Carne con ajos de la G. Alcoyana s. XIX

La amiga Manoli de mi mujer, como sabe que ando de chef aficionado por el mundo, me facilitó un libro que había encontrado por esas ferias del libro.
El libro es "anónimo" y se titula "Un Recetario de Cocina Alcoyana del Siglo XIX". Esta escrito a mano, con esa peculiar letra de historiador, que me cuesta de entender, tanto por la forma de sus letras como por los conceptos que usa para exponer cada receta, de modo que lo interpreto a mi manera y os expongo a continuación, tanto lo que dice de cada receta, como los pasos que he elaborado.
Voy a copiaros lo que dice el libro, respecto a esta receta de CARNE CON AJOS:
"(...) Se untan las rajas con ajos mojados luego se fríen con aceite, se le añade sal, pimienta y vino no blanco, agua suficiente para cocerse y que reduzca a sólo aceite. (...)ª
No distingue clase de carne, al ver que se trataba de cocer con vino y agua, he pensado que fuese de ternera, también las "rajas" he supuesto que son cortadas y no trozos. Bueno, el resultado, otra esquisitez y gusto de comer la carne de ternera cocida, tierna y con un sabor al fondo de tintorro jajaja GXL.
Carne con ajos de la G. Alcoyana s. XIX
La amiga Manoli de mi mujer, como sabe que ando de chef aficionado por el mundo, me facilitó un libro que había encontrado por esas ferias del libro.
El libro es "anónimo" y se titula "Un Recetario de Cocina Alcoyana del Siglo XIX". Esta escrito a mano, con esa peculiar letra de historiador, que me cuesta de entender, tanto por la forma de sus letras como por los conceptos que usa para exponer cada receta, de modo que lo interpreto a mi manera y os expongo a continuación, tanto lo que dice de cada receta, como los pasos que he elaborado.
Voy a copiaros lo que dice el libro, respecto a esta receta de CARNE CON AJOS:
"(...) Se untan las rajas con ajos mojados luego se fríen con aceite, se le añade sal, pimienta y vino no blanco, agua suficiente para cocerse y que reduzca a sólo aceite. (...)ª
No distingue clase de carne, al ver que se trataba de cocer con vino y agua, he pensado que fuese de ternera, también las "rajas" he supuesto que son cortadas y no trozos. Bueno, el resultado, otra esquisitez y gusto de comer la carne de ternera cocida, tierna y con un sabor al fondo de tintorro jajaja GXL.
Paso a paso
- 1
El texto original.
- 2
Los ingredientes.
- 3
Pelar y partir por la mitad los dientes de ajo.
- 4
Untar con medio ajo cada cara del bistec, para ello estrujada el ajo en distintos puntos de la superficie. Después desechar cada ajo.
- 5
Sartén con 3 cdas. de aceite de oliva (no hace falta más) a calentar.
- 6
Ya caliente el aceite, marcar por las dos caras cada bistec.
- 7
Poner la sal y los toques de pimienta negra.
- 8
Enseguida vertir el medio vaso de vino tinto.
- 9
A continuación,cubrir la carne con medio vaso de agua.
- 10
Cuando empiece a hervir, dejar a fuego medio alto, hasta que se reduzca el líquido.
- 11
Aproximadamente unos 20 min. hasta sólo nos quede el jugo básico.
- 12
Emplatar, servir en caliente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Pastel de carne Pastel de carne
Prefiero hacerlo en olla exprés por velocidad, sin embargo la versión horneada y cubierta con una buena costra de hojaldre tiene el bonus de la textura 👌 OTata Tulia Tanagra -
Carne deshebrada a la jardinera Carne deshebrada a la jardinera
Es saludable y puede usarse cualquier carne Lourdes González -
Pastel de carne primavera Pastel de carne primavera
Quieres que todos los integrantes de casa, coman verduras, y te amen? Pues con ésta receta lo vas a lograr!! cecylaving -
-
Carne de puerco multiusos Carne de puerco multiusos
Esta carne la puedes usar como se te antoje, yo la presento en un taco, pero en burrito, torta, tostada, servida cuando la pruebes deja que tu paladar te lleve a donde la vas a poner. El Mayito 33 -
Salsa de ajo asado Salsa de ajo asado
Esta salsa de ajo es una de esas salsas que le dan personalidad al plato, muy adecuada para acompañar variedad de platos. Chef Diosa -
Consomé de carne © Consomé de carne ©
Preparar un consomé como primer plato de una comida se puede decir que es el comienzo ideal a fin de estimular el apetito, es ligero y perfecto cuando se está haciendo dieta. Mercedes Cossío -
-
Pastelitos hojaldreados de carne Pastelitos hojaldreados de carne
Elaboración Complicado Adrian Torres Alvarez -
Sardinas rellenas de la G. Alcoyana s. XIX Sardinas rellenas de la G. Alcoyana s. XIX
La amiga Manoli de mi mujer, como sabe que ando de chef aficionado por el mundo, me facilitó un libro que había encontrado por esas ferias del libro.El libro es "anónimo" y se titula "Un Recetario de Cocina Alcoyana del Siglo XIX". Esta escrito a mano, con esa peculiar letra de historiador, que me cuesta de entender, tanto por la forma de sus letras como por los conceptos que usa para exponer cada receta, de modo que lo interpreto a mi manera y os expongo a continuación, tanto lo que dice de cada receta, como los pasos que he elaborado.Voy a copiaros lo que dice el libro, respecto a esta receta de SARDINAS RELLENAS:"(...) Se descabezan las sardinas y se ponen a remojo por la noche y al día siguiente se desespinan. Se hierven dos huevos hasta que estén duros y se pican bien finos y se añade un poco de perejil, pan rallado y con ajito y se rellenan las sardinas. Se pasan por huevo y se fríen. (...)"Como antes no había neveras, estarían en salazón, hoy como las tenemos frescas, he utilizado sardinas frescas; como no habla de proporciones, he calculado unas y sólo me ha sobrado 2 cucharadas de relleno. El resultado, exquisitas es poco, muy buenas. GXL. Kiko -
Carne al ajillo de Almería Carne al ajillo de Almería
Esta es una receta de mi pueblo, mi abuela la hacía, mi madre la hace y con estos días de confinamiento, me he decidido a seguir la tradición familiar. #yococinoencasa #cocinadeconfinamiento #yomequedoencasa Marina Miralles Mercader
Más recetas
Comentarios