Peras al vino tinto

Esta receta es un clásico como postre en nuestras casas chilenas... rico a morir, fácil y con pocos ingredientes. Sólo hay que tener paciencia de esperar de un día para otro el reposo... no saltarse ese paso, no saben cuanto ganan en sabor y color las peritas. Las pueden servir solas, con crema o helado... No se la pierdan.
Peras al vino tinto
Esta receta es un clásico como postre en nuestras casas chilenas... rico a morir, fácil y con pocos ingredientes. Sólo hay que tener paciencia de esperar de un día para otro el reposo... no saltarse ese paso, no saben cuanto ganan en sabor y color las peritas. Las pueden servir solas, con crema o helado... No se la pierdan.
Paso a paso
- 1
Lavan muy bien las peras, fíjense que las mías no son de exportación, son de las más baratas, pero maduras y de carne firme.
Las pelan (no boten las cáscaras, ahí verán), y con una cucharita de café les sacan fácilmente el centro (segunda foto) y con un cuchillo le quitan la base (tercera foto) - 2
Les quedarán así como muestro en la foto, y las ponen en agua fría con jugo de limón al agua para evitar se pongan oscuras por el óxido natural al contacto con el aire.
- 3
Aparte, en una olla, ponen un poco de agua (en este caso usé 1 litro de agua porque eran muchas peras), las especias: Canela, Clavo de olor, Anís de estrella, cáscaras de Limón y Naranja (ambas y muy delgaditas, sin la parte blanca) y el azúcar.
Ponen esto a hervir por aproximadamente 20 minutos, cortan el fuego y dejan reposar. - 4
Abren su gloriosa botella de vino y la vacian al preparado anterior. Ponen la olla a fuego alto.
- 5
Ahora comienzan a agregar las mitades de peras. Todavía no cuelan las especias, paciencia. Las agregan de una en una o varias a la vez con una espumadera.
Dejaremos cocer a fuego medio desde que hierven, eso tarda como 15 minutos. Cuiden que no se cocinen a fuego alto porque se pueden desarmar en el caldo de vino. - 6
Una vez cocidas, estarán blanditas, pero enteras, entonces las van sacando del líquido con cuidado de no romperlas, en una fuente.
- 7
Y ahora sí, colamos el líquido. Quedarán las especias en el colador y el líquido en otra olla... botamos las especias y la olla NO volverá al fuego por ahora...
- 8
... porque en este líquido pondremos las peras cocidas y las dejaremos tapadas en un lugar seguro, hasta el día siguiente... Esta es la parte de paciencia... verán la diferencia del color (y por consiguiente del sabor) de las peras recién cocidas a las peras reposadas en el vino.
- 9
Yo hice estas peras una tarde y las dejé hasta el otro día. Pasaron la noche en el líquido y seguí con la receta la mañana siguiente. Vean la diferencia de color entre el paso 6 de esta receta y las que les muestro en esta otra foto... Si sólo usaran vino, sin agua de por medio, estas peras saldrían moradas totales... lo he hecho y quedan espectaculares.... ahora usé agua porque eran muchas peras para sólo 1 litro de vino.
- 10
SALSA DE VINO PARA BAÑAR LAS PERAS:
Sacan las peras de reposo, las dejan aparte y la olla va al fuego, le pueden agregar media taza de azúcar adicional. Pueden subir el fuego en esta parte, la idea es hacer una 'reducción' del líquido, por lo tanto dejen la olla destapada para que se evapore el líquido más rápido. - 11
Verán que la salsa está lista cuando se ponga más espesa, es decir menos líquida, tengan en cuenta que al enfriar se espesará harto más. La dejan enfriar y la guardan en un recipiente de vidrio hasta ocuparla.
- 12
Aquí está terminado este postre magnífico... lo sirven con crema y un poquito de la salsa... No les recomiendo servirla con merengue porque será muy empalagoso... sí podría ser con una rica bola de helado... mmmhhhhh....
- 13
Casi lo olvido: Las cáscaras y centros de las peras que les dije: No las boten....
Las herví con canela y azúcar, las colé y quedó un jugo ESPLENDOROSO!!!!!
Por eso enfatizo mucho en que laven muy, muy bien las peritas...
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Peras al vino tinto Peras al vino tinto
Ésta receta la aprendí en un curso de conservas, me encantó porque tiene un sabor muy fino y elegante, es fácil de hacer y luce mucho! Berenice Jasso -
Peras en vino tinto Peras en vino tinto
Deliciosas solas, con helado de vainilla o si se quiere lucir pueden ser cubiertas con chocolate. KARLA CARDENAS -
Peras al vino tinto con queso cottage Peras al vino tinto con queso cottage
Las botellas de vino tinto, puedes utilizar cualquiera de tu preferencia.Y tambien puedes duplicar o triplicar la cantidad conciderando que una pera es para una persona. Ivan Avila -
-
Peras en Ámibar 🍐 Peras en Ámibar 🍐
Hola mi gente bonita, espero que se encuentren bien. Haremos un rico postre de pera 🍐😋#DelantalCookpad2025#Pera Mar Tapia -
-
Resolí licor de anís Resolí licor de anís
El resolí es un licor de origen árabe que se elabora en Cuenca, municipio de Castilla la Mancha, se acostumbra tomarlo para la Navidad, se puede tomar solo o con hielo después de la comida. Como en todas las recetas antiquísimas cada quien tiene la suya, así que les pongo la de la abuela: Mercedes Cossío -
Peras en vino tinto Peras en vino tinto
Ideal para un postre después de una cena especial. Andrea dlrg -
Asado de Puerco (Durango) Asado de Puerco (Durango)
COMENTARIOS:La carne de puerco debe estar completamente cocida para servir; el color puede ser menos intenso al de la fotografía, y se puede agregar un poco del agua donde se hidrataron los chiles para que no quede tan seco. Quique Borrayo Sampayo -
Calabaza en tacha Calabaza en tacha
Receta ancestral mexicana, que se utiliza en la ofrenda de Día de muertos, se puede sustituir por calabaza criolla bien madura. Chef Kr -
Peras Rellenas al Vino Peras Rellenas al Vino
Está receta es muy fácil y deliciosa de hacer...perfecta para acompañar esos centros de mesas con tus bocadillos, ya que mantienen un perfecto balance entre lo dulce y salado, su sabor es muy peculiar y al con jugarlo con su relleno te tocara el alma!! #PostreCookpad Chef Victor Quintana
Más recetas
Comentarios (2)