Mole estofado

Esta receta es tradicional de Oaxaca y en esta ocasión nos enfocamos en la población de Zimatlan de Álvarez.
https://youtu.be/spn_k4A5y08
Mole estofado
Esta receta es tradicional de Oaxaca y en esta ocasión nos enfocamos en la población de Zimatlan de Álvarez.
https://youtu.be/spn_k4A5y08
Paso a paso
- 1
Cómo primer paso tostamos en un comal o sartén el ajonjolí hasta que esté se ponga dorado, cuidando que no se queme.
De igual manera tostamos las almendras, los chiles, el pan, las galletas y las pasas.
Todo lo juntamos en un mismo recipiente. - 2
Cómo siguiente paso tostamos todas las especias, el tomillo, orégano, canela, pimienta y los clavos. Cuidando que no se quemen. Se agregan al recipiente donde están todos los ingredientes tostados.
- 3
Asamos la cebolla y el ajo. Una vez listos los agregamos al recipiente con todos los demás ingredientes tostados.
- 4
En una olla con suficiente agua ponemos a hervir los tomates con la mitad de una cebolla.
- 5
En una licuadora comenzamos licuando poco a poco los ingredientes tostados con un poco de agua o fondo de pollo.
- 6
Una vez que todo ya esté licuado en una olla con aceite caliente agregamos la mezcla poco a poco mezclando para que se integre muy bien todo.
- 7
Cuando la mezcla empiece a hervir, agregamos en trozos pequeños el chocolate.
- 8
Ahora agregamos el tomate licuado, es importante colar el tomate para que no se vayan a la mezcla las semillas. Agregamos un poco de fondo de pollo a la mezcla para que no quede muy espesa.
- 9
Una vez que ya esté hirviendo el estofado verificamos que tenga la cantidad correcta de sal.
- 10
Para servir el estofado, primero colocamos la pieza de carne y se baña en el estofado.
Se puede acompañar con chiles en vinagre, aceitunas y arroz blanco. - 11
Https://youtu.be/spn_k4A5y08
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Mole negro Contreras Mole negro Contreras
#altardemuertos una receta de un mole negro tradicional de Oaxaca, y más como ofrenda para los que ya no nos acompañan aquí en el mundo Martin Contreras Vicente -
Mole de mi pueblo Mole de mi pueblo
Este mole está hecho con mucho amor de mis bisabuelos, y yo quiero seguir con la receta de mis bisabuelos #tradicional Caleb Emiliano Gallardo Santiago -
Mole - Estofado Oaxaqueño Mole - Estofado Oaxaqueño
Es un delicioso platillo tradicional de Oaxaca, se sirve acompañado con arroz y es el plato principal en grandes fiestas.Decidí hacer este platillo ya que a pasado mucho tiempo que no acudo a fiestas y no he podido disfrutar su sabor.Espero te guste este platillo tanto como a mi. 🤎#tradicional #Tradicional Santiago Ramírez Maria Fernanda -
Mole Coloradito Mole Coloradito
Es uno de los platillos más representativos del estado de Oaxaca, existen 7 moles cada uno con su propio sabor, olor y elaboración.Cada uno resalta los sabores de los diferentes tipos de chiles y especias que lleva en su procedimiento.#tradicional Marisol Ortiz -
-
Mole negro Mole negro
El mole negro es muy tradicional del estado de Oaxaca; existen variedades como el mole rojo o coloradito.En la comunidad donde vivo está presente el mole en mayordomías, tradiciones como día de muertos.La mezcla de chiles y condimentos hace único este platillo al igual que otros.#tradicional Mónica Arisbeth Gómez López -
Mole rojo 😋 Mole rojo 😋
Este es un rico mole tradicional del estado de Oaxaca, elaborado en honor a mi bisabuela, cocinera tradicional que tenía un buen gusto por la comida, inspirado en ella, realicé este mole para ponerlo en el #altardemuertos Kevin Ricardo Montalvo 👨🏾🍳 -
Mole rojo oaxaqueño (coloradito) Mole rojo oaxaqueño (coloradito)
Este mole es muy típico de mi región en especial de mi localidad donde en cada fiesta o también llamados fandangos es preparado por las cocineras del pueblo en especial la más llamada a preparar este y más platillos La señora pastora Lopez quien desde hace más de 50 años sale a las fiestas a preparar estos guisos enseñados por su madre y así de más generaciones atrás, ella fue la que ahora me enseñó a mi su nieto a prepararles este delicioso mole rojo tan tradicional y más ahora que se hacerla el día de los muertos para que lo preparen en su hogar. #TRADICIONAL #UTVCO #OAXACA David Martinez -
Mole Negro de Santa Catarina Minas Mole Negro de Santa Catarina Minas
Una receta deliciosa y tradicional de la comunidad de Santa Catarina Minas, en el estado de Oaxaca de Juárez. David Antonio Venegas -
Mole oaxaqueño Mole oaxaqueño
Entre la vasta gastronomía de Oaxaca, el mole negro es uno de los platillos más famosos y representativos de la cocina tradicional. Odette HC -
Mole Coloradito Mole Coloradito
En México existen tantos tipos de moles como personas que lo cocinan. El mole existe practicamente en todos los estados de la republica con ingredientes mas o ingredientes menos y sobre todo regionales. Las dos regiones mas importantes que se debaten la autoria son el estado de Puebla y el estado de Oaxaca.El mole nacional es el poblano (ya existen varias recetas por lo que no la voy a subir) y todos los demas moles regionales son versiones simplificadas y con productos regionales variantes del poblano.**En oaxaca existen siete moles**: mole coloradito, mole rojo, mole manchamanteles, mole verde, mole amarillo, mole chichilo y mole negro. El mole rojo es similar al poblano, de hecho cualquier mole hecho con chiles secos es un mole rojo. El mole oaxacaqueño por excelencia es el mole negro, pero tanto este como el mole amarillo, y el mole chichilo contiene productos regionales que ni siquiera son comunes en todo Oaxaca (tiene 7 regiones), solo en su region.El mole que presento es el coloradito, un mole muy ligero en cuestion de ingredientes pero muy sabroso. Su nombre es para sugerir que es un mole chiquito rojo.rodrigo
-
Estofado almendrado (Mole) Estofado almendrado (Mole)
Es un de los 7 de los siete moles tradicionales que se realiza en los valles centrales del estado de Oaxaca con un sabor almendrado con un toque dulce y condimentado.#tradicional#instamoments victor eduardo perez lopez
Más recetas
Comentarios