Bola de queso con flor de calabaza

Con diciembre llegan las fiestas y las celebraciones, los momentos para compartir platillos ricos, aunque luego la báscula lo cobre. Esta bola de queso queda buenísima, perfecta como botana antes de pasar a la mesa. Me dio la receta una amiga muy querida, ella lo prepara con flor de calabaza de lata, yo preferí adaptar la receta para cocinar la flor a mi gusto. También pueden hacerse las bolitas tamaño bocado, a mí me gusta así y que cada quien se sirva sobre totopos de maíz, una combinación deliciosa. #ModoNavidad
Bola de queso con flor de calabaza
Con diciembre llegan las fiestas y las celebraciones, los momentos para compartir platillos ricos, aunque luego la báscula lo cobre. Esta bola de queso queda buenísima, perfecta como botana antes de pasar a la mesa. Me dio la receta una amiga muy querida, ella lo prepara con flor de calabaza de lata, yo preferí adaptar la receta para cocinar la flor a mi gusto. También pueden hacerse las bolitas tamaño bocado, a mí me gusta así y que cada quien se sirva sobre totopos de maíz, una combinación deliciosa. #ModoNavidad
Paso a paso
- 1
Preparar los ingredientes. Limpiar las flores, dejar solo los pétalos y cuidar que no tengan gusanos u otros animalitos. Abrir el chile serrano, remover venas y semillas y picar finamente.
- 2
Rallar la cebolla a que quede media taza. Calentar el aceite a fuego medio y sofreir la cebolla a que quede transparente. Prensar el ajo.
- 3
Picar el epazote y la flor de calabaza. Agregar el ajo al sartén y dejar 30 seg a 1 min a que suelte su aroma.
- 4
Añadir el epazote y cocinar a que se marchite. Por último integrar la flor de calabaza y dejar que se cueza.
- 5
Colocar el queso en un tazón y acremarlo ligeramente. Apagar el fuego del guiso cuando la flor esté marchita y dejar enfriar. Sazonar con sal y pimienta al gusto.
- 6
Agregar el guiso de flor al queso y mezclar a que todo quede bien integrado. Vaciar sobre un trozo grande de plástico autoadherente.
- 7
Envolver con cuidado el queso y formar una bola. Enfriar por un mínimo de dos horas, a que esté duro. Aparte, colocar el chicharrón dentro de una bolsa de plástico. Yo prefiero usar el chicharrón empacado, porque está más esponjoso, menos grasoso y no trae carne adherida.
- 8
Romperlo con la mano y luego molerlo con ayuda de un rodillo. Colocar en un plato hondo para que no se riegue.
- 9
Sacar la bola de queso del plástico y pasar al plato del chicharrón molido. Cubrir toda la superficie con ayuda de una cuchara, presionando bien para que se adhiera. Cuidar que quede bien cubierta.
- 10
Colocar en un plato de servicio y servir con totopos de maíz. ¡Diferente y delicioso!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Quesadilla de flor con champiñones Quesadilla de flor con champiñones
La flor de calabaza es deliciosa en las quesadillas, más aún con champiñones. Es muy fácil de preparar, lo único laborioso es limpiar las flores, que son muy frágiles. Es necesario hacerlo con cuidado, porque a veces vienen gusanitos adentro. Yo usé tortillas de nopal, puedes usar las que prefieras. #saludable #DASH LuzMa SG -
Flor de calabaza con champiñones.ॐ Flor de calabaza con champiñones.ॐ
En época de lluvias, surgen las flores de calabaza. Se encuentran en los mercados por manojos. Son realmente deliciosas. Este guiso lo puedes utilizar para sopa, quesadillas, tostadas. ॐ María Carmen -
Quesadillas de flor de calabaza (con queso y epazote) Quesadillas de flor de calabaza (con queso y epazote)
La flor de calabaza se usa en muchísimos platos de la gastronomía mexicana, en este caso para preparar lo famosos antojitos. Winnyver -
Quesadillas de flor de calabaza Quesadillas de flor de calabaza
#micaminito esta receta me la dio mi querida suegrita María Luisa ella es de Oaxaca pues es una de las delicias que le hacía a mi esposito y a él. Le recuerda su niñez y los mimos de mami🥰 . Cabe mencionar que son mi primera vez tanto de hacer el guiso como el hacer tortillas...🙆😜 Sayli Castro -
Flor de calabaza para quesadillas!! Flor de calabaza para quesadillas!!
Riquísimas!!! Flor de temporada Alma Patricia Reséndiz -
Quesadillas de flor de calabaza Quesadillas de flor de calabaza
Estas quesadillas son muy comunes en oaxaca,las podemos encontrar en cualquier lugar quevendan comida, ya que la flor de calabaza se damucho en este estado.Estas deliciosas flores amarillas forman parte denuestra gastronomía y también de la italiana. Lacalabaza es una cucurbitácea mesoamericana yera una parte esencial de la dieta cotidiana antesde la Conquista, estimando que se cultiva desdehace más de diez mil años. Su importa hanencontrado representada en códices y endiferentes artes decorativas. Las flores sepueden comer tanto crudas como cocidas y seaprovechan tanto sus tallos como sus flores.Son muy fáciles y muy rápidas de elaborar.#TradicionalRaúl Hernández
-
Crema de flor de calabaza Crema de flor de calabaza
La flor de calabaza es uno de mis ingredientes mexicanos favoritos, me encantan en todas sus presentaciones. Al fusionar la cremosidad del elote con esta majestuosa flor el sabor que da en boca es simplemente majestuoso. Kevin Jefthe -
Acá las quecas! De flor de calabaza! Acá las quecas! De flor de calabaza!
La clásica chilanga, quesadilla, (por supuesto con queso… en CDMX una quesadilla puede ser sin queso y se sigue llamando quesadilla) y flor de calabaza. Rápido, fácil y súper nutritivo. Ana Laura Arias -
Flor de calabaza Seltzer Flor de calabaza Seltzer
Una sencillísima receta que puede servir como complemento de varios platillos incluidas las carnes rojas o blancas. Solo Enrique -
Quesadilla de flor de calabaza y chicharrón 🌮🧀🌻🐖🌿 Quesadilla de flor de calabaza y chicharrón 🌮🧀🌻🐖🌿
Bueno el título ya dice casi todo, esta quesadilla es una comida callejera muy popular en Veracruz, va con tortilla hecha a mano muy grande, pero mi versión más práctica es con tortilla normal de la tortillería. Versión mini para no extrañar. #martesdetacos #dejatuhuella Bibi García -
Quesadillas de flor de calabaza Quesadillas de flor de calabaza
Suena raro comer flores, pero es una receta tradicional Mexicana, las flores y el epazote le dan un sabor exótico a este platillo además de ser muy creativo. Maggie
Más recetas
Comentarios