Budín de naranja con harinas de algarroba y arroz (gluten free)

Pablo
Pablo @pabloenrique1
Buenos Aires

Algo rápido para compartir con unos mates

Budín de naranja con harinas de algarroba y arroz (gluten free)

Algo rápido para compartir con unos mates

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
  1. 1y 1/2 tazas de harina de arroz
  2. 1/2 tazaharina de algarroba
  3. 1/2 tazaazúcar
  4. 1 cdtabicarbonato
  5. 2naranjas medianas
  6. 1/2 tazaaceite
  7. 3huevos
  8. 1 chorritoesencia de vainilla

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Mezclar las harinas y el bicarbonato en un bowl. Reservar.

  2. 2

    Batir los huevos con el aceite, el azúcar y añadir la ralladura de las 2 naranjas y su jugo

  3. 3

    Mezclar sólidos y líquidos, integrando bien pero sin batir

  4. 4

    Verter la mezcla en una budinera previamente engrasada. También se puede usar una de teflón o forrarla con papel manteca. Llevar a horno medio durante 25-30 minutos.

  5. 5

    Desmoldar y disfrutar.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Pablo
Pablo @pabloenrique1
Buenos Aires
La paciencia nos espera en la cocina (...). El tiempo y la espera son sus distintivos. Nadie como ella para las recetas de mermeladas que requieren que estemos cerca de la olla removiendo tranquilamente, a fuego muy lento, escuchando la cocción y confiados en dar con el punto exacto de transformación de la fruta en confitura.Si el estrés te está haciendo mella, si crees que no puedes parar y no lo haces por más que el cansancio se presente, si no te apetece mucho salir… pues la respuesta que buscas la tiene Doña Paciencia. Este es un momento que invita a encubar ideas, no gripes ni virus. Lo que sucede es que para hacerlo hace falta eso de lo cual justamente carecemos: tiempo. Por si todo esto fuera poco, no se trata de una receta infalible.Doña Paciencia mira a lo lejos, quizás vea lo que nosotros no somos capaces de entrever y en su horizonte se le dibuja una imagen clara . A todos nos pasa que veces vemos algo que resulta un ancla en la que nos detenemos. Ese áncora puede ser una palabra, una idea, una indicación, un recuerdo. Podemos leer una receta y que en ese instante nos venga a la memoria el momento en que otras mujeres, una amiga, nuestra madre o nuestra abuela, una hermana quizás, cocinaba y esa memoria nos lleva lejos, más lejos aún. La paciencia se deja llevar y se dispone a observar.MERMELADA DE PASIONES SUBLIMADASJimena Fernández Pinto
Leer más

Comentarios

Recetas similares