Fideuá de rape con langostinos

Paso a paso
- 1
Se corta la cebolleta y el ajo finito y se sofría junto al laurel, se pocha con un poquito de sal, añadimos los dos tipos de pimiento troceados finos y se sofríe todo junto, se añaden las judías verdes y se sofríen Se añade el tomate tritutado y se sofríe todo junto y se añade un chorrito de brandy.
- 2
Se sofríe el calamar para que suelte el agua y se mezcla cuando la ha soltado
- 3
Pelamos los langostinos, y reservamos las colas, Calentamos en un cazo aparte un chorrito de aove y añadimos las cabezas y las peladuras de los langostinos, y se añade el resto del brandy y añadimos el caldo del pescado, para intensificar el sabor con las cabezas del langostino (que aplastaremos). Mantenemos el caldo caliente para luego añadir colado a la paellera
- 4
Añadimos la cola de rape al sofrito para que se vaya haciendo y reservamos cuando esté sofrita y cortamos en trocitos /tamaño de bocado) y retiramos el laurel.
- 5
Sofreímos los fideos y mezclamos con el sofrito. Añadimos el sobre de paellero y añadimos el caldo (colándolo) y dejamos cocer(15 min), añadiendo caldo cuando se vaya evaporando y corregimos de sal
- 6
A falta de 2 minutos añadimos los langostinos y dejamos reposar tapándolo con papel de aluminio.
- 7
Y a disfrutar a la mesa¡¡¡
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Fideuá con rape y cigalas Fideuá con rape y cigalas
#DelantalDorado23La paella me gusta mucho, pero la fideuá me encanta. Todas son buenas, pero esta que lleva pescado y mariscos, para mí es el culmen de la fideuá.En esta receta no soy nada purista en estas recetas, porque creo que hay muchas formas de hacer las recetas como cocineros. Y estoy segura que no es la auténtica, pero os aseguro que es buenísima. Cuqui Bastida -
Fideuá con rape y gambas Fideuá con rape y gambas
Me gusta mucho la cocina e innovar. Hoy he hecho el caldo casero porque no echo sal pero se puede usar el de bote carmen gonzalez -
Fideuá de rape Fideuá de rape
Plato de origen valenciano, concretamente de la ciudad de Gandía, que se cocina con marisco y pescado. Su preparación es muy parecida a la paella valenciana, pero en esta ocasión se sustituye el arroz por los fideos.Y es que cuenta la leyenda que a unos pescadores se les olvidó el arroz para la elaboración de su paella. Lo único que encontraron fueron fideos y los sustituyeron por el arroz y con ello nació la fideuá que conocemos hoy en día. Juan Cannas -
-
-
Más recetas
Comentarios