Ensaladilla rusa mar y tierra

#mundo
La ensaladilla rusa es uno de los platos más típicos de la dieta española, especialmente durante los meses de más calor en los que las altas temperaturas invitan a tomar alimentos frescos. Un plato muy sano y sencillo de elaborar, de forma rápida, que resulta muy nutritivo, una apuesta ganadora para toda la familia.
Son tantos los ingredientes que pueden formar parte de esta receta que da lugar a un gran número de variedades. Dependiendo del lugar donde se cocine, o de los gustos de los comensales, la ensaladilla rusa puede incluir algunos ingredientes u otros. Entre los alimentos más comunes se encuentra la patata, zanahoria, guisantes, judías verdes, huevos, aceitunas, pepinillos, pimiento rojo, atún, sal, perejil y, de forma indispensable, mayonesa. Se trata de un plato de elaboración rápida y sencilla, basado en la cocción de los alimentos que lo precisen, y en la mezcla de estos con el resto y, por último, con la mayonesa.
La ensaladilla rusa es un plato nutritivo, fuente de vitaminas y fibra procedente de las verduras. Además, la suma de otros ingredientes puede hacerlo aún más completo, en muchas ocasiones resulta muy común añadir más variedades de verduras.
Ensaladilla rusa mar y tierra
#mundo
La ensaladilla rusa es uno de los platos más típicos de la dieta española, especialmente durante los meses de más calor en los que las altas temperaturas invitan a tomar alimentos frescos. Un plato muy sano y sencillo de elaborar, de forma rápida, que resulta muy nutritivo, una apuesta ganadora para toda la familia.
Son tantos los ingredientes que pueden formar parte de esta receta que da lugar a un gran número de variedades. Dependiendo del lugar donde se cocine, o de los gustos de los comensales, la ensaladilla rusa puede incluir algunos ingredientes u otros. Entre los alimentos más comunes se encuentra la patata, zanahoria, guisantes, judías verdes, huevos, aceitunas, pepinillos, pimiento rojo, atún, sal, perejil y, de forma indispensable, mayonesa. Se trata de un plato de elaboración rápida y sencilla, basado en la cocción de los alimentos que lo precisen, y en la mezcla de estos con el resto y, por último, con la mayonesa.
La ensaladilla rusa es un plato nutritivo, fuente de vitaminas y fibra procedente de las verduras. Además, la suma de otros ingredientes puede hacerlo aún más completo, en muchas ocasiones resulta muy común añadir más variedades de verduras.
Paso a paso
- 1
Cocinar las patatas con la piel y las zanahorias bien lavadas unos 20 minutos o hasta que las patatas esta cocidas. Pincha con un palillo para probar el punto de cocción. Se deben cocer las hortalizas al punto, para que no pierdan su forma y no presenten una textura excesivamente blanda. Colocar los bastoncillos de surrimi en un tupper y cubrir con agua muy fría. Añadir el zumo de limón y dejar a hidratar, prensado el exceso de agua antes de picar.
- 2
Mayonesa a la cúrcuma: Casca el huevo en el vaso batidor. Añade el aceite de oliva virgen extra, la cúrcuma en polvo, el ajo, el zumo de limón y una pizca de sal. Tritura con un brazo batidor sin moverlo hasta que la mayonesa empieza a tomar espesor. Inclina el brazo de un lado a otro lado hasta acabar de montar la mayonesa. Reserva en la nevera hasta en el momento de utilizar.
- 3
Picar la zanahorias y acomodar en un bol transparente.
- 4
Pica la mitad de la cebolla morada y 2 pepinillos agridulces. Acomodar sobre las zanahorias.
- 5
Una vez listas las hortalizas, se añaden el resto de alimentos, en este cazo una lata de atún bien escurrido y los bastoncillos de surrimi picados.
- 6
Vierte la mitad de la mayonesa adelgazada con un poco de bebida vegetal de quinoa en este cazo.
- 7
Pelar y cortar las patatas en dados. Acomodar sobre la mayonesa. Agregar la otra la mitad de la cebolla morada picada y los dos pepinillos agridulces picados. Cubre con la mayonesa restante y decora con tiras de pimiento asado. Espolvorea una pizca de perejil fresco y listo. Es importante conservar el bol tapado con film transparente en la nevera, de esta forma al servirlo estará fresco.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ensaladilla rusa
Os dejo una de las mil variedades de ensaladilla rusa que suelo hacer, dependiendo de que me apetezca ese día!! Hay mil variedades de ensaladilla. Los ingredientes principales suelen ser patata, zanahoria, guisantes, atún y huevo cocido. Luego cada uno le va añadiendo cosas que gustan más o menos. Puedes añadir gambas, maíz, anchoas, pepinillos, espárragos blancos, judías verdes, palitos de cangrejo.... Hasta con champiñones las he probado yo y todas riquísimas, dependiendo que sabores os gusten más.En este caso yo no echo guisantes y la zanahoria va cruda. Tama -
Ensaladilla rusa
La ensaladilla rusa es uno de mis platos favoritos aunque debido al tiempo demasiado caluroso y al cambio de temperatura no me inspira confianza pedirla fuera de casa. Así que preferí hacerla a mi gusto. Recomiendo hacerla con todos los ingredientes frescos pero debido al coste y al tiempo es muy práctico comprar las bolsas ya congeladas y "tunearla" con mi toque personal. Espero que os guste. Emanuel Lopez Haar -
Ensaladilla rusa
Que ganas tenía de preparar este plato, en casa nos encanta y no la hacía desde el verano pasado así que creo que ya tocaba... La ensalada o ensaladilla rusa, conocida también con el nombre de ensalada Oliver, es un plato típico de los países de Europa, Asia y América, que dependiendo de cada región va variando en lo que a ingredientes se refiere, pero que por norma general como base siempre incluye patata y otras hortalizas cocidas, aliñada al final con salsa mayonesa. Sin embargo, sería un cocinero franco-belga llamado Lucien Oliver quien la popularizó en 1864 en un restaurante del centro de Moscú, de ahí se llegan a conocer los ingredientes aproximados, pero no los originales ya que Oliver no dejó receta escrita ni se la traspasó a nadie. Así es entonces, que desde tiempos inmemoriales se hayan conocido tantas variantes de esta receta, aunque claro está, que cada uno en su casa le pone lo que más le gusta, ya sean gambas, pollo, solo hortalizas, etc... Pero en lo que se coincidimos tod@s, es que está buenisísíma!!! ¿a que sí? En la cocina con Mar -
Ensaladilla rusa
Mi primera ensaladilla rusa, creo q merezco un aprobado, jijiji. Juan Castillo Mora -
Ensaladilla rusa
Si hay una tapa típica en los bares de España es la ensaladilla rusa. Pese a su nombre su origen se debe a un chef belga de origen francés (Lucien Oliver), que inventó la ensalada Oliver que luego llevó a Rusia y donde ganó su popularidad.Su base suele ser patata, zanahoria y mayonesa pero a partir de ahí cada maestrillo tiene su librillo y en cada casa se hace de una manera.Yo la hago lo más parecida a la que hace mi madre...que es la que más me gusta (como no podría ser de otra manera...) DirectoALaMesa -
-
Ensaladilla rusa
Me apetecía un montón comer ensaladilla rusa, aunque suelo esperar al verano.. ya no podía más!! Así que me puse manos a la obra y la preparé. Os dejo algunos trucos para hacer de la ensaladilla un plato riquísimo 😋#weekendreto #delantaldorado #ensaladilla #recetasconatun Cocina con Barbara -
Ensaladilla rusa
Receta de ensaladilla rusa de mi madre que está para chuparse los dedos La Cocina de Jonny -
Ensaladilla rusa
Esta ensaladilla rusa es muy especial pues es de mi madre este plato es especial para días de calor 🥵 Mary junior -
Ensaladilla Rusa
Recetas de ensaladilla rusa hay tantas como uno quiera encontrar. A mí personalmente esta es de las que más me gusta, ya que siempre que la hago intento variar algún ingrediente. Es muy sencilla de hacer y super socorrida. Sergio Vilchez Carretero -
Ensaladilla rusa
Ensaladilla rusa, tal como la preparaba mi madre, pero con mi toque: las anchoas y la zanahoria! lacocinarojadecris.blogspot.com -
Ensaladilla rusa
A mi estilo. Me encanta meter mil cosas que no lleva la ensaladilla rusa tradicional. Beatriz S.F -
Ensaladilla rusa
¡¡Me encanta!! Es ensaladilla rusa típica de casa de mis padres en verano y ahora se ha trasladado la receta a casa... ¡¡patata, atún y mayonesa!! Increíble. Marieta -
Ensaladilla rusa
La ensaladilla rusa es una de esas tapas tradicionales que no suele faltar en los bares y restaurantes de nuestro país.Ahora que empieza el calor, es un plato ideal que apetece en cualquier momento y es muy fácil de preparar.#Weekendreto Mandarinasymiel -
Ensaladilla rusa
Instagram 🍓 JulietsSweetCreations 🍓 sígueme para ver más recetas, vídeos y fotos 💕Hay miles de formas de hacer esta ensaladilla, cada cual le pone lo que le gusta. Esta es la forma como nos gusta a nosotros en casa 🥗 Juliet's Sweet Creations -
Ensaladilla Rusa
La Ensaladilla Rusa es un plato creado por un chef francés en Rusia, muy típico aquí en España. Consumido en forma de tapa o en un variat mallorquín . Quiero Cacahuetes -
Ensaladilla rusa
Mi receta de ensaladilla rusa casera. Para mí, la cebolleta picada y el aceite y el vinagre le dan un toque aún más rico. Manurita -
Ensaladilla rusa
Una receta muy veraniega y con muchas variantes la verdad que hoy día se llama ensaladilla rusa a cualquier tipo de ensalada que lleve patata y zanahoria y hay que cuidar esos detalles porque si no se perderán los platos el día menos pensadoEs un plato como digo muy refrescante, fácil de preparar , muy socorrido y lo mas importante muy económico. Jose Carlos Ramos -
Ensaladilla rusa
La ensaladilla rusa fue inventada en 1860 por un chef ruso llamado Lucien Olivier, este tenía un restaurante de lujo en Moscú, el “Hermitage”. Pronto se convirtió en el plato estrella del restaurante y consistía en mezclar patata cocida con verduras, carne de venado y una salsa vinagreta que le hizo famoso. No compartió su receta, por eso cuando cerró el restaurante en 1905, se perdió la receta, ya que no había documento alguno que contuviera la forma de hacerla. Se hizo tan popular que se extendió hacia el oeste y se le empezaron a añadir ingredientes más económicos como guisantes, pepinillos, atún o pollo en lugar de venado. Juan Cannas -
Ensaladilla Rusa
Un plato frío para disfrutar tanto en verano como en invierno.Es muy típico prepararla con antelación ya que se tiene que tomar fría . En nuestra tierra la Comunidad Valenciana suele ser plato estrella de celebraciones y reuniones familiares. Con nuestro clima y la playa que disfrutamos con entusiasmo durante buena parte del año no puede faltar una buena ensaladilla rusa bien fresquita para comer en buena compañía .En el mar o en la montaña que también disfrutamos en familia!!!!! Obrador Cutanda -
Ensaladilla rusa
#delantaldorado Como la temperatura empieza a ser más agradable, me apeteció preparar este plato fresquito y muy rico. Espero que os guste. Paola Lozano Zafra -
Ensaladilla rusa
#abecedario. Esta ensaladita es muy fácil de elaborar y resulta muy versátil con cualquier plato, fresquita está de vicio y ahora con estos calores... Apetece.😋😋 Tonysantos -
Ensaladilla rusa
Aquí os traigo la receta de ensaladilla rusa como la hago en casa. Evidentemente, podéis variar las cantidades de verduras quitando patatas y poniendo más zanahorias o guisantes a vuestro gusto. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Ensaladilla rusa
Muy buenas discapas y discapos hoy vamos a preparar una riquísima ensaladilla rusa. Un Discapa Entre Fogones -
Ensaladilla rusa
La clave de esta receta es la mayonesa. Tenemos que lograr un sabor que consiga integrar todos los ingredientes que utilicemos. Para ello aprovecharemos el aceite/escabeche del atún, el aliño de las aceitunas y el líquido de la conserva de los piquillos.Ikerlo
-
Ensaladilla rusa
Un clásico del verano, típico entrante para llevar a la playa en mi tierra, junto a los filetes empanados y la tortilla. Hay versiones para todos los gustos pero esta es la clásica, la que hago siempre, porque lleva los ingredientes que más me gustan. viopeal -
Ensaladilla rusa
En verano, casi siempre tengo un "taper" de ensaladilla, es muy fácil de hacer y de comer.Me trae recuerdos de las bandejas inmensas que hacia mi madre de ensaladilla.Las cantidades que no pongo, es porque van un poco al gusto de cada uno.Espero que os guste el detalle de hacerlo con allioli en vez de mahonesa.pilucaserrano
-
Ensaladilla rusa
Un plato que siempre triunfa. Afortunadamente se llamaba así antes de Putin y siempre es mucho más agradable Miguelo Ferrer Alberich -
-
Más recetas
Comentarios