Sopa de arvejas y papa

J. B.
J. B. @cook_16793999
Buenos Aires (Provincia)

Resulta que compré arvejas deshidratadas de paquete de la marca La Egipciana el otro día, y atrás decía algo de una sopa de arvejas y jamón. Me gustó la idea de la sopa de arvejas, así que más tarde busqué recetas de con qué combinarla, y esta versión es una adaptación mía de la receta que encontré.

Importante notar que la cantidad de arvejas es estimativa, porque no las pesé ni antes ni después de hidratarlas ya que hice todo esto al tuntún y quedó bueno igual, (lo que también muestra que la receta es bastante flexible). Pongámosle que eran 200 gramos. Cuando la haga de nuevo capaz lo cambio.

Tiempo total estimado de preparación: ~45 minutos

Sopa de arvejas y papa

Resulta que compré arvejas deshidratadas de paquete de la marca La Egipciana el otro día, y atrás decía algo de una sopa de arvejas y jamón. Me gustó la idea de la sopa de arvejas, así que más tarde busqué recetas de con qué combinarla, y esta versión es una adaptación mía de la receta que encontré.

Importante notar que la cantidad de arvejas es estimativa, porque no las pesé ni antes ni después de hidratarlas ya que hice todo esto al tuntún y quedó bueno igual, (lo que también muestra que la receta es bastante flexible). Pongámosle que eran 200 gramos. Cuando la haga de nuevo capaz lo cambio.

Tiempo total estimado de preparación: ~45 minutos

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos en total, 30 con apuro
Para 4 o 2 con mucha hambre
  1. 200 garvejas (pueden ser de conserva o se pueden hidratar por aprox. 5-8 horas y luego hervirlas unos 10-20 min o hasta estar blandas)
  2. 1papa
  3. 1cebolla
  4. 1 dienteajo
  5. 1 cubitocaldo (del gusto que prefieran, yo usé el de crema y verdeo). También se puede usar caldo vegetal de no tener cubos
  6. 100 cccrema de leche (a gusto)
  7. Aceite de oliva (para sofreír)
  8. Pimienta y sal (a gusto)
  9. Perejil cortado en trozos (a gusto)
  10. Ralladura fina y jugo de limón (a gusto)
  11. Licuadora o procesadora de alimentos, (o en su defecto, un pisapapas, tenedores o una cuchara de madera y mucha paciencia)
  12. Colador para escurrir (o inclinar las ollas y esperar que nada se caiga)
  13. Papel de cocina (o papel madera de esas bolsas de compras que algunos tienen)

Paso a paso

45 minutos en total, 30 con apuro
  1. 1

    Hervir las arvejas (de estar hidratadas) o calentarlas (de estar enlatadas). Si se hierven, pueden tardar de 10 a 20 minutos. Si se calientan, pueden estar listas a los 5 minutos.

  2. 2

    Hervir la papa cortada en trozos pequeños con una rodaja de limón o algo de vinagre para que no se desarmen. Suele tardar unos 20 minutos, así que deberían tardar un poco más luego de las arvejas. Se puede agregar sal a gusto al agua o se puede agregar al final.

  3. 3

    Cortar la cebolla en trozos pequeños y el ajo en rodajas. Calentar el aceite de oliva, (de no tener papel de cocina, no usar mucho), y sofreír la cebolla hasta que esté translúcida (3 minutos aproximadamente) y luego agregar el ajo hasta que se ablande o suelte olor fragante, (unos 1 o 2 minutos). Agregar pimienta al aceite caliente a lo último para que no se queme.

  4. 4

    Colar las arvejas y las papas ya cocidas y dejarlas enfriar juntas o separadas. No olvidar quitar la rodaja de limón de haberla agregado.

  5. 5

    Quitar la cebolla y el ajo del fuego y escurrir el aceite en papel de cocina. Dejar reposar.

  6. 6

    Verter las arvejas y la papa ya escurridas y la cebolla y ajo secos en la licuadora. Agregar ralladura de limón, un poco de agua (a gusto de cada uno, a mí me gusta que quede espesa), y un poco de aceite de oliva. Pulsar hasta que se incorpore todo en una pasta verde intenso.

    De no tener licuadora o procesadora, armarse de valor y mucha paciencia, y empezar a trozar todo con un pisapapas o una cuchara de madera. Probablemente no quede uniforme, pero va a quedar rico igual.

  7. 7

    Poner al fuego algo de agua con el cubito de caldo o calentar el caldo vegetal. La cantidad queda a disposición de cada uno. Si se quiere una sopa espesa, recomiendo usar media taza de agua. Bajar el fuego cuando se encuentre incorporado el caldo.

    Esta es la parte a la que se puede recurrir para calentar todo junto, si los pasos anteriores se hicieron con mucha antelación.

  8. 8

    Una vez listo el caldo, se mezcla con la pasta de arvejas y papa. Se le agrega perejil, jugo de limón, sal y pimienta a gusto de cada uno.

  9. 9

    ¡Listo! Se puede servir la sopa con crema, más perejil esparcido y pimienta arriba para decorar.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
J. B.
J. B. @cook_16793999
Buenos Aires (Provincia)
Estudiante de Química. Artista de hobby.
Leer más

Recetas similares