Pan corazón

Aquí os dejo la receta de pan del año pasado en San Valentin, pan en forma de corazón, y con la mesa preparada queda riquísimo.
Pan corazón
Aquí os dejo la receta de pan del año pasado en San Valentin, pan en forma de corazón, y con la mesa preparada queda riquísimo.
Paso a paso
- 1
Ponemos en un bol la harina, formamos en el centro un volcán y añadimos la leche y el agua templada, deshacemos la levadura y se la agregamos junto con la sal y el aceite de oliva. Mezclamos bien.
- 2
Sacamos del bol y amasamos en una superficie de trabajo, cuando esté bien trabajada la volvemos a meter en el bol, tapamos con un paño de cocina y dejamos reposar 1 hora.
- 3
Pasado este tiempo la masa habrá doblado su volumen, la sacamos y la trabajamos en la superficie de trabajo durante 10 minutos dándole golpes, uniendo y volviendo a golpear.
- 4
Entonces ponemos en una fuente de horno papel vegetal, untamos por encima con aceite de oliva y espolvoreamos de harina, colocamos encima la masa de pan en forma de corazón, la pintamos con un pincel untado de aceite y espolvoreamos con un poco de harina.
- 5
Metemos al horno, que tendremos precalentado a 180 grados, dejamos hacer durante 35 a 40 minutos. Sacamos, ponemos sobre una rejilla y dejamos enfriar. Os queda precioso. Disfrutadlo...
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ponches mexicanos de San Valentín Ponches mexicanos de San Valentín
Ponche tradicional mexicano usado para san valentin o festividades del sagrado corazón . MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
-
Pan para pambazos Pan para pambazos
Una excelente manera de celebrara el mes patrio de México, o para el Día de los difuntos, con esta receta de pambazos se preparan como 20 panes, se usa 1 kg de harina, 400 para la pata y 600 para la masa y los pambazos se hacen de 100grs cada uno, pero como la masa crece salen 20 panes. Y a disfrutar de un platillo bien gustoso con nuestros difuntos. Chelita -
Salsa enciende pasión de chile jalapeño rojo a mano Salsa enciende pasión de chile jalapeño rojo a mano
Salsa campiraca de sabor agridulce usada para tacos . En el rancho era común en la cosecha de chiles y cuaresma . MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Panuchos Panuchos
Los panuchos son un platillo típico de la cocina de Yucatán,Son pequeñas tortillas de maíz fritas caseras, a las que se les rellena un guiso a base de frijol, siendo fritas en aceite o manteca de cerdo.Los panuchos se suelen adornar y acompañar con hojas de lechuga, carne de pavo guisado, tomate y cebolla anteriormente sazonadas con naranja agria y sal, aguacate, zanahoria y recado colorado (una pasta de semillas de pipián, chile y achiote).El panucho Yucateco es originario de la ciudad de Mérida (Yucatán), la leyenda no cuenta que fue inventada por "Don Hucho", propietario de un puesto de comida para los viajeros procedentes del "Camino Real" hacia mediados del siglo XIX. Don Hucho empezó a preparar un bocadillo que consistía en pan con frijoles colados y huevo cocido. Los viajeros lo llamaban "El pan de don Hucho". Con el paso de los años, el pan se cambio por tortilla de maíz y el platillo empezó a ser conocido con su denominación popular actual: "Panucho".En Mérida, este platillo se vende en las lloncherías del parque de San Sebastián en la versión original de Don Hucho.Es un antojito emparentado con los salbutes. Voy a dar una receta sencilla - fácil para hacer unos ricos panuchos. lupita -
Pastel de carne Pastel de carne
Prefiero hacerlo en olla exprés por velocidad, sin embargo la versión horneada y cubierta con una buena costra de hojaldre tiene el bonus de la textura 👌 OTata Tulia Tanagra -
Pierna adobada a los tres chiles con especias, licor de anís y pulque Correa Pierna adobada a los tres chiles con especias, licor de anís y pulque Correa
Una carne adobada de peculiar sabor moro y oriental, en los altos de Jalisco como en algunos estados de México su cocina tiene gran influencia Árabe y sobre todo de especias. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Tamales de arroz con mermelada de tejocote para el desayuno de San Valentín Tamales de arroz con mermelada de tejocote para el desayuno de San Valentín
Tamalitos esponjosos de sabor avainillado, su mermelada de tejocote con pasas blancas y su toque de aguardiente . Creo que se esperaban más que los de la Candelaria. Acompañados de su chococafé con chile pasilla, son un deleite. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Corazón enamorado Corazón enamorado
Con esta receta he ganado el premio de platos salados, todavía estoy en las nubes, me hizo mucha ilusión. Le doy gracias aMarga Cabré que me animó para que participara. Ana
Más recetas
Comentarios