Pan dulce con chocolate y nueces

Paso a paso
- 1
Hacer el fermento con la levadura azúcar harina y agua dejar tapado.
- 2
En un bol cernir la harina con la sal, en el centro colocar el azúcar los huevos, esencias, el extracto de malta, la manteca blanda, el fermento, el coñac y armar el bollo. Añadir agua tibia si es necesario.
- 3
Amasar muy bien y dejar levar el doble.
- 4
Desgasificar extender con las manos.
- 5
Colocar las nueces y los pedacitos de chocolate rociados con harina.
- 6
Y comenzar a integrar.
- 7
Cortando varias veces la masa y volver a unir.
- 8
Hacer bollos para luego colocar en los moldes y dejar levar hasta el borde.
- 9
Pincelar con huevo y cocinar en horno fuerte por 10 minutos, luego bajar a fuego medio para que se cocine. Si toma mucho color tapar con papel aluminio.
- 10
Una vez frío se puede decorar con chocolate y nueces. Envolver en papel celofán para mejor conservación.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan de muerto casero de naranja Pan de muerto casero de naranja
Hacerlo con mucho amor para mis seres amados que ya están en el cielo y para mis seres amados vivos que les encanta el pan de muerto que solo hago una vez al año, para saborear ese pan de pueblo que sepa a eso a pan de muerto y no a desabrido que venden actualmente, en fin espero y se animen guapuras ❤️ espero y se vayan este 2 de noviembre mi mami y mi hermano como mi tío feliz con su pan de muerto que siempre esperaban con ansia que lo hiciera para comérselo con café o chocolate, siempre con amor❤️#demuertosareyes Yezzy -
Cupcakes de pan de muerto Cupcakes de pan de muerto
Son hermosos y deliciosos mantemuertos!!!#YoCocinoConCookpad edithir76 -
Pan de higos deshidratados y nueces Pan de higos deshidratados y nueces
Este pan es delicioso para comer en rebanadas con mantequilla, mermelada, para hacer sandwiches o solito. edithir76 -
Pan dulce con atole Pan dulce con atole
Pan esponjoso con atole de guayaba dulce, yuuummiii 🤩 muy rico guapuras😉 Yezzy -
Kouign amann (pan francés) a mi estilo Kouign amann (pan francés) a mi estilo
Lo probé en una panadería y me gustó mucho su sabor, yo le puse de extra un trozo de chocolate en medio. BLANCA GUTIERREZ -
-
-
Pan al vapor relleno de chocolate Pan al vapor relleno de chocolate
Me tomo tiempo encontrar el detalle del relleno. El sabor será igual que los de las tiendas. Las Mejores Recetas "De La Deep Web" -
-
Pan de pambazo Pan de pambazo
Ya saben hay que rellenarlos con su papita con longaniza, su lechuga, crema, queso y su salsita, provechito guapuras #nochemexicana #vivamexico Yezzy -
Pan de muerto tradicional Pan de muerto tradicional
El pan de muerto es un pan dedicado a los difuntos y que tiene sus comienzos desde poco antes de los tiempos de la llegada de los españoles fusionando la cultura Mexica con la Europea, por aquello de 1519. En si fue inspirado en rituales prehispánicos, cuenta la leyenda que antes de la conquista una princesa fuese ofrecida a los dioses, su corazón aún latiendo se introducía encima de una olla con amaranto y después el maestro de ceremonias mordía el corazón en señal de agradecimiento, los españoles rechazaron estos sacrificios y elaboraron un pande trigo en forma de corazón bañado en azúcar pintada de rojo, simulando la sangre de la doncella, surgiendo como este el primer pan de muerto, así mismo se cuenta que también era un pan compuesto por semillas tostadas y molidas de amaranto, mezclado con la sangre de los sacrificios que ofrecían a izcoxauhqui, cuetzaltzin o huehueteotl. También se dice que nace apartir del ídolo de Huitzilopochtli con "alegrías" (dulce típico mexicano) al que después encajaban un pico a manera de sacrificio y "le sacan el corazón" (de manera muy Simbólica), Pues el pan de amaranto era el corazón del ídolo, y luego se repartían pedazos de pan entre algunos pueblos cercanos para compartir la divinidad. En si el actual figurado al pan de muerto es el cráneo (círculo o bolita central al pan) las canillas son los huesos y el sabor a azahar es por el recuerdo a los ya fallecidos. Chef Victor Quintana
Más recetas
Comentarios (2)