Fuga-Fainá (mitad y mitad): sin gluten, vegana y supernutritiva!

Cynthia (Peti)
Cynthia (Peti) @peti
🇦🇷 Argentina, Ciudad de Buenos Aires

#aprendiendo
#amigos

#faltan4

Hoy doy por iniciada mi cuenta regresiva hacia la receta #100! Y que lindo hacerlo con una receta para compartir con amigos!

Nos encanta la fainá! La tradicional y con agregados. Es que esta masa admite todo tipo de condimentos y toppins. Así que no sólo es la amiga inseparable de la pizza de muzzarella. No señores! Cortada en porciones chicas y con distintos sabores, completan cualquier picada entre amigos o acompaña un matecito. Y si... Me gusta el mate con pizza. Cosas que pasan! ¯\_(ツ)_/¯

Fuga-Fainá (mitad y mitad): sin gluten, vegana y supernutritiva!

#aprendiendo
#amigos

#faltan4

Hoy doy por iniciada mi cuenta regresiva hacia la receta #100! Y que lindo hacerlo con una receta para compartir con amigos!

Nos encanta la fainá! La tradicional y con agregados. Es que esta masa admite todo tipo de condimentos y toppins. Así que no sólo es la amiga inseparable de la pizza de muzzarella. No señores! Cortada en porciones chicas y con distintos sabores, completan cualquier picada entre amigos o acompaña un matecito. Y si... Me gusta el mate con pizza. Cosas que pasan! ¯\_(ツ)_/¯

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 pizza grande
  1. 250 gharina de garbanzos (libre de gluten)
  2. 400 mlagua
  3. 6 cdasaceite
  4. Sal y pimienta
  5. 1cebolla de verdeo picada
  6. Aceite

Paso a paso

  1. 1

    Largamos salteando el verdeo en un poco de aceite y reservamos. Precalentamos el horno. En un bol, hacemos una corona de harina de garbanzos y en el centro agregamos el aceite. Vamos añadiendo agua de a poco y mezclando para que no se agrume. No pongas el agua de golpe que se hace un mazacote! Queda una mezcla tipo bizcochuelo. Salpimentamos y dejamos reposar unos 40 min (fundamental!)

  2. 2

    Aceitamos un molde con borde y lo mandamos al horno para que se caliente. Cuando esté bien caliente le agregamos la mezcla (puede ser necesario volver a mezclar después del reposo porque sedimenta). Sobre la mitad de la mezcla, agregamos el verdeo salteado. La otra mitad la dejamos "al natural".

  3. 3

    Llevamos a horno fuerte y cocinamos hasta que cuaje la masa y se dore. Te vas a dar cuenta que se despega de los bordes y del fondo.

  4. 4

    Cortamos en porciones y servimos como más nos guste. Listo! Que vayan llegando los amigos nomás! Besitos 😘

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Cynthia (Peti)
🇦🇷 Argentina, Ciudad de Buenos Aires
Podés seguirme en Instagram : @petienlacocinaO buscar mis recetas con: #petienlacocina :)No hay nada más feo que cocinar por obligación, así que decidí cocinar por placer.
Leer más

Comentarios (5)

Susanna M Carrieri
Susanna M Carrieri @Susy_2003
A la harina de garbanzos no se le agrega harina blanca un poco? O harina integral ??

Recetas similares