Populares .
Leer más

Comentarios (2)

MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA @cook_9223802
Es de la comida novohispana mexicana, barroca, sera un deleite , buen dia, que la pases bien, feliz fin de semana, bendiciones

Recetas similares