Masa para profiteroles y palos

Este postre a mi madre le encanta, siempre me pide que le haga más. ¡No me extraña! Es que están tan ricos los profiteroles.... Y lo bueno de esta masa es que es muy versátil, puedes hacer profiteroles rellenos de crema , palos de nata o merengue, o incluso una versión salada. Y aunque puede llegar a parecer una receta dificil, si sigues estos pasos que te voy a dar, lo más sefuro es que te quede espectacular. y si necesitas más detalles aquí te dejo el vídeo paso a paso: https://youtu.be/O0YsjvtrtLA
#MyKaramelli
Masa para profiteroles y palos
Este postre a mi madre le encanta, siempre me pide que le haga más. ¡No me extraña! Es que están tan ricos los profiteroles.... Y lo bueno de esta masa es que es muy versátil, puedes hacer profiteroles rellenos de crema , palos de nata o merengue, o incluso una versión salada. Y aunque puede llegar a parecer una receta dificil, si sigues estos pasos que te voy a dar, lo más sefuro es que te quede espectacular. y si necesitas más detalles aquí te dejo el vídeo paso a paso: https://youtu.be/O0YsjvtrtLA
#MyKaramelli
Paso a paso
- 1
Primero vamos a poner en un cazo el agua, la leche, la mantequilla, la sal, el azúcar y la piel de naranja. Y lo vamos a dejar cocer hasta que se funda la mantequilla y aromatice
- 2
Una vez fundida la mantequilla y esté casi hirviendo, apagar el fuego quitar las pieles, y de golpe y porrazo agregar la harina. Remover bien con una cuchara, volver a encender el fuego y cocinar a fuego medio hasta que se vuelva una masa que se despega de la cazo.
- 3
Una vez formada la masa, poner en un bol grande e ir agregando los huevos uno a uno, con la ayuda de unas varillas eléctricas. Y no agregar otro huevo hasta que este huevo esté totalmente mezclado. Puede que necesiteís 4 o 5 huevos, dependiendo del tamaño. Yo lo que hago es, a partir de 4 huevo, bato el huevo, y lo voy agregando poco a poco.
- 4
El truco para saber si la masa está lista es agarrar un poco de masa con una cuchara de madera, y sacudir la cuchara ligeramente, si la masa cae con suavidad, es que ya tenéis el punto exacto de la masa. Si no cae, es que necesita un poco más de huevo
- 5
Meter la masa en una manga, yo la uso con boquilla rizada, y en una bandeja con papel de horno, hacer pequeñas montañitas. No muy grandes porque crecerán. Por último mojar los dedos en un poco de huevo batido, y si nos ha quedado alguna punta de masa para arriba chafarla para que así nos queden más regulares los profiteroles. Si en cambio queremos hacer profiteroles, pone masa a lo larga, aprentando un poco más para que queden más gorditos, pero sin pasarse.
- 6
Meter los profiteroles en el horno precalentado a 200ºC, bajar a 180ºC y hornear sin abrir el horno, unos 30-40 minutos. Si por lo que fuera, se están comenzando a tostar demasiado, no abráis el horno y bajad la temperatura a 160ºC
- 7
Pasado el tiempo abrir con cuidado el horno, agarrar un profiterol, y golpear la base, si están listos sonará a hueco. Ahora no hay que sacarlos del horno, hay que dejar la puerta entreabierta con la ayuda de una cuchara de madera. Solo debe quedar unos centímetros abierta, y dejar enfriar en el horno un mínimo de 20 minutos, así no se secaran y nos bajaran. Después podemos colocarlos sobre una rejilla.
- 8
Una vez fríos solo nos queda cortar ligeramente la tapa, sin cortarla del todo y rellenar de nuestros rellenos favoritos. Los profiteroles los rellene de crema de vainilla, chantilly y crema de chocolate
- 9
Los palos los hice de chantilly con fresas, con palos, al ser más grandes, hay que hornearlos unos 45-50 minutos
- 10
Y también hice una versón salada con unos profiteroles relleno de cóctel de gambas con lechuga, piña, salsa rosa, y palitos de cangrejo
Recetas similares
-
-
Profiteroles
Mmmmm. Sólo ver las fotos ya me entra el hambre.Eso es lo malo de hacer el blog, que estoy con hambre a deshora.Los profiteroles es algo que me pierde. Eso sí, requieren frescura, con lo que es un postre de los de preparar en el último momento.No preparéis los profiteroles de un día para otro, pues se ablandarán totalmente. Lo que sí se puede dejar preparado es la crema pastelera, y la preparación de la masa para los profiteroles.El día siguiente se hacen las bolitas, se hornean, se rellenan y se cubren con el glaseado deseado.Total: en una hora ya los tendremos listos y quedaremos de maravilla con nuestro anfitrión o con nuestros invitados.Aparte del uso que se suele dar a la masa choux para hacer los profiteroles dulces, se pueden rellenar de ensaladilla, lo cual dará como resultado unos pasteles salados riquísimos, o bien, haciendo bolitas más pequeñas, del tamaño de canicas, se pueden utilizar como “picatostes” para un consomé, como probé una vez en Hungría y desde aquella lo hago muy a menudo.En el caso de los profiteroles, hay que hacer primero las “bolitas” de masa choux. Estas las rellenaremos de crema pastelera y remataremos con una decoración con glaseados de chocolate o azúcar. lacocinademinia.es -
Tarta de profiteroles
Hace poco fue el cumple años de mi madre y tuve que hacer una tarta al gusto de la cumpleañera pero, para mi sobrino, llevaba poco chocolate así que tuve que hacer una segunda tarta. Opté por hacer una tarta muy sencilla, dulce y con mucho mucho chocolate. El resultado quedo muy bonito y muy bueno!!!!aunque tanto chocolate!!!! Rebe -
Profiteroles (masa o pasta choux)
La masa o pasta choux es una masa realmente versátil ya que nos permite jugar tanto con dulce como con salado. Además con este pasta podemos hacer los profiteroles que hoy vamos a ver, pero también otros postres como los petisús o éclairs.La masa crece mucho al perder todo el líquido en la cocción por lo que queda realmente esponjosa, ligera y hueca por dentro, de ahí que sea perfecta para rellenar.En cuanto al relleno si nos decantamos por el dulce, podemos hacerlos de nata, de crema o trufa, espolvoreados con un poco de azúcar glas por encima o bañados en chocolate.Si optamos por el salado, os recomiendo rellenarlos de foie y os puedo asegurar que será un acompañamiento fantástico. DirectoALaMesa -
Profiteroles “nata y crema”
Hoy vamos a hacer unos profiteroles muy rápidos y sencillos de hacer, con un resultado maravilloso! javilowin -
Profiteroles de crema pastelera
Me encantan estos bocaditos, los hago pequeños porque adoro que la crema se expanda cuando lo muerdes Mika ESP -
Profiteroles
Están rellenos de crema pastelera y crema de pastelera de chocolate, las recetas de las cremas pasteleras las he subido a cookpad Alberto Vives Blasco -
Profiteroles. Base para dulce o salado
La pasta choux de los profiteroles o de los eclair, es muy interesante para entrantes y postres, fácil de hacer y muy aparentona para deslumbrar a nuestros comensales. Javier Martinez Zafra -
Profiteroles de turrón
Es una receta algo laboriosa ya que tiene varios pasos y además tienen que enfriar, pero merecen muchísimo la pena. Yo los hice el día anterior organizandome así: por la mañana, crema y profiteroles. Por la tarde, rellenar y cobertura, luego nevera toda la noche.A pesar de esto que no os dé miedo probar hacerlos Dores Rial -
Profiteroles rellenos de nata
Os dejo el enlace por si queréis ver paso a paso: https://youtu.be/s0qOix2Etmg 1000+1 recetas -
-
Profiteroles de nata
https://www.youtube.com/watch?v=EyBzbnicbKghttp://www.cocinaconrosana.es/2015/07/profiteroles-de-nata.html CocinaConRosana -
-
Pasta choux para buñuelos de viento, lionesas o profiteroles
Dos recetas en una , porque es la misma , solo que si freímos es la de los buñuelos de viento esos que son tan caros en la pastelería , y si lo metemos en una manga pastelera y le damos forma y al horno es la pasta choux ( profiteroles)Vídeo: Video cómo hacer pasta choux- El coste es barato, pero si lo compras en pastelería te salen carisimos como 20 euros el kilo más o menos depende de la pastelería y el tiempo poco, lo que tarda es el reposo- Mirar también :- Buñuelos valencianos (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/18984-bunuelos-de-viento-valencianos)- Buñuelos de higos o de manzana (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/11173-bunuelos-de-higo-secos)- Buñuelos de anís (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/14467-bunuelos-de-anís)- Buñuelos catalanes del ampurdan (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/18160-bunuelos-catalanes)- Buñuelos de naranja de cuaresma (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/26947-bunuelos-de-naranja-de-cuaresma) montse-2009 -
Profiteroles
Me encantan estos pastelitos, los podemos rellenar con cualquier tipo de crema y untar por encima con chocolate o cualquier glaseado, también rellenar con rellenos salados y además es la misma masa que se utiliza para los petisus, así que no me digáis que no es una masa que da un montón de juego, tanto para dulces como salados. Susana -
Profiteroles con nata
🥚🥛🧈De esta receta solo puedo decir que es un escándalo, un bocado maravilloso y exquisito. M.E.T.R. (MªElena) -
-
Profiteroles (bombas)
Esta receta recuerdo hacerla con mi madre cuando era chico. Es de lo más enérgico de la cocina, jaja, me acuerdo que siempre me pedía que sostuviese la olla mientras ella mezclaba con la cuchara de madera a dos manos! Por ahí me han criticado porque no les digo profiteroles, pero para mí siempre fueron bombas, y son una bomba! Gonzalo Sainz -
-
Profiteroles o pasta choux
Es una masa neutra, se puede rellenar dulce o salada. A veces las hago alargadas, y las relleno con paté, sobrasada...y quedan buenísimas para el aperitivo. Sole -
-
-
-
-
-
-
-
-
Más recetas recomendadas
Comentarios (5)
La Harina es con polvo o sin polvos le agradeceria su respuesta
Gracias