Paso a paso
- 1
Ponemos el bacalao en un traste y lo cubrimos de agua, lo dejamos remojado y le cambiamos el agua cada 7 horas por tres días, posteriormente desmenuzar el bacalao y separar la carne de las espinas y el pellejo, piel,
- 2
Picar tres cuartos, de jitomate y moler los otros tres cuartos con un cuarto de cebolla, la demás cebolla la picamos en cuadritos pequeños, picamos el perejil y las papas en cubos y ponemos la papa a remojar en agua fría, para quitar el exceso de almidón.
- 3
Calentamos una sartén onda y ponemos a calentar el aceite de oliva como un cuarto, agregamos los ajos picados y sofreímos que queden dorados, no quemados porque amarga, posteriormente agregamos la cebolla, hasta que quede acitronada, una vez frita agregar el bacalao, revolvemos y le ponemos más aceite, lo que queremos es que nos quede remojado de aceite el bacalao, lo sofreímos por 5 minutos,
- 4
Ya sofrito agregamos el jitomate picado, lo vamos a ir poniendo poco a poco, revolviendo, para ver si nos falta o nos sobra jitomate, y mezclamos al mismo tiempo le vamos agregar el jitomate licuado, y revolvemos, nuevamente agregamos aceite de oliva una cantidad generóza, para que el jitomate se cosa, lo dejamos aproximadamente 20 minutos,
- 5
Pasados los 20 minutos, le agregamos el puré de tomate, este sirve para darle color, agregamos el perejil, agregar generosamente,
- 6
Le tiramos el agua a las papas y agregamos 2 tazas al bacalao, volvemos agregar aceite de oliva por la parte de en medio y revolvemos, lo tapamos y lo dejamos cocer entre 40 minutos y una hora, para que las papas se cuezan y el bacalao tenga una consistencia frita, hay que estarle moviendo para que no se pegue y tapar,
- 7
Vamos a saber que ya esta cuando el aceite esté pintado de rojo y las papas cocidas, agregar las aceitunas sin agua y los Chiles gueros o largos, rectificar el sazón, servir, el pan cuando lo comes se debe pintar de rojo con el aceite, esto quiere decir que está bien trabajado.
Recetas similares
-
Bacalao a la Vizcaína Bacalao a la Vizcaína
Es una receta muy tradicional en España, Portugal y MéxicoEl bacalao a la vizcaína es otro ejemplo más de un plato sabroso y muy sencillo del País Vasco, una región al norte de España. el ingrediente principal del Bacalao a la vizcaína es el bacalao. el bacalao es uno de los pescados más consumidos en España, aunque tradicionalmente este pescado era un producto que se consumía durante la Cuaresma. Además, es un pescado que se pesca fácilmente en las costas de España, y ¡hay muchas! Lo Saludable Chef Docmarpi -
Bacalao a la vizcaína Bacalao a la vizcaína
este platillo lo hago para fiestas especiales como para Navidad y año nuevo a mi familia le gusta disfrutarlo en volovanes (un pan de pasta hojaldrada) Sara Salcedo -
-
-
Bacalao a la vizcaína 🤩🐟 Bacalao a la vizcaína 🤩🐟
Mi papá siempre nos había prometido hacer el bacalao que hacía mi abuelo. El finde pasado por fin se animó a hacerlo para celebrar con la familia. Le quedó delicioso. Tuvimos invitados especiales en casa y todos quedamos fascinados 🤤👏🏼 Regina Hernandez -
Bacalao a la Vizcaína Bacalao a la Vizcaína
Recuerdo cuando mi mami preparaba este platillo, todavía conservo el recetario que usaba para cocinarlo, yo empecé a hacer este bacalao para mi tío al faltar mi mamá siguiendo la misma receta, ahora es uno de nuestros platillos de Navidad en casa, acompañado de ensalada de manzana con malvaviscos.#elsabordelosrecuerdos Lily Glez. Caraza -
Palmitos estilo Bacalao a la Vizcaína Palmitos estilo Bacalao a la Vizcaína
En México, en Cuaresma, Semana Santa, época navideña y de fin de año se acostumbra consumir bacalao, legado de origen español.Esta receta esta adaptada para que los veganos puedan deleitarse al consumir una versión libre de proteína extraida de un pez salado, como lo es el bacalao.Platillo principal. ₵♡Ϛ❘Ν₳ νΕ₲α₪Ⓐ✍. Salvador. -
-
Pastel hojaldre de atún a la vizcaína 🤩🐟 Pastel hojaldre de atún a la vizcaína 🤩🐟
Ayer cenamos en casa y celebramos San Valentín en familia. Cociné un delicioso pastel hojaldre de atún y a todos nos gustó muchísimo. Espero lo disfrutes tanto como yo, es perfecto para una ocasión especial y se puede comer caliente o en frío. ❤️❤️❤️#CUPIDO Regina Hernandez -
-
Bonito a la vizcaína Bonito a la vizcaína
En estos días de guardar, convivir con la familia se vuelve un placer, desde guisar hasta disfrutar de los alimentos y la compañía, recordar el olor de la casa de reunión es de lo mejor que puede pasar. scano170
Más recetas
Comentarios