Asado a la parrilla de bagre de mar con desengrasado

- Este animal de la especies de los siluros, como todos ellos se caracteriza por ser de alto tenor graso, es por ello que se adapta muy bien para preparar guisos y chupines. A la parrilla se debe hacer de forma tal que se facilite el desengrase, obteniendo un pez muy aceptable en nuestra mesa, para ello hay varias técnicas entre ellas el uso de parrillas prensa o papel enmantecado y/o papel de aluminio ya no para envoltorio sonó para evitar el pegado en la parrilla común.
- Fines de invierno, principios de primavera sale del mar remonta el río de la plata llegando al Paraná inferior depositando en los pozones del plata y Paraná 30 a 40 mts de profundidad sus huevos, para luego retornar al mar.
- Es común en el Plata su pesca en estas fechas, en el mar es de aguas profundas, aunque se suele hallar ejemplares chocos 1 a 2 kg orilleando, es un pez que llega a los 12 kg.
Asado a la parrilla de bagre de mar con desengrasado
- Este animal de la especies de los siluros, como todos ellos se caracteriza por ser de alto tenor graso, es por ello que se adapta muy bien para preparar guisos y chupines. A la parrilla se debe hacer de forma tal que se facilite el desengrase, obteniendo un pez muy aceptable en nuestra mesa, para ello hay varias técnicas entre ellas el uso de parrillas prensa o papel enmantecado y/o papel de aluminio ya no para envoltorio sonó para evitar el pegado en la parrilla común.
- Fines de invierno, principios de primavera sale del mar remonta el río de la plata llegando al Paraná inferior depositando en los pozones del plata y Paraná 30 a 40 mts de profundidad sus huevos, para luego retornar al mar.
- Es común en el Plata su pesca en estas fechas, en el mar es de aguas profundas, aunque se suele hallar ejemplares chocos 1 a 2 kg orilleando, es un pez que llega a los 12 kg.
Paso a paso
- 1
Quitamos cola, cabeza, púas y aletas, lo limpiamos lavamos con agua fría y nos quedarán unos 3 kg de pez.
- 2
Lo cortamos en filetes de unos 4 cm de grosor.
- 3
Pintamos con jugo de limón y pimentamos, dejándolo unas 4 hs en esta preparación.
- 4
En la parrilla común llevamos a fuego suave estos filetes sobre un trozo de papel de aluminio del tamaño del filete a fin de evitar el pegado sobre los hierros de la parrilla. En la base de estos papeles hacemos algunos agujeritos para permitir el drenado de la grasa.
- 5
Pintamos la parte superior con chimi y salamos a gusto.
- 6
A fuego muy suave en 20 min demos vuelta repitiendo el proceso de desengrasado y en unos 10 min estará listo.
- 7
Servir calientes acompañados con ajíes asados al natural (ver receta)
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Langostinos a la parrilla Langostinos a la parrilla
Lo aprendí en un trabajo pero a mi me gusto más a la parrilla porque me gusta la parrilla y más cuando se ahuma con el humo del carbón, agarra buen ssbor Ariel Alejandro -
Salsa maya para cortes de caza, comida de mar y cerdo Salsa maya para cortes de caza, comida de mar y cerdo
Remontémonos a las selvas mayas en los 80, y saliendo de esas selvas y ceibas majestuosas, entre arroyos y cenotes, nos topamos con un venado el cual cazamos para deleite del paladar, lo montamos en la mula y nos dirigimos a la playa con la arena blanca y el mar turquesa, para prepararlo al pie de una ruinas, mientras los mozos se van por caracoles al fondo del en el mar, y otros nos preparan esta deliciosa salsa para el venado y los caracoles XAVIER -
Sándwich a la parrilla Sándwich a la parrilla
Longaniza, adobera y champiñones.Encantados con nuestra parrilla, hemos estado experimentando varias combinaciones y encontramos esta manera práctica de obtener un emparedado que salga de la rutina y a la vez no sea complicado pero si muy delicioso.¡Lo logramos! Ana Angel -
Cebolletas a la parrilla Cebolletas a la parrilla
Ideal para acompañar carnes, pollo, incluso pescados a la parrilla. Receta muy fácil y muy rica. María Carmen -
Salsa de la isla de Procida para pastas Salsa de la isla de Procida para pastas
Remontémonos a la costa de Italia a un ristorante pequeño en la Isla de Procida ubicada en la bahía de Nápoles, donde se mezclan los aromas del mar con el ajo, albahaca, el sazón de las especies , vino y el bullicio de los comerciantes y pescadores , la vista al mar donde vemos el bamboleo de las pequeñas embarcaciones de pescadores y turistas en esta vez prepararemos una salsa de pomodoro para diferentes pastas con un toque muy especial propio de la región XAVIER -
Estofado de Res a la Colombiana Estofado de Res a la Colombiana
Después de visitar Colombia me inspiré en los sabores y texturas de su gastronomía para realizar esta receta. Transformé el clásico cocido de res en un platillo que me transporta a mi recorrido por las calles de Bogotá, Medellin o Barranquilla. El secreto de esta receta es la paciencia: cocer la carne a presión dejando liberar la presión de forma natural, preparar una salsa de tomate usando los sabores naturales del caldo de res y cocinar los vegetales al vapor con cáscara y por separado para asegurar el máximo sabor. Pedro M. Carvallo Ponce -
Tostones con queso a la parrilla Tostones con queso a la parrilla
Deliciosos tostones con queso manchego a la parrilla. Lorena López Lozada -
Caldo de bagre al achiote Caldo de bagre al achiote
Bueno pues nunca había cocinado bagre, pensé que era difícil pero se me presentó la oportunidad y como me gustan los retos, pues lo hice a mi entender, siempre experimento sabores y me gusta mucho trabajar con salsas o condimentos (claro si es que se presta el platillo), así que ésta vez arriesgué aplicar achiote a pescado y el resultado fue exquisito, por eso me animo a compartir mi receta que no es la gran cosa pero si puede servir de base para quienes jamás habían cocinado bagre como yo. Espero les guste. 😅 Itzel Sabina Matamoros Mejía (Sabitzel) -
Pizza a la parrilla Pizza a la parrilla
Nunca lo había preparado hasta que lo intente y me salio a la perfección sin saber como era el resultado la idea de preparar esta recetaQuise probar como savia la pizza a la parrilla ya que lo había visto en otros publicaciones y me llamo la antencion fue un antojo para atreverme a preparar. La verdad sabe diferente que al horno porque no queda aguado o ligero si no queda dorado a su totalidad Ariel Alejandro -
Mollejas a la parrilla Mollejas a la parrilla
Entrada que se usa mucho en Argentina para los asados Sommelier del Asado -
Nopales asados con sal de mar o grano Nopales asados con sal de mar o grano
#2ingredientesLa forma más simple para comer nopales y que mantengan todos sus nutrientes, al hervirlos se pierden muchos minerales y propiedades. En el rancho era la forma más práctica de hacerlos para el itacate o el comer en el campo durante la jornada. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Pescado Asado con Mantequilla y Limón (El Mito de Oanes) Pescado Asado con Mantequilla y Limón (El Mito de Oanes)
Es una receta fácil de preparar, ligera y gusta a todo el mundo. Apta para toda la familia.Una vertiente de esta historia se escribió como cierta a orillas del Golfo Pérsico, en la antigua ciudad babilonia de Eridu. Decía que muchos milenios atrás los hombres vivían como criaturas salvajes, sin orden ni ley. Pero de las aguas del mar llegó un ser dotado de inteligencia, parte humano y parte pez que enseñó a los humanos a hablar, a recopilar las leyes y a vivir correctamente. Les explicó los principios de la geometría, las letras, las ciencias y las artes. Este ser era Oanes y durante todo el día conversaba con los hombres, pero no tomaba ningún alimento ni bebida de la superficie. Al anochecer se zambullía entre las olas para descansar en el fondo del océano. Se cree que pertenecía a una civilización acuática muy avanzada. Les dejo una pieza musical de los tiempos de Oanes :) https://www.youtube.com/watch?v=JU4QRxsZhjg El Duende de Azúcar y Sal
Más recetas
Comentarios (3)