Pan 100% integral con mix de semillas. (Económico y muy rico)

La hice para mi hermana del alma un día y le gustó. Así que decidí compartirla con ustedes. Como siempre de mi corazón a la mesa😊
Pan 100% integral con mix de semillas. (Económico y muy rico)
La hice para mi hermana del alma un día y le gustó. Así que decidí compartirla con ustedes. Como siempre de mi corazón a la mesa😊
Paso a paso
- 1
Coloca la harina en corona sobre la mesa o mesada y por fuera agregale la sal.
- 2
Desarma con los dedos la levadura y agregala en el centro de la corona. También el azúcar.
- 3
De a poquito vamos echando el agua con una mano(no toda el agua, solo 1 taza aprox) mientras con la otra integramos (solo el centro)
- 4
Cuando ya esta mezclada la levadura con el azúcar y el poquito de agua le añadimos el aceite (*ahueca tu mano y ponete 5 puñados de aceite.agregando a la masa uno por vez.)
- 5
Ahora si integramos toda la masa (si es necesario agregale más agua pero siempre de a poquito pero amasalo bien antes de agregarle más agua porque al harina integral le cuesta más absorber los líquidos) y amasamos hasta que quede un bollo suave.
Cuando ya está lista la masa abrila con las manos y agregale las semillas. Amasa un ratito más para integrar. - 6
Tapar con nylon y dejar descansar 20 min. #como es integral y no tienen tanto gluten como las harinas 000 no va a duplicar volumen. Pero no te preocupes que en el horno leuda perfecto.
- 7
Pasado el tiempo de descanso arma los bollos
- 8
Dejalos descansar 10 min. Por último dale la forma que más te guste acomodalos en las bandejas con poquito de aceite y mandalos al horno a fuego medio hasta que estén apenas dorados y listo. Podes hacerle un corte en Por a los bollos o darles la forma clásica de pan (aplasta con los dedos el bollo, enrrollalo y hacele unos cortes en diagonal.)
- 9
Probalas como tortilla son riquísimas. Y si le pones una cucharita de manteca a la plancha queda más rico todabia.
También podes reemplazar el aceite por manteca... con 100 gr alcanza y las deja muy suaves y sabrosas.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan 100% integral solo harina integral Pan 100% integral solo harina integral
Estoy cansado de buscar un pan que solo contenga harina integral.Regularmente el pan viene con harina blanca y otros ingredientes que lo hacen más comercial que integralY bueno al no encontrar algo 100% integral me dí a la tarea de crear esta delicia. Danny cole -
Pan de muerto "esponjoso" Pan de muerto "esponjoso"
Día de muertos, tenía muchas ganas de preparar un pan de muerto, es mi primera vez y de probarlo también me decían que era un poco latoso de preparar, me compartió mi hermana Ana esta receta y es prácticamente sin amasar la receta era con 500 gr de harina, me lleve más no sé si influye el clima pero me pasa así con otras recetas de pan, tengo que modificar Carmen Palomino -
Pan integral con semillas Pan integral con semillas
No importa si no eres #fit este pan será parte de tu familia. Bonnie Maldonado -
Pan de muerto con harina mix Pan de muerto con harina mix
Me encanta preparar el pan para recibir a mi gente... Bienvenidos sean.Yo usé harina mix de la espiga que ya viene preparada especialmente para este pan. Lizzy -
Pan de yema Pan de yema
En los Valles Centrales del estado siempre habrán panaderías tradicionales que los produzcan por centenas todos los días. A pesar de que se trata de un alimento que acompaña muchas fiestas y días importantes para la cultura oaxaqueña, la realidad es que su tradición está tan arraigada que puede aparecer en la mesa de cena de cualquier persona, en un día normal. El pan de yema da identidad.Región de la receta: Valles CentralesTipo de vegetarianismo: Lactoovovegetariano Francisco Beristain Rios -
Pan de leche y huevo (hecho en máquina panificadora). Pan de yema Pan de leche y huevo (hecho en máquina panificadora). Pan de yema
¡Delicioso! Mi versión del pan de yema de Oaxaca, México.El que comemos en la fiesta del día de muertos acompañado de un chocolate de agua o de leche. Mmmm. Francisco Xavier Díaz -
Orillas de pan tipo churro Orillas de pan tipo churro
Al hacer pastel de atún me sobraron muchas orillas de pan, así que buscando en Internet me encontré con ests receta que probé y me encanto, por eso quise compartirla con ustedes. Samantha Leal -
Pan de muerto Pan de muerto
Mi abuelita quería pan de muerto así que decidí intentarlo para darle un sabroso desayuno y créanme, quedaron deliciosos !! #altardecookpad #micaminito, muchas de mis recetas jamás las había hecho, pero no me he limitado a nada, si ustedes piensan que lo pueden lograr lo harán 💙 Azula Methal -
Pan integral casero Pan integral casero
En mi Familia nos gusta mucho comer pan, es algo que no puede faltar Anita -
Pan de vainilla con kit kat Pan de vainilla con kit kat
Este pan nos encanta en casa esta vez lo hice para mi hija en su cumple solo le adapte la decoración a lo que ella quiso en esta ocasión de my little pony Karina Chavez -
-
Pan de muerto tradicional Pan de muerto tradicional
El pan de muerto es un pan dedicado a los difuntos y que tiene sus comienzos desde poco antes de los tiempos de la llegada de los españoles fusionando la cultura Mexica con la Europea, por aquello de 1519. En si fue inspirado en rituales prehispánicos, cuenta la leyenda que antes de la conquista una princesa fuese ofrecida a los dioses, su corazón aún latiendo se introducía encima de una olla con amaranto y después el maestro de ceremonias mordía el corazón en señal de agradecimiento, los españoles rechazaron estos sacrificios y elaboraron un pande trigo en forma de corazón bañado en azúcar pintada de rojo, simulando la sangre de la doncella, surgiendo como este el primer pan de muerto, así mismo se cuenta que también era un pan compuesto por semillas tostadas y molidas de amaranto, mezclado con la sangre de los sacrificios que ofrecían a izcoxauhqui, cuetzaltzin o huehueteotl. También se dice que nace apartir del ídolo de Huitzilopochtli con "alegrías" (dulce típico mexicano) al que después encajaban un pico a manera de sacrificio y "le sacan el corazón" (de manera muy Simbólica), Pues el pan de amaranto era el corazón del ídolo, y luego se repartían pedazos de pan entre algunos pueblos cercanos para compartir la divinidad. En si el actual figurado al pan de muerto es el cráneo (círculo o bolita central al pan) las canillas son los huesos y el sabor a azahar es por el recuerdo a los ya fallecidos. Chef Victor Quintana
Más recetas
Comentarios