Kimchi koreano

Receta koreana tradicional, se tarda mucho en la elaboración pero es un plato que al ser fermentado dura eternamente y se hace en grandes cantidades con lo que se hace cada mucho tiempo
Kimchi koreano
Receta koreana tradicional, se tarda mucho en la elaboración pero es un plato que al ser fermentado dura eternamente y se hace en grandes cantidades con lo que se hace cada mucho tiempo
Paso a paso
- 1
Primero hay que buscar un recipiente bastante grande para salar las coles koreanas. Las cortamos a la mitad y a su vez les hacemos un pequeño corte en el centro del corazón de cada mitad para que sea más sencillo separar un poco las hojas e ir echando sal entre cada hoja.
- 2
No echar sal en exceso. Tan solo meter en agua, sacar y salar y las metemos en el recipiente 30 minutos para que se vayan ablandando. Cada 30 minutos, pasamos las que están abajo hacia arriba y les vamos dando la vuelta humedeciendo con el agua que van soltando así cada 30 minutos hasta que se cumplen 2 horas y media o las 3 horas dependiendo lo blanda que queramos la hoja.
- 3
Mientras se va salando la col. Cogemos un cazo con unos 750 ml de agua y la mezclamos en frío con 2 cucharadas soperas de la harina de arroz y la removemos continuo hasta llevar a ebullición. Veremos como espesa un poquito. Una vez hierve, apagamos el fuego. Añadimos 2 cucharitas de café de azúcar Moreno y removemos hasta que se mezcle por completo. Lo dejamos enfriar.
- 4
Comenzamos a cortar el rábano y la zanahoria en bastoncillos. la cebolla asiática y el Buchu lo picamos no demasiado pequeño.
- 5
- 6
Ahora hay que comenzar a hacer la pasta. En una picadora o robot de cocina debemos de añadir los dientes de ajo, la cebolla, el pimiento, la pera, el jengibre (y un trozo pequeño, no más grande que el pulgar)
- 7
Unos 80 gr de la salsa de pescado, 2 cucharadas soperas de los camarones fermentados picados y 1trocito de rábano para darle un toque. Añadimos el polvo de pimienta. Siempre será al gusto de picante, unos 80-90 gr es un nivel normal, a partir de 100 gr es un picante bastante acentuado.
Mezclamos la pasta con la harina y agua ya fría y vamos mezclando hasta que quede todo integrado. - 8
Una vez quede todo homogéneo lo vamos a añadir a las verduras troceadas removiendo todo muy bien se aconseja incluso hacerlo con las manos. Hay que usar guantes ya que la pimienta que se utiliza es bastante fuerte y las manos pueden quedar muy resentidas
- 9
Lavamos con abundante agua la col y la escurrimos muy bien apretando con fuerza y la dejamos escurrir varios minutos hasta que veamos que no suelten agua.
- 10
Por último tan solo cortamos los corazones para poder ir separando las hojas con facilidad, no en exceso. E ir impregnado cada hoja con la mezcla y guardando en recipientes o en un gran recipiente para meterlo en l nevera el tiempo que queramos.
- 11
Es importante que cada vez que abramos el recipiente vayamos apretando el kimchi restante en los jugos que quedan en el recipiente para que siga fermentando en la nevera….
A comer !!!! - 12
Os dejo por aquí las marcas de pimienta y de camarones fermentados que he utilizado por si os sirve de referencia
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Kimchi Kimchi
El Kimchi es un plato típico de Corea del Sur o del Norte. Se trata de un alimento fermentado que esta siempre presente en la mesa de los coreanos, un alimento de sabor salado y picante y tiene una presencia apetitosa. Prepararlo no es difícil, pero lleva tiempo.#DelantalDorado23 #kimchi #comidacoreana Iryna Burlutskaya -
Kimchi de col china Kimchi de col china
Receta casera muy fácil de hacer. Conesta receta base podrás preparar un sin fin de kimchis difrentes (de nabo, de pepino, de zanahoria, etc.) KimchiRamen.com -
Kimchi {plato nacional coreano} Kimchi {plato nacional coreano}
#dominóEl kimchi es uno de los platos nacionales de Corea. En 2019 fué declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la UNESCO.Llevo queriendo hacer kimchi hace ya bastante tiempo desde que me enteré de los beneficios de los alimentos fermentados para la probiota intestinal. La fermentación láctica que se produce ayuda a que los alimentos se digieran mejor. El paso de salar las verduras impide la aparición de bacterias patógenas y putrefactas presentes en la microflora permitiendo que las bacterias del ácido láctico (LAB) prosperen y se conviertan en el microorganismo dominante. Las bacterias patógenas nunca podrían competir con las bacterias nativas del ácido láctico, y por lo tanto es garantía de seguridad y preservación en los alimentos vegetales fermentados.Tiene un sabor fuerte, ácido, con un pronunciado sabor a pimentón y a fermento (como avinagrado). 🍏 La Cocinera Novata -
Kimchi con arroz Kimchi con arroz
El Kimchi, plato típico de Corea, se elabora tradicionalmente con col china ("Bae-Chu" en coreano) fermentada largo tiempo en sal y pimentón picante en un recipiente adecuado. Su elaboración es similar a la del Chucrut, solo que éste se hace típicamente con repollo y se fermenta sólo con sal.Ayer se me ocurrió preparar algo lo más parecido posible, pero llegué a casa a las 18:30 y a las 20:00 tenía que salir de nuevo, por lo que no tuve tiempo de fermentar el repollo (tampoco tenía col china). No obstante, encontré en Internet una receta de Chucrut de elaboración rápida que obtiene un sabor similar al Chucrut tradicional (la experta de la casa en Chucrut, mi pareja, me lo confirmó después). Si le añado pimentón picante, pensé, tendrá que salir por lo tanto algo parecido al Kimchi. Como el Kimchi, así sólo, me pareció poca comida, lo preparé con arroz y ésto es lo que resultó: mis-recetas -
Arroz frito con kimchi Arroz frito con kimchi
www.instagram.com/CilantroYHierbabuena🌶Ya teníamos nosotros ganas de hacer este plato en casa! Y esta semana... ¡¡viajamos a Corea!!🔥Hemos leído unas cuantas recetas y al final hemos hecho nuestra versión de este clásico de la gastronomía casera de Corea. Os cuento: Josemi CilantroYHierbabuena -
Kimchi con arroz, verduras y bacalao Kimchi con arroz, verduras y bacalao
Ésta es una variante de la receta mis-recetas -
Navajas con salsa de kimchi Navajas con salsa de kimchi
Uno de esos platos que nos hacen quedar bien, porque suenan bien, porque en la mesa visten mucho y porque, además, no nos costará demasiado dinero porque las #navajas, de momento, no son de lo más elevado en el mercado de #mariscos. La salsa #kimchi, por lo demás, la deberemos buscar en un supermercado especializado, eso si. CocinarParaCuatro -
Pollo y verduras con kimchi Pollo y verduras con kimchi
Una receta de contramuslos de Pollo con unas verduras y salsa kimchi que es una auténtica delicia. La hacemos al wok y no tardamos ni veinte minutos. Rápida, fácil y, sobre todo, rica. Ninguna excusa para dejar de hacerla! CocinarParaCuatro -
Mayonesa de kimchi Mayonesa de kimchi
Kimchi es una col china fermentada, especiada y con un sabor espectacular. Pero también es salsa a partir de esa premisa. Bueno, pues hacemos una mayonesa, la mezclamos con kimchi y hemos obtenido una salsa absolutamente nueva. Y súper rica. CocinarParaCuatro -
Pollo con kimchi en salsa Pollo con kimchi en salsa
Con pocos ingredientes podemos hacer recetas tan sabrosas como ésta.Hace unos días vi en el súper un envase de kimchi, y aunque sólo lo he probado una vez en un restaurante asiático, no dudé en comprarlo para idear algún plato, y aquí tenéis el resultado.Sencillo, rápido, sabroso, y para repetir!!!* Aviso: queda muy picante🌶️#CookpadCumple11 Encar -
Wok de Brócoli y Cerdo con Salsa de Soja y Kimchi Wok de Brócoli y Cerdo con Salsa de Soja y Kimchi
#recetasplisplas¿Quién dijo que el brócoli es incomible? Pues aquí les presento este platazo para una cena rica y sana y lo mejor de todo, que se hace en un periquete. Se puede maridar con una cerveza Mahou 5 Estrellas. David Márquez
Más recetas
Comentarios