Potaje de chícharos
En Cuba se llama chícharo en otros países arvejas
Paso a paso
- 1
Lavar y poner a ablandar en 1.5 taza de agua por 1.20 horas los chícharo junto con el chorizo
- 2
Cuando se ablande usar una batidora de mano para triturar bien los chícharos (puede ser otra batidora también)
- 3
Preparar en el sartén un sofrito con las demás especias agregando primero el comino en grano. Incorporamos el sofrito a los chícharos.
- 4
Removemos y agregamos los clavos de olor, el ajo granulado y el orégano. Punteamos la sal al gusto. Cocinamos por otros 15 minutos en presión y listo a servir
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Yovanis Liens le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/14831122
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Potaje de garbanzos con arroz Potaje de garbanzos con arroz
Esta combinación en un potaje no es muy común, es un plato vegetariano, contundente, perfecto para épocas de frío, hay quien lo llama "caleño" y dicen que tiene su origen en un pueblecito de Málaga que se llama Cala del Moral, lo cierto es que el refrito que lleva es el que llevan muchos otros platos españoles y creo que sólo difiere en la adición del arroz Mercedes Cossío -
😋🍴Huaraches de chilorio 🍴😍 😋🍴Huaraches de chilorio 🍴😍
Buenísima comida para lucirse con la visita Matilda's Food -
Carne de puerco asada Carne de puerco asada
En Cuba es común esta receta, además trae lindos recuerdos, y la carne de puerco tiene más sabor que cualquier otra, haciéndola de esta manerayjfa
-
Café con chipotle seco ahumado las correa Café con chipotle seco ahumado las correa
Una bebida caliente de olor y sabor peculiar, es un deleite al paladar, en casa se preparaba para invierno mucho el chile potencializar los aromas de la canela y el café en casa se decía que era para ayuntar a los malos espíritus.#RecetasDeFinDeMes MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Aporreado a la criolla Aporreado a la criolla
Esta receta es de la libreta de mi abuela Mimí Ginés que vivió en Cuba varios años. Mercedes Cossío -
Mole coloradito Mole coloradito
Es un platillo típico del centro de Oaxaca, el coloradito es de los moles más conocidos, es ligero y con un toque dulce.Se le llama así por el color que tiene la salsa por los chiles que se emplean en su elaboración, normalmente se acompaña con pollo y arroz. #tradicinal Tamara Valdivieso -
Café de olla Café de olla
El café de olla es perfecto para tiempos de frío o cuando está lloviendo. En Guadalajara se acostumbra acompañar el café de olla en los desayunos ya sea en unas deliciosas gorditas rellenas o un rico plato de menudo. Aquí les dejo la receta, fácil y con pocos ingredientes. Andrea Aguirre -
Crema de chícharos Crema de chícharos
Sopa crema de chícharos con queso manchego, calvos de olor y pimienta, se sirve con crotones de pan. Winnyver -
Vinagrito de Tatis para chiles Vinagrito de Tatis para chiles
Mi abuelita Tatis me enseñó su receta para hacer chiles en vinagre, además usaba ese vinagre sazonado para diferentes platillos. #novidadoficial #navidadoficial Ana Laura Arias -
Sopa cubana de verduras Sopa cubana de verduras
No sé si alguna vez les he platicado que entre mis recetas hay muchas cubanas pues mi abuela vivió unos años en La Habana y como pueden suponer aprendió muchas de las recetas que se comían por allá por los años de 1911 y 1912. El sabor de ésta sopa es muy especial, yo diría que exquisito y es muy fácil de preparar. Mercedes Cossío -
Potaje de 9 frijoles Potaje de 9 frijoles
Este es un plato de cuchara que hacía mi mamá, muy sabroso, se puede decir que más que sopa es un potaje por la consistencia del mismo. Mercedes Cossío
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/14831122
Comentarios