El NOA en el SE(Humita bien tucumana)

Хави Argañaraz
Хави Argañaraz @Xalejar74
Bahía Blanca

#familiar
Si hay algo inmenso que te suele dar la familia es el sentido de pertenencia, de identidad, de conexión con los orígenes, sobre todo cuando los integrantes son muchos. En mi caso, mis raíces suelen verse reflejadas en cada plato que preparo, entonces, al terminarlo no veo solo comida, veo y siento a mi mamá, a mi abuela y veo mi infancia en lugares y sabores que hacen a mi Tucumán natal un lugar entrañable. Esta humita me recuerda a ellas y al amor que tengo por mi “pequeña-gigante” provincia, mi Jardín de la República y toda su gastronomía. Viajas conmigo desde donde te encuentres?
#familiar

El NOA en el SE(Humita bien tucumana)

#familiar
Si hay algo inmenso que te suele dar la familia es el sentido de pertenencia, de identidad, de conexión con los orígenes, sobre todo cuando los integrantes son muchos. En mi caso, mis raíces suelen verse reflejadas en cada plato que preparo, entonces, al terminarlo no veo solo comida, veo y siento a mi mamá, a mi abuela y veo mi infancia en lugares y sabores que hacen a mi Tucumán natal un lugar entrañable. Esta humita me recuerda a ellas y al amor que tengo por mi “pequeña-gigante” provincia, mi Jardín de la República y toda su gastronomía. Viajas conmigo desde donde te encuentres?
#familiar

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 hs
7-8 raciones
  1. 20-25Choclos frescos
  2. 1 1/2 kgCalabaza o zapallo
  3. 3Cebollas
  4. 1Pimiento rojo
  5. Caldo en cubos 2
  6. 1 cdaPimentón dulce

Paso a paso

2 hs
  1. 1

    Pelar los choclos, quitarles los pelos y lavarlos bien

  2. 2

    Por otro lado cortar la calabaza o el zapallo en trozos y poner a hervir en una cacerola con un poco de sal, una vez cocido reservar incluido el líquido de cocción

  3. 3

    El mejor instrumento para rallar los choclos es esta lata de paté o picadillo a la que he perforado desde adentro con un clavo. Con este “rallador” vamos a trabajar con cada choclo

  4. 4

    Para rallar correctamente el choclo hay que romper la piel de los granos mediante movimientos circulares (Hacerle una exfoliación al choclo 🤣) y después con el borde de la lata raspar a lo largo del marlo en ambas direcciones para así quitar en su totalidad el contenido de los granos

  5. 5

    Una vez rallados todos los choclos, poner a rehogar en una cacerola grande las cebollas y el pimiento. Transparentar los vegetales y condimentar con el pimentón. Agregar el choclo rallado y mezclar bien, colocar en la hornalla un difusor y llevar a hervor por 10'

  6. 6

    Agregar la calabaza o el zapallo y desmenuzar para integrar con la mezcla, agregarle el líquido de cocción si es necesario y continuar revolviendo

  7. 7

    Agregar el caldo en cubos, cocinar 10' más sin dejar de revolver

  8. 8

    En el fondo de unas cazuelas poner trocitos de queso cremoso, cuartirolo o port salut (para que encontrar el queso derretido dentro de la humita sea una agradable sorpresa) Poner una cantidad generosa de humita por encima del queso y salsear con el “freidito humitero” que preparamos especialmente para éste plato

  9. 9

    Ahora solo queda sentarse a disfrutar en familia de esta exquisitez gastronómica del NOA.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Хави Argañaraz
Bahía Blanca
Cocinero 100% amateur. Entusiasta, autodidacta, flexitariano, padre de una adolescente y loco por la comida!! Precaución, hombre suelto en la cocina 🤣El nombre de cada receta merece ser divertido de vez en cuandoInstagram: @xalejar74
Leer más

Comentarios

Recetas similares