Paso a paso
- 1
En una superficie plana hacer un volcán con la harina y sal, agregar los huevos e ir integrando
- 2
Agregar la levadura y azúcar en los bordes del volcán e integrar.
- 3
Agregar la leche poco a poco y amasar
- 4
Por último agregamos la mantequilla, y amasamos hasta que tenga una consistencia ligera. Dejamos fermentar hasta que doble su tamaño.
- 5
Ponchamos y dividimos en dos porciones la masa, boleamos hasta obtener una forma redonda.
- 6
Con una porción de masa formamos los huesitos del pan. Dejamos que doblen su tamaño y horneamos a 180° por 25 minutos aproximadamente
- 7
Sacar del horno y dejar enfriar. Barnizar con mantequilla derretida y agregar azúcar con la canela en polvo
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Juliana Díaz Morán le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/14839731
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan de muerto Pan de muerto
El pan que no debe faltar en tu altar #pandemuerto4 DANIEL MARTINEZ JUAREZ -
Pan de muerto Pan de muerto
#pandemuerto1🇲🇽El pan de muerto es un postre mexicano, típico del Día de Muertos. Su origen se relaciona con la gastronomía de las fechas católicas de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos, en su versión mexicana. OSCAR FABIÁN MARTÍNEZ SÁNCHEZ -
-
-
-
Pan de muerto Pan de muerto
Una receta de un pan muy tradicional de México y fácil de preparar.#pandemuerto2 MANUEL GÓMEZ -
Pan de muerto Pan de muerto
“Bueno es el pan, y mejor, con algo que agregar.”#pandemuerto1 Kevin Sanchez Hernandez -
-
-
Pan de muerto Pan de muerto
Este es un rico pan que usualmente consumimos en el día festivo del día de muertos, pero cómo no resistirnos a este rico pan. 😋#Pandemuerto4 Paola Guadalupe -
-
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/14839731
Comentarios