Las milanesas de la familia

César Lorenzano
César Lorenzano @cesar165
Buenos Aires

#aprendiendo Como buenos devotos de las tradiciones culinarias, adoramos las milanesas. Mi mamá las hacía estupendas, aunque con los años las fuimos modificando. Recuerdo el mazo de madera, cuadrado y con pequeñas pirámides con las que machacaba la carne hasta dejarla finita “para ablandarla “. Soy de Trenque Lauquen, la mejor zona ganadera del país, y aseguro que aunque de un sabor inigualable, se masticaba fortificando los músculos. El motivo era sencillo. Se faenaban animales de 450 kilos. Quiero compartir con ustedes que ya no hace falta castigar a la pobre bola de lomo, o cuadrada, o la carne que prefieran. Porque SIEMPRE ES TIERNA. Los animalitos que llagan a las carnicerías pesan la mitad que nuestras robustas vacas de antes. Eso permite sabotear la carne de la milanesa, y no comer puro pan. Algunos negocios venden milanesas con una lámina de carne y gruesas capas de pan. Los paso la receta de las que creo son de las de las mejores milanesas

Las milanesas de la familia

#aprendiendo Como buenos devotos de las tradiciones culinarias, adoramos las milanesas. Mi mamá las hacía estupendas, aunque con los años las fuimos modificando. Recuerdo el mazo de madera, cuadrado y con pequeñas pirámides con las que machacaba la carne hasta dejarla finita “para ablandarla “. Soy de Trenque Lauquen, la mejor zona ganadera del país, y aseguro que aunque de un sabor inigualable, se masticaba fortificando los músculos. El motivo era sencillo. Se faenaban animales de 450 kilos. Quiero compartir con ustedes que ya no hace falta castigar a la pobre bola de lomo, o cuadrada, o la carne que prefieran. Porque SIEMPRE ES TIERNA. Los animalitos que llagan a las carnicerías pesan la mitad que nuestras robustas vacas de antes. Eso permite sabotear la carne de la milanesa, y no comer puro pan. Algunos negocios venden milanesas con una lámina de carne y gruesas capas de pan. Los paso la receta de las que creo son de las de las mejores milanesas

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

Una hora
  1. 500 gcarne para milanesa (cuadrada, en esta receta, pero igualmente puede usarse bola de lomo o nalgada)
  2. 4huevos
  3. 4 dientesajo
  4. 1 manojoperejil
  5. 250pan rallado
  6. 2 cucharadasmostaza
  7. Sal y pimienta a gusto
  8. 300 ccaceite de girasol

Paso a paso

Una hora
  1. 1

    Ingredientes:carne de milanesas, sal, ajos, mostaza. Pan rallado, huevos, pimienta.

  2. 2

    Paso Y: batir los huesos, Paso II: picar los ajos, Paso III: picar el perejil.

  3. 3

    El perejil, los ajos y la mostaza listos para preparar el capeado de las milanesas

  4. 4

    Paso IV: agregar a los huevo, el perejil, los ajos, la mostaza.

  5. 5

    Paso V: mezclar bien. Luego agregar la sal y la pimienta.

  6. 6

    Paso VI: ya todo mezclado se comienza a pasar la carne por el capeado

  7. 7

    Paso VII: poner el pa rallado en una fuente

  8. 8

    Paso IX: apoyar la carne en el pan de un lado y después del otro. Para que quede bien adherido, palmearlo al final, como en la televisión se palmea a los perritos dicienle buen perro, buen perro.

  9. 9

    AsoX: tenemos nuestra pila de cinco milanesas. VAN A LA HELADERA POR MEDIA HORA. Porqué? Para que la capa no se despegue al freír y hacer globitos

  10. 10

    Paso XI: pelar tres papas medianas, ponerlas en un recipiente para microondas BGH Quick Chef, función papas 10 minutos.

  11. 11

    Paso XII: lista la sartén, y lo que quedó de la mezcla, aligerada con un poco de agua..

  12. 12

    Paso XIII: ordenar los elementos que se usarán en este paso para que estén próximos. Inmediatamente pasar la milanesa otra vez por la mezcla y...

  13. 13

    Paso XIV: y... a la sartén. Primero de un lado (foto primera, con el pan sin freír) luego del otro (segunda foto, el pan tostado arriba)

  14. 14

    Cuando llega a este aspecto, es hora de dar por terminado el freír.

  15. 15

    Paso XV: todo dispuesto para este paso: sacar la milanesa y ponerla sobre papel absorbente para quitar el aceite

  16. 16

    Las papas, hechas en el microondas, se cortaron, untaron en aceite y fueron al horno de convección. Pero dejemos de hablar de las papas, corteza crujiente y corazón blando

  17. 17

    Paso XVI: es hora de emplatar. Milanesa, acompañas de papas, y mi infaltable malbec. LUCE HERMOSO (sé que habla el papá del plato, y para los papás no hay hijo feo. PERO ES CIERTO, ES HERMOSO

  18. 18

    Muestro aquí el grosor de la carne dentro de la milanesa. La saboreo. Es tierna, sabrosa, cubierta de un empanado tan crujiente y tan gustoso como el de mi mamá.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
César Lorenzano
Buenos Aires
Médico, PhD en Filosofía, desde siempre cocino. Este año (2016) comencé a publicar en Cookpad. Les agradezco mucho su estímulo
Leer más

Comentarios

Norali
Norali @norali
Espectaculares esas milanesas Cesar. Recuerdo las que hacía mi abuela, era un clásico de los sábados al mediodía y los viernes por la tarde ya las comenzaba a condimentar 😋

Recetas similares