Cazuela de pollo - Cocina marroquí

Lugh Landrus
Lugh Landrus @LughLandrus
Venezuela

Esta cazuela de pollo es una versión del tajine de pollo marroquí.

Una tajine es una cazuela de barro con tapa cónica que permite cocinar y mantener caliente la preparación, se trata de una cazuela fuerte para cocinar a fuego lento y prolongado, muy utilizada en toda la zona del Magreb, especialmente en Marruecos y Argelia. La tajine le da el nombre a los platos que se preparan con ella.

El Ras el Hanout es el condimento especial para las tajines, puede contener muchas especias, sin embargo, hay varias que suelen estar siempre presentes. Aquí tomaremos las ocho principales especias, aquellas que nos aseguran un resultado muy satisfactorio y que le otorgan un carácter particular al plato.

Hay varios vegetales en esta receta: los del sofrito, la coliflor, la zanahoria, los guisantes y algún tubérculo. En esta ocasión vamos a incluir el ocumo como tubérculo, si no te tiene a mano se puede sustituirlo por papa o por cualquier otro tubérculo de su preferencia; sin embargo, el sabor que aporta el ocumo a los estofados es incomparable. El ocumo tiene muchas denominaciones por lo cual es mejor buscarlo por su nombre científico: Xanthosoma sagittifolium.

Cazuela de pollo - Cocina marroquí

Esta cazuela de pollo es una versión del tajine de pollo marroquí.

Una tajine es una cazuela de barro con tapa cónica que permite cocinar y mantener caliente la preparación, se trata de una cazuela fuerte para cocinar a fuego lento y prolongado, muy utilizada en toda la zona del Magreb, especialmente en Marruecos y Argelia. La tajine le da el nombre a los platos que se preparan con ella.

El Ras el Hanout es el condimento especial para las tajines, puede contener muchas especias, sin embargo, hay varias que suelen estar siempre presentes. Aquí tomaremos las ocho principales especias, aquellas que nos aseguran un resultado muy satisfactorio y que le otorgan un carácter particular al plato.

Hay varios vegetales en esta receta: los del sofrito, la coliflor, la zanahoria, los guisantes y algún tubérculo. En esta ocasión vamos a incluir el ocumo como tubérculo, si no te tiene a mano se puede sustituirlo por papa o por cualquier otro tubérculo de su preferencia; sin embargo, el sabor que aporta el ocumo a los estofados es incomparable. El ocumo tiene muchas denominaciones por lo cual es mejor buscarlo por su nombre científico: Xanthosoma sagittifolium.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 2piernas de pollo (muslo y contra muslo)
  2. 1/2coliflor mediana
  3. 1/2 tazaguisantes frescos
  4. 1cebolla grande
  5. 2 dienteAjo
  6. 2tomates maduros
  7. 1/2pimiento morrón rojo
  8. 2 tazastubérculos picados, preferiblemente ocumo
  9. 1/2 tazazanahoria en cubos
  10. 1 cucharadajugo de limón
  11. 1 hojalaurel
  12. 1 tazaagua caliente
  13. 3 cucharaditasRas al Hanout
  14. 2 pizcaschile o ají picante (opcional)
  15. 4 cucharadasaceite
  16. Sal

Paso a paso

  1. 1

    Condimento Ras el Hanout
    • 2 cucharadita de pimentón dulce.
    • 1 cucharadita de cúrcuma.
    • 1 cucharadita de coriandro.
    • ½ cucharadita de jengibre.
    • ½ cucharadita de canela.
    • ½ cucharadita de comino.
    • ½ cucharadita de pimienta negra.
    • ¼ cucharadita de cardamomo (1 vaina).

  2. 2

    Corte de vegetales
    • Corte la coliflor en trozos pequeños.
    • Corte la cebolla en plumas.
    • Pique finamente los ajos.
    • Corte los tomates en cubos de dos cm.
    • Corte el pimentón en trocitos de un centímetro y medio.
    • Corte los tubérculos en tamaños de bocado, unos 2 cm y medio.
    • Corte la zanahoria en cubos de un cm.

  3. 3

    Marinado del pollo
    • Lave, limpie y seque las piezas de pollo, luego realice varios cortes a lo largo de la carne para facilitar el marinado y la cocción.
    • Esparza el jugo de limón por el pollo.
    • Esparza una cucharadita del condimento Ras el Hanout.
    • Déjelo reposar por al menos dos horas en la nevera.

  4. 4

    Preparación del sofrito
    • Tome una cazuela de barro y agregue el aceite, coloque la cebolla junto con la hoja de laurel y sofría por unos tres minutos a fuego bajo.
    • Agregue los ajos picados y cocine por un minuto.
    • Agregue los tomates, esparza unas dos pizcas de sal, mezcle bien, tape y deje cocinar por dos minutos a fuego bajo. Retire y reserve para luego incorporar sobre el pollo.

  5. 5

    Escaldado de vegetales
    • Coloque a fuego alto una olla con agua y sal, deje que hierva.
    • Introduzca el ocumo (o los tubérculos de su preferencia), la zanahoria, la coliflor y los guisantes. Deje que el agua vuelva a hervir y, después de 30 segundos, cuélelos. Reserve al menos una taza de agua para el estofado. Los vegetales deben estar algo calientes para el momento que se precise agregar a la cazuela.

  6. 6

    ELABORACIÓN
    • En la misma cazuela del sofrito anterior, coloque dos cucharadas de aceite y acomode el pollo. Agregue el sofrito encima del pollo, tape y cocine a fuego lento por unos 30 minutos. Vigile que no se seque totalmente.
    • Incorporar la taza de agua caliente del escaldado. Añada dos cucharaditas de Ras el Hanout, verifique la sazón y ajuste la sal, remueva y asegúrese que las piezas de pollo queden nuevamente en el fondo. Coloque encima los vegetales escaldados. Tap

  7. 7

    Verifique la sazón. Asegúrese que no quede seco, si es necesario agregue un poco más de agua caliente del escaldado. Retire la hoja de laurel.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Lugh Landrus
Lugh Landrus @LughLandrus
Venezuela
Aquí encontrarás principalmente recetas de comida especiada. Siempre que sea posible especificaré la mezcla de hierbas y especias utilizada en la receta.
Leer más

Comentarios

Recetas similares