Pejerrey frito (muy fácil)

martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina

En los años en que viví en San Luis, Argentina, solía organizar paseos por las sierras con mis alumnos. En los arroyos que abundan, puede pescarse trucha, pejerrey y otros. Viendo en el pescadero unos lindísimos pejerreyes (no de río, pero pejerrey al fin), recordé uno de esos paseos, al "Salto de la negra libre", en el Valle de Pancanta. El grupo era más chico que lo usual -unos 15 aproximadamente-. Paramos para comer junto al arroyo del salto, se hizo el fuego para poner a calentar agua y 2 o 3 chicos pescaron con línea ya no recuerdo si pejerreyes o truchas. Con increíble pericia los limpiaron, sacaron de una mochila una sartén (!!!!), algo de aceite y frieron esos pescados. Fue una de las comidas más ricas de mi vida.

Pejerrey frito (muy fácil)

En los años en que viví en San Luis, Argentina, solía organizar paseos por las sierras con mis alumnos. En los arroyos que abundan, puede pescarse trucha, pejerrey y otros. Viendo en el pescadero unos lindísimos pejerreyes (no de río, pero pejerrey al fin), recordé uno de esos paseos, al "Salto de la negra libre", en el Valle de Pancanta. El grupo era más chico que lo usual -unos 15 aproximadamente-. Paramos para comer junto al arroyo del salto, se hizo el fuego para poner a calentar agua y 2 o 3 chicos pescaron con línea ya no recuerdo si pejerreyes o truchas. Con increíble pericia los limpiaron, sacaron de una mochila una sartén (!!!!), algo de aceite y frieron esos pescados. Fue una de las comidas más ricas de mi vida.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 raciones
  1. 400 grsfiletes de pejerrey (según tamaño serán 2 o 4, incluso 6)
  2. 1 tazaharina común
  3. 1 tazacerveza blanca
  4. sal, pimienta y perejil picado
  5. c/naceite neutro para freir

Paso a paso

  1. 1

    Le pedí al pescadero que limpiara los pescados y me diera los filetes listos para freír. Solo hay que secarlos con papel de cocina.

  2. 2

    Mezclar el harina con los condimentos y verter la cerveza. Puedes reemplazarla por soda o agua gasificada, pues la idea es que las burbujas hagan lo suyo. El sabor cambiará pero nadie morirá. Incluso, si no tienes ni cerveza ni soda, usa harina leudante y agua. No es lo mismo, pero sirve lo mismo.

  3. 3

    Lo importante es que esta mezcla no lleva huevo. Debe quedar espesa, como cola de carpintero.

  4. 4

    Pasa los filetes por la pasta. Para controlar que el aceite esté bien caliente, deja caer una gota de la pasta. Si comienza a bullir y a dorarse de inmediato, el aceite está a punto.

  5. 5

    En una sartén alta coloca el aceite de modo que tenga unos 3/4 cms. de alto. Si quieres, puedes poner un diente de ajo entero que da un poco de sabor al aceite.

  6. 6

    Coloca los filetes en el aceite, sin amontonar, para que queden bien sumergidos y rodeados. Si hace falta, los das vuelta con cuidado; pero si la cantidad de aceite es la correcta, los cubre y no hay que darlos vuelta.

  7. 7

    Cuando estén dorados (aprox. 3'), retira con espumadera y coloca sobre papel de cocina hasta que estén todos listos. Puedes acompañarlo con un arroz blanco, un gajo de limón y una salsa tipo tártara o la que te guste.

  8. 8

    La pasta queda fina pero crocante y es muy sabrosa.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina
Cocino desde los 5 años y amo cocinar.Nací en Mendoza, Argentina y me fui mudando a lo largo de los años, hasta recalar en Montevideo. Después de 9 años, de nuevo en Argentina, ahora en la preciosa provincia de San Luis.Me hicieron miembro del "Club del delantal". Gran honor! Gracias a todos, puesto que esto significa que les gusta lo que cocino. Gracias.
Leer más

Comentarios (11)

Irene-Guirao
Irene-Guirao @irene_guirao
Que delicia Marta!! Me paso lo mismo que a ti con algunos pescados de aquí jejej no sabría cual es el pescado más parecido al pejerrey aquí en España. Desde luego tiene una pinta deliciosa!

Recetas similares