Masa philo o pasta brick

Hoy les traigo la famosa masa philo, con muy pocos ingredientes hacemos muchas hojas, después de probar varias formas, me dió buenos resultados la manera turca y me encantó!!! Podemos hacer recetas saladas y dulces (hice ambas😋).
La masa filo (del griego φύλλο phyllo, ‘hoja’), es una masa empleada en la gastronomía del Oriente Medio, del Magreb, de Turquía, de Armenia y de los Balcanes.
Espero prueben hacerla, queda perfecta!!!👩🍳❤🥰
Masa philo o pasta brick
Hoy les traigo la famosa masa philo, con muy pocos ingredientes hacemos muchas hojas, después de probar varias formas, me dió buenos resultados la manera turca y me encantó!!! Podemos hacer recetas saladas y dulces (hice ambas😋).
La masa filo (del griego φύλλο phyllo, ‘hoja’), es una masa empleada en la gastronomía del Oriente Medio, del Magreb, de Turquía, de Armenia y de los Balcanes.
Espero prueben hacerla, queda perfecta!!!👩🍳❤🥰
Paso a paso
- 1
El primer paso es tamizar los 500 gramos de harina, colocarlo en un bowl, agregar la sal y el azúcar, mezclamos con las manos, hacemos un hueco y ponemos el aceite de girasol, vinagre y lentamente vamos incorporando la leche tibia hasta formar la masa. La apoyamos en la mesada y amasamos por 3 minutos, meter dentro de una bolsa y dejar descansar por una hora.
Nota importante: el aceite tiene que ser de girasol o neutro, no con oliva porque es muy fuerte su aroma para hacer una receta dulce. - 2
En un recipiente vamos a mezclar la fécula de maíz con harina y tamizamos, necesitamos que la mezcla no tenga grumos. Reservamos.
- 3
Pasada la hora de descanso, dividimos el bollo de masa en 4 partes. Vamos a tomar cada parte y la haremos un rollito y dispones una al lado de la otra. Una vez que tenemos los 4 rollitos, cada uno de ellos los dividimos en 5 partes, nos quedarán en total 20 partes.
Tomamos cada partecita y formamos bolitas, repetir el procedimiento con los 20. Colocarlas en una fuente espolvoreada con nuestra mezcla de fécula y harina. Colocarle una bolsa y dejarla descansar 30 minutos. - 4
Pasados los 30 minutos, llegó nuestro momento de formar las hojitas!! Vamos a trabajar 5×5 (cinco bolitas serán 5 hojas)
Tomamos las primeras 5 bolitas. - 5
Amasamos una bolita y con el palote estiramos cada bolita unos 10 cm de diámetro aproximadamente. Dejamos a un costado y espolvoreamos con la mezcla de fécula, ES MUY IMPORTANTE QUE ESPOLVOREEN CON LA MEZCLA SIEMPRE!!!! El éxito de nuestras hojas depende de eso para que no se peguen. Apilamos las 5 masas, cada una con la mezcla, acomodamos bien, que coincidan y volvemos a estirar, ahora todas juntas.
- 6
Volvemos a separar cada masa, ponemos mezcla, las hacemos coincidir nuevamente y estiramos un poco más hasta conseguir unos 26 cm de diámetro (tamaño de un plato aproximadamente) van a notar que cada vez se ponen más finas y transparentes, no estiren tanto porque corren el riesgo de romperlas. Vayan separándolas y colocando mezcla después de cada estirada. Una vez listas, apoyan sobre una fuente grande y reservan. Hacer lo mismo con las 15 bolitas restantes.
- 7
Listas las hojitas de masa philo, si las van a usar de un día para el otro, espolvoreamos un poco más con la mezcla de fécula y harina cada hoja y cubrimos bien con film la fuente y llevamos a la heladera, cuándo vayan a usarla le sacan el exceso de mezcla, sino quedará con mucho gusto de fécula.
- 8
Esta masa la podemos freezar por dos meses. En este caso que hice 20 masas me sobraron 5 hojas. Cortamos papel vegetal del tamaño de las masas, con papel manteca también podés hacerlo. Tomamos cada hoja, espolvoreamos con mezcla, apilamos una sobre otra y cubrimos con otro papel vegetal o manteca.
- 9
Enrollamos y cubrimos con film bien toda nuestro rollo y listo!!! Al freezer. Espero les haya servido, prueben, quedan increíbles!!❤🥰👩🍳
Recetas similares
-
Masa básica para hacer pasta Masa básica para hacer pasta
Las investigaciones históricas adjuntan el origen de la pasta en Italia a la antigua civilización etrusca que la elaboraba mediante la trituración de diversos cereales y granos mezclados con agua. Cuando los griegos fundaron Nápoles adoptaron un plato que hacían los nativos y consistía en una pasta de harina de cebada y agua que luego secaba al sol. Marisol Reyes López -
-
Masa de choux (croquembouche) Masa de choux (croquembouche)
La pasta choux es una preparación de masa típica francesa de algunos pasteles, que se caracteriza por tener una masa muy ligera. Se suele comer fría y a menudo rellena con otros ingredientes que pueden ser dulces o salados.#choux1 Yessica Arellanes Salinas -
Masa hojaldre Masa hojaldre
Una masa ideal para delicias dulces y saladas 🥐#hojaldre2 Daian Stacye Méndez Hernández -
Bolitas de masa en caldo con chipilin Bolitas de masa en caldo con chipilin
Otro de los platillos de la gastronomía Chiapaneca Carmen Palomino -
Masa danesa Masa danesa
La masa danes, es originaria de Dinamarca, se utiliza como base de distintos panes dulces que por extensión son conocidos como "Daneses". Pertenece a la familia de masas hojaldradas fermentadas, los panes con este tipo de masa son muy aromáticos, suaves y esponjosos por dentro y con extensión ligeramente crujiente . Luis Lavariega -
Masa infalible para Crepas (crepes) Masa infalible para Crepas (crepes)
Puedes usar esta masa para crepes dulces o saladas, es absolutamente perfecta, no se te pega, tiene la consistencia EXACTA, con ella obtienes unas obleas ligeras y de agradable sabor, y no necesitas agregar ningún material graso a tu sartén.Vídeo: Masa para crepes Artiste Culinaire -
Gorditas de masa Gorditas de masa
Hoy es día de gorditas de Masa rellenas de chicharron de cerdo en salsa roja Gerardo Skywalker -
Figuras con masa Hojaldre Figuras con masa Hojaldre
A continuación les muestro las muchas formas que podemos ocupar nuestra masa #hojaldre Luis Lavariega -
La MEJOR Masa Para Pay La MEJOR Masa Para Pay
Queda súper crujiente.. riquísima, no queda salada como otras, y no lleva huevo ni cosas que la hagan más difícil de hacer y hasta más cara... De mi extensa búsqueda por la masa perfecta... Aquí está...Eve Aguilar
-
Fugazzeta rellena de masa madre Fugazzeta rellena de masa madre
El otro día estaba mirando Street Food en Netflix y justo el primer capítulo habla de la comida callejera argentina. Allí me enteré que la fugazzeta fue inventada en mi país y me llenó de orgullo. Además es una de las preferidas de mi esposo. Así que después tuve que ponerme a la tarea de hacerla en casa. Tenía masa madre así que además quedó con el toque crujiente que le dan las levaduras naturales, pero puede hacerse con la masa de pizza tradicional. poramoralhambre -
Masa para pizza Masa para pizza
La pizza nació en Nápoles Italia, Raffaele Esposito fue el creador de la masa para pizza, esta masa que se presenta a continuación es la clásica.#CocinaEuropea3 María Isabel Ramírez Torres
Más recetas
Comentarios (6)