Curry de pollo

Esta es la verdadera receta del curry de pollo, un curry lleno de sabor y aromas. Es la receta de Iván Surinder, o casi. Un básico de la gastronomía hindú y que, sinceramente, sabe a India.
Como receta hindi que se precie tiene un montón de especias pero que esto no te frene, hazte con ellas porque... hazme caso, vas a repetir.
Investiga, prueba y déjate llevar, es súper sencilla y con los truquis que te dejo en la receta verás como eres capaz de hacer este pedazo de recetón y olvidarte del bote amarillo de mezcla de especias que pone "Curry".
Esta receta es de pollo pero prueba a hacerla con unos langostinos y verás, ¡la bombita!.
Curry de pollo
Esta es la verdadera receta del curry de pollo, un curry lleno de sabor y aromas. Es la receta de Iván Surinder, o casi. Un básico de la gastronomía hindú y que, sinceramente, sabe a India.
Como receta hindi que se precie tiene un montón de especias pero que esto no te frene, hazte con ellas porque... hazme caso, vas a repetir.
Investiga, prueba y déjate llevar, es súper sencilla y con los truquis que te dejo en la receta verás como eres capaz de hacer este pedazo de recetón y olvidarte del bote amarillo de mezcla de especias que pone "Curry".
Esta receta es de pollo pero prueba a hacerla con unos langostinos y verás, ¡la bombita!.
Paso a paso
- 1
En primer lugar vamos a hacer una pasta de ajo y jengibre que llevan casi todas las recetas indias en sus sofritos.
- 2
Con una cuchara raspa con cuidado la piel del jengibre, sale con mucha facilidad y luego ralla toda la raíz. Resérvala.
- 3
Ralla la misma cantidad en ajo y haz una pasta con ambos ingredientes, mézclalos bien. Reparte en una cubitera en porciones, una de ellas te servirá para el sofrito y las que sobran las puedes congelar para otras recetas o para repetir esta.
- 4
En una cazuela amplia echamos la cebolla cortada en juliana con un chorrito de aceite de girasol y la pasta de ajo y jengibre.
- 5
Ahora las especias: 1 hoja de laurel, 2 semillas de cardamomo, 2 clavos, 1 ramita de canela o media si es grande, un pellizco de comino en grano y otro de semillas de cilantro (si no las consigues no pasa nada). Incorpóralas al sofrito y rehoga hasta que la cebolla quede transparente, unos 5 minutos.
- 6
Mientras corta los tomates del mismo modo que la cebolla y añádelos. Cocina 5 minutos más, quede casi como un puré.
- 7
En un bol, sin miedo, ponemos una cucharada generosa de las especias en polvo:
Pimentón dulce, comino, cilantro, cúrcuma y sal (a tu gusto).
Si tienes caldo de ave, mezcla las especias con medio vasito del caldo y si no con agua pero que quede una pasta. Incorpo´ralo a la cazuela y mezcla bien. También el yogurt, para' dentro todo. - 8
¡Ya está casi!, retira la semillas con ayuda de un tenedor, cuchara o pinzas (lo que tengas más mano) y al vaso batidor hasta que quede muy fina y uniforme, que ligue bien. Y de vuelta a la cazuela.
- 9
PARA EL POLLO:
Lo mejor son los contramuslos deshuesados (riquísimos) y cortados en taquitos/trocitos pero en mi casa no triunfan mucho así que la hago, casi siempre, con tacos de pechuga de pollo. Sazona el pollo, sal y pimienta.
- 10
En una sartén, aceite y más especias: unas pocas semillas de cilantro, 2 de cardamomo, un pellizco de comino en grano, una hoja de laurel y el pollo. Séllalo a fuego medio/fuerte, no mucho tiempo para que no se seque e incorpóralo a la salsa y cocina hasta que esté a tu gusto la carne, 8/10 minutos. Si para este paso no tienes todas las especias no pasa nada, queda igual de rico.
- 11
¡Listo!, ya tienes el curry si quieres puedes decorar con semillas de sésamo, cilantro o cebollino fresco bien picado. La salsa es súper vérsatil, acabarás comiéndotela con pan.
- 12
Yo acompaño este plato de arroz blanco (basmati mejor) al cual le incorporo, durante el tiempo de reposo, unas semillas de anís para aromatizarlo.
- 13
¡Disfrútalo!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Curry verde con pollo Curry verde con pollo
Fresco y cálido a la vez por la mezcla de especias OTata Tulia Tanagra -
Estofado de pavo con Boniato al curry Estofado de pavo con Boniato al curry
Una receta con muchos toques asiáticos y mezcla de sabores sorprendentes con ingredientes accesibles para todos! Además, como amante de los guisos y de la cocina de aprovechamiento, lo que queda puede ser un gran arroz caldosocarlotamarquez@live.com
-
Nachos de pollo Nachos de pollo
Nachos de pollo fáciles y caseros. Esta receta no es mía. Aunque parezca mentira es de una amigo norteamericano de Richmond. La ventaja de esta receta es que se puede hacer en culaquier sitio de España o del mundo. lupita -
Salpicón de pollo Salpicón de pollo
Ya les había compartido el salpicón de res, atún, y le tocó al pollo, quedó riquísimo! Hanna Hurtado ⭐ -
Dedos de pollo Dedos de pollo
Deliciosos y crujientes dedos de pollo, que además de ser super fáciles, son muy sabrosos Chef Diosa -
Cuachala de pollo Cuachala de pollo
La cuachala es un platillo típico de Jalisco, México. Se prepara con pollo según la receta original.Hay otras variantes en las comidas de cuachala que en vez de pollo se hacen con puerco (costillas) u otras carnes. Es una gran receta dentro de la comida mexicana. lupita -
Quesadillas de pollo Quesadillas de pollo
Una variante ya clásica de las típicas quesadillas con queso. Las quesadillas de pollo son muy populares en México Distrito Federal y alrededores, es un típico antojito mexicano.Aparte de las quesadillas de pollo, daré la recetas de otras también muy populares ( carne, picadillo, hongos, huitlacoche, flor de calabaza, pancita...) lupita -
Receta de Mukbil pollo Receta de Mukbil pollo
El **Mukbil pollo** o **pib** (enterrar o enterrado en el idioma maya) es una receta tradicional del Hanal Pixan o la comida del día de muertos (día de gran tradición en México que se celebra el 2 de noviembre), típica de YucatánPodría decirse que es una variante del tamal o pastel de maíz, relleno con guisos de carne y especias, mezcladas en un caldo espeso de maíz. Es cocido dentro de un agujero debajo de la tierra, construido con una base hecha de piedra caliza, la cual es calentada con leña, ahí se coloca el pib y se cubre con hojas escogidas (sin resinas) y tierra. El calor que surge de las piedras proporciona la cocción del Pib.Para hacer este guiso su cocción es similar al de la Cochinita Pibil (Ver recetas de Cochinita Pibil)Este platillo es colocado en la mesa del hanal pixán (día de los muertos) como plato principal, aunque algunas familias es sustituido por otros platos como el relleno negro.La receta de Mukbil Pollo o Pib que doy es para hacer la en un horno normal. La he sacado del libro de Diana Kennedy "El Arte de la Cocina Mexicana" (Bantam Books, 1989. Es un magnífico libro que recomiendo encarecidamente. lupita -
Pechugas de pollo a la crema Pechugas de pollo a la crema
Un plato muy sencillo y delicioso. Chef Diosa -
Curry de pollo Curry de pollo
En casa nos gustan los platos muy condimentados y este curry cae por lo menos una vez al mes :-) Mayte Deza Artiaga -
Curry de pollo Curry de pollo
He de reconocer que en casa somos muy fans del curry, hasta tal punto que hemos encontrado nuestra mezcla ideal de epecies para hacer esta receta. 😋 El Rincón de Roxy -
Curry de pollo Curry de pollo
El aroma que deja en toda mi casa me transporta a oriente Eva Pastó Bernat
Más recetas
Comentarios