"Falso Pan dulce"

Como cuando no podes esperar hasta diciembre y lo haces con lo que tenés para calmar el antojo 🤭 el secreto para que salga rico es LA PACIENCIA tanto para el amasado como para esperar el levado de la masa 😅 FIN DEL COMUNICADO ARRANQUEMOS 💪
"Falso Pan dulce"
Como cuando no podes esperar hasta diciembre y lo haces con lo que tenés para calmar el antojo 🤭 el secreto para que salga rico es LA PACIENCIA tanto para el amasado como para esperar el levado de la masa 😅 FIN DEL COMUNICADO ARRANQUEMOS 💪
Paso a paso
- 1
Molde enmantecado y harinado, en mi caso elegí una flanera chica y una ollita mediana por que no tengo el típico molde de pan dulce que te venden en el cotillón (Si tenés lata de durazno no la tires ! Te sirve para esta receta). Lo reservamos en la heladera. Mise en place.
- 2
Ponemos los ingredientes para la MASA PREVIA en un bowl. Mezclar hasta que se integre bien.Recordá que el chorrito de leche tiene que estar tibia.
- 3
Tapamos nuestra MASA PREVIA y la dejamos reposar 15 minutos tapándola con un repasador.
- 4
En un bowl grande poner los ingredientes secos del PAN DULCE : la harina, el azúcar, las ralladuras de naranja y limón y mezclar. Una vez integrados hacer un hueco en el medio y poner la sal alrededor. Agregamos los huevos en el hueco.
- 5
Luego la leche tibia, la esencia que hayas elegido, la manteca pomada, y nuestra MASA PREVIA ya elevada. Mezclamos con la mano del centro hacia afuera hasta que todo se integre (si la ves muy chiclosa le agregas harina)
- 6
Pasar la masa a la mesada y amasar con ganas por 15 minutos si o si. Una vez que la masa ya esté tierna la dividimos en 2 bollos (yo por que hice 2 de medio kilo, si no la dejas entera) en un bowl previamente aceitado lo dejamos reposar por 1 hora enfilmado o tapado con un repasador (si 1 hora repito) podes dejarlo dentro del horno apagado o microondas apagado (a mí me da buenos resultados)
- 7
Una vez pasado nuestro tiempo de elavado vamos a desgasificar nuestra masa aplastandola con cuidado y estirandola con la mano para ponerle lo que vos quieras (frutas seca, chips de chocolate, etc) en el centro, lo enrollamos y amasamos un poco más para que el relleno esté bien integrado. Poner en el molde y dejar descansar 1 hora tapándolo nuevamente.
- 8
Cuando veamos que ya falta poco para que termine de elevar vamos precalentando el horno (15 minutos antes aprox)
- 9
Cuando veamos que la masa esta ya elevada sobre pasando casi el molde lo pinceleamos con leche si queres un poquito de azúcar común o impalpable por encima (si es que no vas a decordar con glasé después)y lo mandas al horno por unos 30 /45 minutos temperatura medio (180 grados aprox).
- 10
Cuando veas que ya está dorado lo pinchas si sale seco ya esta cocido, lo desmoldiamos con mucho cuidado con un cuchillo por los bordes. Decoramos a gusto y listo nuestro falso y práctico pan dulce 😁👌
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan dulce glaseado. 🍩 Pan dulce glaseado. 🍩
Receta original de josealejandro.24. Mi esposo traia antojo de conchas pero el jóven no me trajo del súper lo que le encargué, así que su antojo va a esperar otro rato. Mientras disfrutamos de este pan dulce casero con glasseado. Yummiiii. Es mejor que tengas tiempo y comiences a buena hora porque vamos a tardar un rato.. Lizzy -
Pan de muerto Pan de muerto
Para cumplir ese antojo en cualquier época del año #pandemuerto1 Nidia Adalia Gabriel García -
Pan de muerto mexicano Pan de muerto mexicano
Pan de muerto relleno 💀 , un pan dulce mexicano especial para esta fechas que se disfruta entre los vivos y se da como ofrenda a los muertos. Es como un pan de leche con un toque de azahar y ralladura de naranja 🍊. Como todos los panes tiene sus tiempos y truquitos pero si te animás seguro te va a quedar 10 puntos. No te vas a arrepentir! poramoralhambre -
Galletas pan de muerto ☠️👻 Galletas pan de muerto ☠️👻
El delicioso sabor del pan , hecho galleta😋 , perfecto para tu café ☕. Sharo Bruno -
-
Pan de muerto Pan de muerto
Es una preparación que no puede faltar en la celebración de día de muertos, ya que es parte importante del altar que se dedica a honrar a los que ya no se encuentran entre nosotros. Martha Olivia -
Pan de muerto tradicional Pan de muerto tradicional
Uno de mis panes favoritos es sin duda esta delicia que tenía que aprender a hornear yo misma, les dejo por aquí la receta para que la disfruten con su familia.#LaCocinaNosUne Ana Angel -
Pan de muerto de masa madre Pan de muerto de masa madre
Es típico de nuestro México para la temporada de Día de muertos. NBM -
-
🏵️ PAN DE MUERTO 💀 🏵️ PAN DE MUERTO 💀
También les hice una #calaverita 🤭En este mes tan singular,En que todo es fiesta y danza,Recordamos con amorTradiciones y alabanzasA nuestros seres queridosLes ponemos un altar,Pues sus almas y latidosLos sentimos regresar!Así que los recibimosCon comida y pan,Colocados en altaresJunto a flores, velas y mezcal!Cómo estos panes hermosos,Tan llenos de coloresEspecialmente elaboradosPor @mexico_de_mis_sabores_Para mí es un privilegioEl poderlos prepararEn fechas tan especialesY poderlos dedicarA mis muertitos queridosEn su visita fugaz,Y a todos mis amigosQue están en InstagramCon @ CookpadQuiero también compartirPues a las administradorasSé queles va a divertirVengan a comer un tacoDe pastor o chicharrónPero antes escriban un comentarioY déjenme su corazón ❤️#mexicodemissaboresdulces #DiadeMuertos #tradiciones #tradicionesmexicanas #pandemuertocolorido #pandemuertodecolores #mexicodemissabores #tradición #México #postre #dessert #pan #pantradicional #recetasmexicanas #mexicanfoodlover #mexicanbread #amantesdelpan #diadelpan #mexicanfoodlovers #pandemuerto #conlasmanosenlamasa Mexico_de_Mis_Sabores_ -
Pan de muerto Pan de muerto
De esta receta puedes sacar una pza grande de 450 gr o 12 pzas de 60 gramos.Puedes hacerlos de ajonjolí si es que no puedes comer mucha azúcar, solo tienes que barnizar con huevo la pieza cuando está casi lista para entrar al horno y espolvorear ajonjolí en la parte de encima también quedará riquísimo.Una vez frío puedes abrirlo a la mitad y rellenarlo con crema batida, nata montada, nata Natural, crema pastelera o con queso crema y mermelada de zarzamora o con lo que más se te antoje.Disfrutamos en esta hermosa temporada. Jorge Armando Arrocena Galvan -
Pan de muerto tradicional Pan de muerto tradicional
El pan de muerto es un pan dedicado a los difuntos y que tiene sus comienzos desde poco antes de los tiempos de la llegada de los españoles fusionando la cultura Mexica con la Europea, por aquello de 1519. En si fue inspirado en rituales prehispánicos, cuenta la leyenda que antes de la conquista una princesa fuese ofrecida a los dioses, su corazón aún latiendo se introducía encima de una olla con amaranto y después el maestro de ceremonias mordía el corazón en señal de agradecimiento, los españoles rechazaron estos sacrificios y elaboraron un pande trigo en forma de corazón bañado en azúcar pintada de rojo, simulando la sangre de la doncella, surgiendo como este el primer pan de muerto, así mismo se cuenta que también era un pan compuesto por semillas tostadas y molidas de amaranto, mezclado con la sangre de los sacrificios que ofrecían a izcoxauhqui, cuetzaltzin o huehueteotl. También se dice que nace apartir del ídolo de Huitzilopochtli con "alegrías" (dulce típico mexicano) al que después encajaban un pico a manera de sacrificio y "le sacan el corazón" (de manera muy Simbólica), Pues el pan de amaranto era el corazón del ídolo, y luego se repartían pedazos de pan entre algunos pueblos cercanos para compartir la divinidad. En si el actual figurado al pan de muerto es el cráneo (círculo o bolita central al pan) las canillas son los huesos y el sabor a azahar es por el recuerdo a los ya fallecidos. Chef Victor Quintana
Más recetas
Comentarios