Pebre chileno

Patricia Quiroga Newbery
Patricia Quiroga Newbery @Patricia_Quiroga_N
Colina, Metropolitana, Chile

Es una salsa típica chilena utilizada para acompañar asados, choripanes o simplemente para comer con pan. En Chile en casi todos los restaurantes ponen pebre junto con el pan y la mantequilla. Es una preparación muy versátil, sirve también para aliñar ensaladas. Es algo picante. Eso puede ser regulado midiéndose en la cantidad de ají utilizado. El ají rojo es un poco más picante por lo que yo lo uso para el pebre picante. A mi marido no le gusta muy picante en cambio a mí me gusta bien picante. Así es que hago dos, uno suave y el otro bien picante.

Pebre chileno

Es una salsa típica chilena utilizada para acompañar asados, choripanes o simplemente para comer con pan. En Chile en casi todos los restaurantes ponen pebre junto con el pan y la mantequilla. Es una preparación muy versátil, sirve también para aliñar ensaladas. Es algo picante. Eso puede ser regulado midiéndose en la cantidad de ají utilizado. El ají rojo es un poco más picante por lo que yo lo uso para el pebre picante. A mi marido no le gusta muy picante en cambio a mí me gusta bien picante. Así es que hago dos, uno suave y el otro bien picante.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

90 minutos
20 raciones
  1. 1atado cilantro
  2. 1cebolla grande picada en cubitos. O el equivalente en cebollín (cebolla de verdeo) picado
  3. 1 cucharadaajo molido o machacado
  4. 3ajíes verdes picados sin semillas
  5. 2ajíes rojos frescos (cacho de cabra) picados chiquitos sin semillas
  6. 3tomates grandes
  7. 1 cucharadaají en pasta rojo (opcional)
  8. c/nvinagre de vino
  9. c/nSal
  10. c/naceite neutro
  11. 1 chorritoagua hervida fría (sólo de ser necesario)

Paso a paso

90 minutos
  1. 1

    Picar la cebolla, el cilantro, los tomates, los ajíes verde y rojo por separado, y machacar el ajo.

  2. 2

    Mezclar todos los ingredientes excepto los ajíes. Eso ir agregando primero el ají verde e ir probando según sensibilidad de los comensales. Idealmente usar un poco más de cilantro del que aparece en la foto. Queda mejor.

  3. 3

    Yo preparo siempre 2 pebres con la misma base y voy regulando el ají verde en el más suave y no le pongo del ají rojo que es más picante. En cambio al picante le echo todo y la pasta de ají, o un ají líquido. Mezclar bien cada uno, agregar sal vinagre y un poco de aceite, recomiendo de girasol. Si estuviera muy seco agregar un chorrito de agua hervida fría.

  4. 4

    No usar agua de la llave, se llena de burbujas y parece descompuesto aunque el sabor no cambia. Probar sazón. Servir acompañando el asado.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Patricia Quiroga Newbery
Patricia Quiroga Newbery @Patricia_Quiroga_N
Colina, Metropolitana, Chile
Madre de familia aficionada a la cocina. 4 hijos adultos. Yo voy por lo salado, no me llama la atención las cosas dulces, por suerte, sinó sería muuy gordita. Lo que no significa que de vez en cuando disfrute de un buen postre. Pero me satura lo dulce. Tengo pocas recetas dulces, pero las que hay son buenas.
Leer más

Comentarios

Patricia Quiroga Newbery
Patricia Quiroga Newbery @Patricia_Quiroga_N
He hecho versiones para niños con sólo una gotita de ají en pasta sin ningún tipo de ají fresco. Pero para que se vea como el de los grandes y les guste probarlo le echo un chorrito de ketchup. Queda bastante bueno. Muy gusto de niños.

Recetas similares