Mole de Cuaresma

Es un platillo tradicional, durante la Cuaresma, ya que no se puede comer carnes rojas.
Es muy común que durante la Cuaresma visitas una casa te den de comer tortitas de maíz #tradicional
Mole de Cuaresma
Es un platillo tradicional, durante la Cuaresma, ya que no se puede comer carnes rojas.
Es muy común que durante la Cuaresma visitas una casa te den de comer tortitas de maíz #tradicional
Paso a paso
- 1
Previamente se lava el arroz y se deja mojando
- 2
Tostamos la tortilla y se muele
- 3
El queso de despolvorea y un boul junto con la tortilla molida, se mezcla y se le agrega el huevo, la manteca de puerco y 1/2 taza de agua, posteriormente se hacen unas bolitas hasta terminal con la masa
- 4
Se procede a freír en aceite hasta que cambien de color
- 5
Posteriormente des desvena y tuesta los chiles
- 6
Una vez tostados se ponen a mojar durante 5 minutos.
Se corta la cebolla en cuadros medianos y se asa - 7
Se corta el nopal y se pone a cocer, una vez cocido se lava con agua
- 8
Se muelen todos los ingredientes en la licuadora durante 10 minutos
- 9
Se fríe la salsa con un poco se aceite vegetal, cuando esté hirviendo se le agrega un litro de agua, esperamos que hierva para agregarle el arroz molido
- 10
Cuando este espeso, dejamos hervir durante 5 minutos, para posteriormente agregarle las tortitas y al final el nopal
- 11
Dejemos que hierva por 10 minutos y está listo
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Mole Negro de Santa Catarina Minas Mole Negro de Santa Catarina Minas
Una receta deliciosa y tradicional de la comunidad de Santa Catarina Minas, en el estado de Oaxaca de Juárez. David Antonio Venegas -
Mole Coloradito Mole Coloradito
Es uno de los platillos más representativos del estado de Oaxaca, existen 7 moles cada uno con su propio sabor, olor y elaboración.Cada uno resalta los sabores de los diferentes tipos de chiles y especias que lleva en su procedimiento.#tradicional Marisol Ortiz -
Mole negro Mole negro
El mole negro es muy tradicional del estado de Oaxaca; existen variedades como el mole rojo o coloradito.En la comunidad donde vivo está presente el mole en mayordomías, tradiciones como día de muertos.La mezcla de chiles y condimentos hace único este platillo al igual que otros.#tradicional Mónica Arisbeth Gómez López -
Mole chichilo rojo de pollo 🍲 Mole chichilo rojo de pollo 🍲
#tradicional Platillo originario del estado de Oaxaca. Este platillo, es uno de los famosos 7 moles oaxaqueños, es un plato muy tradicional en Santa Cruz Xoxocotlán , se considera un guiso popular en el Día de Muertos. Kevin Ricardo Montalvo 👨🏾🍳 -
Mole rojo 😋 Mole rojo 😋
Este es un rico mole tradicional del estado de Oaxaca, elaborado en honor a mi bisabuela, cocinera tradicional que tenía un buen gusto por la comida, inspirado en ella, realicé este mole para ponerlo en el #altardemuertos Kevin Ricardo Montalvo 👨🏾🍳 -
Mole negro del abuelo Mole negro del abuelo
En esta receta podre transmitirles una parte de mi abuelo, este platillo esta inspirado en el ya que fue su platillo favorito.Espero y lo disfruten#altardemuertos Karla Janette Alonso Jimenez -
Mole amarillo Mole amarillo
Esta es una receta tradicional de Oaxaca ya que es uno de los 7 moles Oaxaqueños #altardemuertos Christopher Diaz -
Mole de frijol blanco Mole de frijol blanco
Esta receta le gustaba a mis bisabuelos ya que siempre sembraban frijol blanco y la forma más rica para ellos era prepararlo en molito , por lo que de dónde somos casi no hay o venden carnes , es tradicional en mi familia por lo mismo que a ellos les gustaba yo lo los conocí, pero son los mejores bisabuelos y no los cambiaría por nada por las tradiciones y usos que nos inculcaron a mis abuelos y ellos a mi papá. Hoy en día en el altar se le ponen sus platos de frijolito blanco , para que ellos puedan disfrutar de su delicioso platillo y por ello los recordamos cada año en estás fechas .#altardemuertos. ya que es una manera de sentirlos cerca de nosotros ya que no están con nosotros esta receta a pasado de generación y se podría decir que también es regional de mi pueblito. LAURA GUADALUPE GARCIA DIAZ -
Segueza. "Mole de maíz" Segueza. "Mole de maíz"
La segueza es un platillo tradicional y ancestral del estado de Oaxaca, donde su ingrediente principal es el maíz, actualmente se consume aún. #tradicional Andrea Fabian Matias -
Mole rojo oaxaqueño (coloradito) Mole rojo oaxaqueño (coloradito)
Este mole es muy típico de mi región en especial de mi localidad donde en cada fiesta o también llamados fandangos es preparado por las cocineras del pueblo en especial la más llamada a preparar este y más platillos La señora pastora Lopez quien desde hace más de 50 años sale a las fiestas a preparar estos guisos enseñados por su madre y así de más generaciones atrás, ella fue la que ahora me enseñó a mi su nieto a prepararles este delicioso mole rojo tan tradicional y más ahora que se hacerla el día de los muertos para que lo preparen en su hogar. #TRADICIONAL #UTVCO #OAXACA David Martinez -
Mole oaxaqueño Mole oaxaqueño
Entre la vasta gastronomía de Oaxaca, el mole negro es uno de los platillos más famosos y representativos de la cocina tradicional. Odette HC
Más recetas
Comentarios