Postre Chajá en copas

Tatina
Tatina @Tatina
Montevideo

(Realizado en equipo con Marion Magro https://cookpad.wasmer.app/uy/perfil/9398300 , en el evento de Cookpad Uruguay realizado el 08/07/2019 en PottsSweet&Coffee)
#Placer de Compartir #Dulces #Postres

Una versión moderna del clásico Postre Chajá de Uruguay, nacido en el departamento de Paysandú, este postre recibe el nombre de Chajá por ser comparado con el ave del mismo nombre, ya que este es mucha pluma por fuera y parece ser muy grande y pesado, pero en realidad es muy liviano.

Postre Chajá en copas

(Realizado en equipo con Marion Magro https://cookpad.wasmer.app/uy/perfil/9398300 , en el evento de Cookpad Uruguay realizado el 08/07/2019 en PottsSweet&Coffee)
#Placer de Compartir #Dulces #Postres

Una versión moderna del clásico Postre Chajá de Uruguay, nacido en el departamento de Paysandú, este postre recibe el nombre de Chajá por ser comparado con el ave del mismo nombre, ya que este es mucha pluma por fuera y parece ser muy grande y pesado, pero en realidad es muy liviano.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

12 Copas
  1. 24Plantillas / Vainillas o Un Bizcochuelo/Pionono chico
  2. 500 mlCrema Chantilly
  3. 1 lataDuraznos en almíbar
  4. 100 grs.Merenguitos partidos
  5. Vino Oporto y Dulce de Leche (Opcionales)

Paso a paso

  1. 1

    Esta versión se prepara haciendo capas con cada uno de los ingredientes, en una copa o puede ser en un vaso también.

  2. 2

    Primero vamos a separar el almíbar de los duraznos, cortar estos en trocitos o rodajas finitas y reservar el almíbar. En este momento si gustan pueden agregarle un chorrito de Vino Oporto al almíbar, para levantar el sabor y convertirlo en un postre solo apto para adultos, jejeje… (El verdadero Chajá no lleva ningún tipo de licor o vino).

  3. 3

    Partir en trocitos no muy pequeños las plantillas o bizcochuelo, según nuestra opción y colocar una capa en el fondo de las copas, embeberlas con el almíbar y agregar una capa de Chantilly, (para hacerlo más fácil podemos hacerlo con la ayuda de una manga con pico liso o rizado).

  4. 4

    Ahora poner una capa de trocitos de durazno, siempre tratando que cada capa toque las paredes del vidrio para que se vean.
    Una segunda capa de Chantilly y una capa gruesa de merenguitos. Y volver a repetir las capas hasta terminar con un copete de abundante Chantilly decorado con una flor hecha con las rodajitas de durazno.

  5. 5

    Para una versión “Chajá del Río de la Plata” se le puede agregar una capa de Dulce de Leche entre la de Chantilly y Merenguitos. (El verdadero Chajá no lleva)

  6. 6

    Siempre tratar que la capa de Chantilly separe las capas húmedas de las secas de los merenguitos, para que estos no se ablanden.
    Llevar a la heladera un par de horas para que se asienten los sabores y a disfrutar!!!
    Acá les dejo las dos versiones que hicimos con Marion Magro, sin y con Dulce de Leche.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Tatina
Tatina @Tatina
Montevideo
Me gusta la Repostería y la Cocina casera, inspirarme con recetas antiguas y modernas, poniendo a prueba toda mi creatividad. El mejor resultado es el "mmhmmhmhhmm😋😋😋😊" que hacen al probar uno de mis platos, me produce orgullo y felicidad.
Leer más

Comentarios (4)

Recetas similares