Knêdikly checo

El knêdikly es un tipo de pan cocido checo que acompaña a la inmensa mayoría de los platos con salsa que podemos tomar en la República Checa. De sabor intenso y muy jugoso se empapa perfectamente de las salsas de nuestro plato. En otros países del centro y este de Europa se preparan también panes similares.
Knêdikly checo
El knêdikly es un tipo de pan cocido checo que acompaña a la inmensa mayoría de los platos con salsa que podemos tomar en la República Checa. De sabor intenso y muy jugoso se empapa perfectamente de las salsas de nuestro plato. En otros países del centro y este de Europa se preparan también panes similares.
Paso a paso
- 1
En una taza o en un cuenco ponemos 3 cucharadas de leche templada, la levadura y una cucharada de harina y mezclamos bien hasta obtener una mezcla homogénea. Tapamos con film y colocamos en el microondas o en el horno (apagados) hasta que el fermento doble de tamaño.
- 2
En otro cuenco más grande formamos un volcán con la harina y espolvoreamos con una cucharada de sal. Agregamos el fermento, la clara de huevo y la mitad de la leche.
- 3
En la otra mitad de la leche ponemos la miga de pan y presionamos para que se empape bien. Añadimos al cuenco con el resto de ingredientes.
- 4
Amasamos todos los ingredientes hasta obtener una masa esponjosa y homogénea que, tapamos y con film y volvemos a introducir en el horno hasta que doble de tamaño.
- 5
Una vez la masa haya doblado volumen, la amasamos ligeramente dándole forma de cilindro, como una barra de pan.
- 6
Envolvemos la masa en un paño blanco.
- 7
Por otro lado, en una cazuela amplia ponemos una buena cantidad de agua y la salamos. Dejamos que levante hervor y, colocamos dentro la masa envuelta en el paño. Dejamos cocinar durante unos 25 minutos y, a mitad de cocción giramos la masa para que cueza perfectamente por ambas caras.
- 8
Pasado este tiempo, sacamos la masa del agua, la desenvolvemos del paño y la cortamos de inmediato en rodajas un poco gruesas. Ya la tendremos lista para servir.
Recetas similares
-
Rollosobras primavera Rollosobras primavera
Con lo que había en el refri resolví la merienda de hoy Ana Laura Arias -
Salsa xec o xe'ek Salsa xec o xe'ek
En maya el nombre correcto es XE'EK que por una parte quiere decir revuelto y por otra se refiere a la ensalada que lleva cítricos, en Yucatán también preparan el XEC como salsa y resulta una salsa muy fresca, muy adecuada para el calor y de un suave sabor que se complementa con el chile habanero que lleva picado. Mercedes Cossío -
Dedos de pollo Dedos de pollo
Deliciosos y crujientes dedos de pollo, que además de ser super fáciles, son muy sabrosos Chef Diosa -
Papadzul Papadzul
Los papadzules son un antojito, un platillo tradicional y típico de Península de Yucatán, en realidad una variante de los tacos. Es un nombre de origen maya que significa "el alimento del amo" o también, "embarrado y remojado" (wikipedia). En realidad es un platillo mestizo, con notables influencias autóctonas- indígenas.La receta es sencilla, son tortillas de maíz remojadas en una salsa de pepitas de calabaza, y rellenas de huevo cocido (al estilo de los tacos) y bañadas por último en una salsa de tomate con chile habanero (muy picante) y cebolla.Generalmente se adornan con cebolla morada y chile habanero picados. Es popular de Yucatán (Campeche y Quintana Roo), aunque fuera de este territorio no es muy común.La receta es del diario de Yucatán, al que le doy mi propia versión en algún punto lupita -
Nachos de pollo Nachos de pollo
Nachos de pollo fáciles y caseros. Esta receta no es mía. Aunque parezca mentira es de una amigo norteamericano de Richmond. La ventaja de esta receta es que se puede hacer en culaquier sitio de España o del mundo. lupita -
Pollo a la cerveza mexicano Pollo a la cerveza mexicano
Esta receta mexicana de pollo a la cerveza es muy popular en Baja California Norte y en todo México. Es una receta muy sencilla, aunque es fácilmente mejorable la receta tradicional.Vídeo: Pechugas de pollo a la cerveza lupita -
Pozole rojo Pozole rojo
Nos encanta el pozole, la carne y el maíz depende de las personas que vayan a comerGlendi Rodrīguez Hernández
-
Pastel para navidad Pastel para navidad
Pastel típico de Navidad, con pasa de uva y frutas confitadas, delicioso Chelita -
Gulash checo Gulash checo
El gulash o goulash es un guiso típico de muchos países del centro y este de Europa. En esta ocasión preparamos el gulash con la receta típica de la República Checa. Rebe -
Strudel Checo Strudel Checo
El strudel Checo, también puede ser el pastel de manzana Asturiano, la preparación es sencillísima, y el resultado exquisito Chefi Martinez
Más recetas
Comentarios (2)
Se puede enrrollar y hervir en papel film en lugar de tela, o directamente?
Gracias