Biryani de pollo (चिकन बिरयानी बनाने की विधि)

El Biryani es una de las obras culinarias más sobresalientes de la gastronomía india y una de las joyas en los platos de arroces de todo el mundo.
El colorido, aroma y sabor que aporta el arte de cocinar con especias y hierbas se mezclan armoniosamente en este plato.
En la India, aunque este plato está presente en todo el país, lo preparan especialmente las familias de origen musulmán.
La palabra biryani proviene del persa “beryā” que significa “frito” o “a la parrilla”. Los comerciantes musulmanes difundieron este plato por toda la India pero considera de origen mogol ya que fue muy apreciado en las mesas de los emperadores musulmanes.
La cocina india mogol es considerada una de las más refinadas de la India y es muy valorada por las castas dominantes.
Para cocinar el biryani existen dos métodos:
El primero (kacchi biryani) mezcla la carne cruda macerada con el arroz. En el segundo (pakki biryani), la carne macerada se cocina en su propio jugo y posteriormente se mezcla con el arroz.
Animaos a probar está deliciosa receta india y compartir conmigo vuestros resultados y versiones.
Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗
Biryani de pollo (चिकन बिरयानी बनाने की विधि)
El Biryani es una de las obras culinarias más sobresalientes de la gastronomía india y una de las joyas en los platos de arroces de todo el mundo.
El colorido, aroma y sabor que aporta el arte de cocinar con especias y hierbas se mezclan armoniosamente en este plato.
En la India, aunque este plato está presente en todo el país, lo preparan especialmente las familias de origen musulmán.
La palabra biryani proviene del persa “beryā” que significa “frito” o “a la parrilla”. Los comerciantes musulmanes difundieron este plato por toda la India pero considera de origen mogol ya que fue muy apreciado en las mesas de los emperadores musulmanes.
La cocina india mogol es considerada una de las más refinadas de la India y es muy valorada por las castas dominantes.
Para cocinar el biryani existen dos métodos:
El primero (kacchi biryani) mezcla la carne cruda macerada con el arroz. En el segundo (pakki biryani), la carne macerada se cocina en su propio jugo y posteriormente se mezcla con el arroz.
Animaos a probar está deliciosa receta india y compartir conmigo vuestros resultados y versiones.
Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗
Paso a paso
- 1
Comenzaremos marinando la carne.
Para ello majaremos en un mortero los ajos junto con el jengibre para preparar una pasta, picaremos el tomate y cortaremos la cebolla en juliana muy fina.
En una bolsa hermética mezclaremos todos los ingredientes del marinado junto con la carne, el yogur y el zumo de 1/2 limón y dejaremos en la nevera unas 4 h (mientras más tiempo, mejor) - 2
En una sartén grande ponemos un chorrito de aceite de oliva.
Freímos la ramita de canela, los clavos, las hojas de laurel durante 2 minutos. - 3
Incorporamos la 1/2 cebolla y la pochamos.
Cuando esta empiece a tomar un color dorado incluimos la carne ya marinada, el Garam Masala, el comino y el cilantro en polvo y el coco rallado.
Cocinamos unos 25 a 30 minutos tapada. - 4
Para el arroz, lo lavamos bajo el grifo hasta que salga el agua limpia y lo dejamos en remojo durante 15 minutos.
- 5
Mientras la carne se cocina, ponemos una olla grande con abundante agua a fuego alto. Añadimos la hoja de laurel y cuando el agua empiece a hervir agregamos el arroz y sal. El agua tiene que ser ligeramente salada para que no nos salga soso.
Dejaremos cocer hasta que el arroz esté al 80% aproximadamente hecho.
- 6
Colamos el arroz y lo dejamos reposar en el colador para que pierda todo el agua.
- 7
En una sartén pequeña derretimos la mantequilla y salteamos la cebolleta junto con los frutos secos un minuto.
Retiramos y reservamos.Yo he usado nueces y pistachos porque es lo que tenía aunque lo común es usar anacardos.
- 8
En un recipiente para horno iremos esparciendo una capa de arroz y una de carne por capas terminando con una de arroz.
- 9
Calentamos la leche de coco en un cazo y disolvemos la cúrcuma en polvo.
- 10
Decoramos con cilantro picado, menta, la cebolleta y los frutos secos fritos la última capa de arrozy regamos todo con la leche de coco.
- 11
Tapamos la fuente con papel de aluminio asegurándonos de que no hay huecos muy bien para que se forme dentro vapor y la horneamos a 200 grados unos 30 min.
- 12
A disfrutar !!
Recetas similares
-
Biryani de pollo / Chicken biryani Biryani de pollo / Chicken biryani
https://youtu.be/Dhkf8-5Ggt8Delicioso y tradicional plato hindú/pakistaní que hará las delicias de tu mesa dando un toque de exquisito exotismo. COCICHANEL -
-
🇮🇳“Biryani de pollo hindú” vegano 🍗 🇮🇳“Biryani de pollo hindú” vegano 🍗
“Biryani de pollo hindú” de arroz basmati, escalopines vegetales, cebolla, ajo, coliflor, zanahoria, leche de coco espesa, zumo de naranja, aceite de oliva, jengibre, cúrcuma y sal kala namak. Alberto Díaz -
Biryani (arroz con especias y verdura) Biryani (arroz con especias y verdura)
Estupendo para acompañar al pollo tikkamasala o añadir trozos de pollo o gambas. Sano Mariano Recetas -
Muslos de pollo con espaguetis partidos y Sindhi biryani Muslos de pollo con espaguetis partidos y Sindhi biryani
Muslos de pollo con espaguetis partidos y Sindhi biryani como especia principal.Hace unos días os publiqué un estado adónde os expliqué las diferencias que hay entre los tipos de biryani que existen y también os dije que en los próximos días os iba a publicar un par de recetas hechas con este maravilloso compuesto de especias hindúes. Como era una receta piloto, y es la primera vez que la iba a cocinar con ella, solo he hecho una receta para dos comensales por el alto contenido en picante y en casa no les gusta que piquen mucho las comidas. Alexis Urrutia -
Filetes de muslos de pollo al biryani con judías verdes Filetes de muslos de pollo al biryani con judías verdes
Filetes de muslos de pollo al biryani con guarnición de ensalada de judías verdes. Alexis Urrutia -
Receta de Mukbil pollo Receta de Mukbil pollo
El **Mukbil pollo** o **pib** (enterrar o enterrado en el idioma maya) es una receta tradicional del Hanal Pixan o la comida del día de muertos (día de gran tradición en México que se celebra el 2 de noviembre), típica de YucatánPodría decirse que es una variante del tamal o pastel de maíz, relleno con guisos de carne y especias, mezcladas en un caldo espeso de maíz. Es cocido dentro de un agujero debajo de la tierra, construido con una base hecha de piedra caliza, la cual es calentada con leña, ahí se coloca el pib y se cubre con hojas escogidas (sin resinas) y tierra. El calor que surge de las piedras proporciona la cocción del Pib.Para hacer este guiso su cocción es similar al de la Cochinita Pibil (Ver recetas de Cochinita Pibil)Este platillo es colocado en la mesa del hanal pixán (día de los muertos) como plato principal, aunque algunas familias es sustituido por otros platos como el relleno negro.La receta de Mukbil Pollo o Pib que doy es para hacer la en un horno normal. La he sacado del libro de Diana Kennedy "El Arte de la Cocina Mexicana" (Bantam Books, 1989. Es un magnífico libro que recomiendo encarecidamente. lupita -
Garbanzos guisados al sindhi biryani y extra de ajos Garbanzos guisados al sindhi biryani y extra de ajos
Hace unos cinco años, publique una receta como esta, pero la hice, la hice con curry. Quizás os parezca un poco simplona pero no sabéis lo que puede aportar las especias a un guiso sin añadir nada más. Esta vez la he hecho con el sindhy biryani que es un tipo de curry hindú picante muy picante. Alexis Urrutia -
Quesadillas de pollo Quesadillas de pollo
Una variante ya clásica de las típicas quesadillas con queso. Las quesadillas de pollo son muy populares en México Distrito Federal y alrededores, es un típico antojito mexicano.Aparte de las quesadillas de pollo, daré la recetas de otras también muy populares ( carne, picadillo, hongos, huitlacoche, flor de calabaza, pancita...) lupita
Más recetas
Comentarios (7)