Humita mendocina (como la hacía mamá)

martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina

Cuando era chica, cada estación traía sus sabores. El invierno era aburrido porque en el verdulero solo había calabaza, cebolla, ajo, papa, camote y acelga; y las frutas no pasaban de ser manzanas, peras, naranjas, mandarinas y pomelos. Ah, y bananas. Pero cuando llegaba el calor, la variedad se iba ampliando paulatinamente, hasta bien entrado el otoño. De verano eran los choclos, los tomates, la albahaca, el pimiento morrón, todo lo necesario para hacer la humita a la mendocina. En algunas casas no le ponían tomate; en la mía, sí. Y claro, se usaban tomates muy maduros o, si mamá estaba apurada, tomates peritas en conserva. Como a mí me quedó 1/2 lata de tomates, le pondré tomate. La preparé hoy como entrada y me trajo un sabor a niñez...

Humita mendocina (como la hacía mamá)

Cuando era chica, cada estación traía sus sabores. El invierno era aburrido porque en el verdulero solo había calabaza, cebolla, ajo, papa, camote y acelga; y las frutas no pasaban de ser manzanas, peras, naranjas, mandarinas y pomelos. Ah, y bananas. Pero cuando llegaba el calor, la variedad se iba ampliando paulatinamente, hasta bien entrado el otoño. De verano eran los choclos, los tomates, la albahaca, el pimiento morrón, todo lo necesario para hacer la humita a la mendocina. En algunas casas no le ponían tomate; en la mía, sí. Y claro, se usaban tomates muy maduros o, si mamá estaba apurada, tomates peritas en conserva. Como a mí me quedó 1/2 lata de tomates, le pondré tomate. La preparé hoy como entrada y me trajo un sabor a niñez...

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30'
2 raciones
  1. 4choclos medianos
  2. 1pimiento morrón chico (o 1/2 si es muy grande)
  3. 1cebolla
  4. 2tomates perita bien maduros (o de lata)
  5. Sabores: sal, pimienta negra y comino a gusto
  6. 1cdita. (tamaño té) de azúcar
  7. hojasy tallos de albahaca fresca
  8. 3 cdas.soperas de aceite de oliva (mejor, de grasa de pella)

Paso a paso

30'
  1. 1

    Lo más engorroso de la humita es rallar los choclos; por lo demás, es una receta sencilla y bastante rápida. Comienza por limpiar los choclos de toda su barba.

  2. 2

    Pica bien fino y chiquito la cebolla y el morrón. He usado menos cebola porque añadí un puerro de mi huerta.

  3. 3

    Pon todo esto a cocinar en una olla o sartén profunda antiadherente, donde habrás añadido el aceite y agregarás la pimienta, el comino y los tallitos de albahanca.

  4. 4

    Mientras la cebolla se sancocha, unos 5' a fuego bajo, ralla los choclos. NO es lo mismo si los licuas o procesas de otro modo; el rallado permite obtener la "leche" del choclo, indispensable para la cocción de la humita.

  5. 5

    Los 4 choclos quedarán reducidos a más o menos 1 plato hondo de granos rallados.

  6. 6

    Controla que la cebolla esté bien tierna y añade el choclo con todo el líquido. Desde ahora debes comenzar a revolver, siempre a fuego bajo. Controla los sabores, agrega la sal y el azúcar y revuelve durante unos 15'. Comenzará a hervir haciendo "borbotones" como un volcán. Si la quieres amarilla, no le añadas nada más.

  7. 7

    Yo la quiero con tomate, como la hacía mamá, de modo que agregué los tomates y su jugo después de mezclar el choclo. La cocción de 15' fue pareja para todo. Disfrútala caliente o tibia, servida como entrada en cazuela o como acompañamiento de carne de cerdo o de cordero, a las que le viene muy bien por su sabor dulzón.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina
Cocino desde los 5 años y amo cocinar.Nací en Mendoza, Argentina y me fui mudando a lo largo de los años, hasta recalar en Montevideo. Después de 9 años, de nuevo en Argentina, ahora en la preciosa provincia de San Luis.Me hicieron miembro del "Club del delantal". Gran honor! Gracias a todos, puesto que esto significa que les gusta lo que cocino. Gracias.
Leer más

Comentarios (9)

Silvia Graciela
Silvia Graciela @silvia1403
Tal cual la hago, pero nunca le puse comino, voy a probar

Recetas similares