Ensalada roja

mari562009-vinamar
mari562009-vinamar @marimar562009
Viña del Mar, Chile

Del recetario "Delicias vegetarianas y veganas para un mundo mejor", que me regalaron en la calle, decidí preparar esta sencilla, sana y sabrosa ensalada que hoy quiero compartir con quienes pasen por ésta página. Muchos dirán que no tiene nada de especial, es cierto, no tiene nada de especial, salvo hacernos recordar que existen productos nobles como la betarraga o remolacha que utilizamos muy esporádicamente en nuestro menú habitual y que reporta grandes beneficios a la salud. La idea, es conectar con lo natural, con lo saludable, cuidarnos y querernos un poquito y de paso, cuidar, querer y valorar la naturaleza. A través de nuestros hábitos alimenticios podemos hacerlo, tal como lo indica el propio recetario, la idea es "estimular una alimentación consciente", puesto que "comer de forma sana y sin hacer daño a los demás, miles de animales se beneficiarán y la Madre Tierra podrá sentirse aliviada", entender la importancia de una alimentación sana, es "abrir la puerta al activismo, al agradecimiento y a la oportunidad de hacer cada una de nuestras comidas una bella ofrenda de amor".... No creo que el punto sea irse a los extremos, si no, obtener el equilibrio que hemos perdido... añoramos la mesa de nuestras madres pero recurrimos a lo fácil y rápido porque no tenemos "tiempo"... en cambio, ellas, con familias más numerosas y con casi nada de comodidades hacían maravillas con su tiempo y con su mesa... para pensarlo...

Ensalada roja

Del recetario "Delicias vegetarianas y veganas para un mundo mejor", que me regalaron en la calle, decidí preparar esta sencilla, sana y sabrosa ensalada que hoy quiero compartir con quienes pasen por ésta página. Muchos dirán que no tiene nada de especial, es cierto, no tiene nada de especial, salvo hacernos recordar que existen productos nobles como la betarraga o remolacha que utilizamos muy esporádicamente en nuestro menú habitual y que reporta grandes beneficios a la salud. La idea, es conectar con lo natural, con lo saludable, cuidarnos y querernos un poquito y de paso, cuidar, querer y valorar la naturaleza. A través de nuestros hábitos alimenticios podemos hacerlo, tal como lo indica el propio recetario, la idea es "estimular una alimentación consciente", puesto que "comer de forma sana y sin hacer daño a los demás, miles de animales se beneficiarán y la Madre Tierra podrá sentirse aliviada", entender la importancia de una alimentación sana, es "abrir la puerta al activismo, al agradecimiento y a la oportunidad de hacer cada una de nuestras comidas una bella ofrenda de amor".... No creo que el punto sea irse a los extremos, si no, obtener el equilibrio que hemos perdido... añoramos la mesa de nuestras madres pero recurrimos a lo fácil y rápido porque no tenemos "tiempo"... en cambio, ellas, con familias más numerosas y con casi nada de comodidades hacían maravillas con su tiempo y con su mesa... para pensarlo...

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

10 minutos
4 porciones
  1. 2betarragas medianas cocidas picadas en dados pequeños
  2. 2zanahorias no muy grandes cocidas y picadas en dados pequeños
  3. 6 hojaslechuga picada no muy gruesa
  4. Cilantro o perejil picado finito
  5. 1 cucharadaaceite de oliva extra virgen
  6. 1huevo cocido cortado en rebanadas finas (opcional para decorar)
  7. Aceitunas naturales sin colorantes (opcional para decorar)
  8. Sal y jugo de limón a gusto

Paso a paso

10 minutos
  1. 1

    Preparar y alistar los ingredientes señalados. En una ensaladera, juntar betarragas, zanahorias, lechuga y perejil o cilantro. Añadir el aceite, el jugo de limón y sal.

  2. 2

    Mezclar todo muy bien. Al emplatar, decorar con rodajas de huevo y aceitunas (opcional)

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
mari562009-vinamar
mari562009-vinamar @marimar562009
Viña del Mar, Chile
Soy española pero vivo en Chile toda una vida. Me gusta la cocina y me encanta probar sabores nuevos.
Leer más

Comentarios

Recetas similares