"Maxibón" casero: el Sin, sin, sin!
Sin gluten, sin lácteos y sin azúcar!
Paso a paso
- 1
Mezclar todos los ingredientes para el helado en un robot de cocina o picadora potente. Tiene que quedar cremoso.
Congelarlo en una bandeja cuadrada de unos 25cm de ancho con borde (más o menos un dedo de grosor) o incluso una fiambrera (“tupper ware”). Piensa que hay que cortar los 4 rectángulos de la medida del helado. Antes de montarlo deberás sacarlo un poco antes para que no esté tan duro y puedas cortarlo. Si tienes 4 moldes individuales rectangulares ¡genial! Mejor aún. - 2
Tritura totos los ingredientes en un robot de cocina o picadora potente. Queda muy espesa y seca. Puedes aplastar la masa hasta crear una galleta cuadrada grande, hornearla y luego cortarla o directamente ya hacer las galletas cuadradas de unos 5 cm. Y al horno: 15 min. a 180°.
- 3
Una vez fría y montada la galleta al helado, funde el chocolate con frutos secos picados en un recipiente para mojar la otra mitad del helado. Vuelve a enfriar un rato y listo!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Maxibon casero, sándwich helado de nata con chocolate Maxibon casero, sándwich helado de nata con chocolate
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=zqaBHaUVeZoMaxibon casero, sándwich helado de nata con chocolate. ¡¡Facilísimos!! Ideales para el verano o como postre en cualquier ocasión; Estos helados no dejaran de sorprender a grandes y pequeños por su sabor y textura tan deliciosa. Además son tan fáciles y rápidos de hacer que no dudareis en repetir la receta una y otra vez. lolidominguezjimenez -
Otra rapisopa pa’l frío!! Otra rapisopa pa’l frío!!
Con hambre y frío y sin nada en el refri se me ocurrió esta sopita para el José, #demuertosareyes ahí vamos avanzando. Ana Laura Arias -
Pan de chocolate, sin horno sin batidora, (en estufa) fácil Pan de chocolate, sin horno sin batidora, (en estufa) fácil
#familiar puedes agregar menos leche para que la mezcla no este tan líquida, aunque el mío quedó bastante bien con la medida que le puse Esther Soto -
Pan casero (¡sin dejar subir!) Pan casero (¡sin dejar subir!)
Mi madre siempre ha hecho pan y yo heredé su pasión por hacerlo todo casero. Siempre probaba recetas y a veces me salían bien y otras veces no tanto. Eso con las masas pasa a menudo (son química pura y yo soy de letras jejeje) pero yo quería tener una manera de saber que el material y tiempo que invierto se convertirán en un rico desayuno para la semana.El año pasado hice en Alemania (donde vivo) un curso de hacer pan y me encantó. Una de las curiosidades: ¡no dejábamos subir el pan y salía genial!Así que... ¡ahí va!debaracil
-
Seitán casero clásico Seitán casero clásico
Receta para elaborar el seitán en casa a partir de gluten de trigo. Se puede cocinar en olla o con la vaporera de cualquier robot de cocina, yo utilizo la Mambo de Cecotec. @apetitop -
Brownie de chocolate y nueces Sin Sin Sin Brownie de chocolate y nueces Sin Sin Sin
Hola, hoy os traigo una receta de brownie sin lactosa, sin gluten y sin azúcar (con glucosa). El resultado fue que a todos los de mi casa les gustó mucho. Eso sí, como no somos muy amantes del chocolate negro lo hice con chocolate con leche sin lactosa . También lo podéis hacer con cacao puro.Vanessa
-
Seitán casero Seitán casero
¿Conoceis el seitán? Es un preparado hecho con gluten de trigo que se usa mucho en la cocina vegana.Por aquí os cuento como lo preparo yo.También podéis verlo en Instagram: @micocinaesunjardin Micocinaesunjardin -
Queso casero - sin cuajo- Queso casero - sin cuajo-
🥛🥛🥛Me ha hecho mushísima ilusión hacer este queso que además ha salido a la primera y muy bueno, por eso quería compartir la receta para que os animéis a hacerlo. M.E.T.R. (MªElena) -
Seitán casero Seitán casero
El origen de la palabra seitán, es una expresión japonesa que quiere decir proteína vegetal, y así es, es una "carne vegetal" muy apreciada entre los vegetarianos y en la cocina macrobiótica. Es el resultado de separar el almidón de la harina de trigo, dejando sólo el gluten. No apto para celíacos. Puede elaborarse con él, numerosos platos. Arito Leo -
Yogur casero sin azúcar, sin yogurtera! Yogur casero sin azúcar, sin yogurtera!
Hoy vamos a hacer un yogur casero sin yogurtera, muy cremoso. Si tienen termómetro de cocina pueden usarlo, en mi caso lo vamos a hacer sin termómetro para aquellas personas que no lo tengan y puedan disfrutar de este yogur tan delicioso! javilowin -
Seitán casero Seitán casero
El seitán es una de las elaboraciones veganas y vegetarianas más populares, junto con el tofu. Es muy versátil y rico en proteínas. La receta básica es agua y gluten de trigo ( que es la proteína del trigo) Pero yo le añado pan rallado para que quede una textura más parecida a la carne y especias para darle sabor. Veganadas -
Bizcocho "SIN": sin gluten, sin azúcar y sin lactosa Bizcocho "SIN": sin gluten, sin azúcar y sin lactosa
Me he inspirado en la receta de @cocinaparaemancipado pero cambiando ingredientes. Luz
Más recetas
Comentarios