Salpicón de marisco gallego

Assumpta
Assumpta @Assumpta_1408
Barcelona

Es una receta, más bien de verano, que se puede hacer de muchas maneras. Esta en concreto es estilo gallego: lleva pulpo, mejillones, gambas... entre otros. Se puede tomar en familia, para una fiesta porque les gusta a todos.

Salpicón de marisco gallego

Es una receta, más bien de verano, que se puede hacer de muchas maneras. Esta en concreto es estilo gallego: lleva pulpo, mejillones, gambas... entre otros. Se puede tomar en familia, para una fiesta porque les gusta a todos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

120 minutos
8 raciones
  1. 3patas de pulpo
  2. 250 gr.gambas peladas
  3. 1cola de Rape
  4. 10 palitoscangrejo o Surimi
  5. 20mejillones
  6. 2bueyes de mar cocidos
  7. 250 gr.pimientos del piquillo
  8. 1cebolla
  9. 1pimiento rojo
  10. 20cebollitas encurtidas
  11. 3huevos cocidos
  12. Sal y pimienta
  13. aceite de oliva extra
  14. vinagre de manzana
  15. -----Para el caldo corto de verduras:
  16. 1 hojalaurel
  17. 2 zanahorias
  18. 1 ramaapio
  19. 1/2 cebolla
  20. 1 tomate maduro
  21. sal
  22. pimienta de Cayena o Pimentón picante
  23. 1 vasovino blanco

Paso a paso

120 minutos
  1. 1

    Compráis los bueyes de mar ya cocidos, lo desmigáis entero: el interior y luego con paciencia, romper las patas e irlas vaciando. Reserváis toda la carne del los bueyes.

  2. 2

    El pulpo lo compráis ya cocido también, lo cortáis en rodajitas y lo reserváis.

  3. 3

    Se hierven verduras: zanahorias, apio, cebolla, tomate, laurel, sal y granos de pimienta negra o pimentón picante, con un vaso de vino blanco. Lo dejáis reducir durante 30 min. y luego cocéis la cola de rape en él. Durante 5 minutos y lo dejáis enfriar en su propio caldo. Una vez frío, lo desmigáis con los dedos y lo reserváis.

  4. 4

    En parte de ese mismo caldo de verduras, en el que habéis cocido el rape, cocéis las gambas peladas durante 1 minuto, a partir que el agua empieza a hervir tras haber echado las gambas. Las reserváis.

  5. 5

    En lo que quede de ese caldo, podéis abrir los mejillones, tapados hasta que se abran. Los separáis de la concha y los reserváis también.

  6. 6

    Se cuecen los huevos. Se dejan enfriar y se cortan pequeñito.

  7. 7

    La cebolla se pica muy fina también.

  8. 8

    Los pimientos de Piquillo, se pican muy finos.

  9. 9

    Se junta todo en una gran ensaladera y se aliña con la sal, un poco de pimienta, el aceite de oliva y el vinagre de manzana. Se mezcla bien y se deja en la nevera un par de horas.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Assumpta
Assumpta @Assumpta_1408
Barcelona
Vivo en Alicante desde hace más de 20 años. Estoy casada y tengo un hijo. Trabajo, pero mi mayor afición es la cocina. Cada día intento cocinar algo rico para mi familia. Comer bien diariamente me hace sentir feliz. Mi pareja cocina muy bien y nos pisamos por cocinar y sorprender al otro (cuando le trabajo nos lo permite). Mis hobbies son: la lectura (de libros o documentales de historia, literatura, novelas de intriga, costumbristas, novela negra...), pasear por la playa, el golf, el taichi, el Yoga, senderismo, el cine, viajar, el Esoterismo. Me considero una persona muy positiva, enérgica y alegre. Me gusta la gente con inquietudes y siempre dispuesta a aprender cosas nuevas. Recorrería miles de kilómetros para reencontrarme con un amigo. Cada viaje o cada visita a un restaurante, representan descubrir algo nuevo y maravilloso y me hacen feliz. Un regalo. Todo me hace ilusión y siempre estoy dispuesta a hacer las maletas, para ir a algún lugar. Para mí los días tienen pocas horas...
Leer más

Comentarios

Recetas similares