Crema de vieiras

crema vieira (1 de 1)
Ya sé que, de partida, nos parece un poco heavy usar vieiras para hacer una crema, pero no hay porqué recurrir a las mejores vieiras del mercado.
De hecho, las vieiras congeladas son perfectas para este plato. Aunque no estén enteras, no importa, y además, no duele el bolsillo.
Además, esta es una buena solución para que, gente con problemas para comer, o para poder abrir el marisco, no tenga que renunciar a él en ocasiones especiales, como las Navidades.
Así que, os invito a que probéis esta nueva forma de hacer las vieiras, ya que no va a ser siempre al horno. Además, os aseguro que el sabor que tiene es espectacular.
Y por si fuera poco, se hace en menos de media hora, con lo que supone muy poco trabajo para estas comidas especiales.
Crema de vieiras
crema vieira (1 de 1)
Ya sé que, de partida, nos parece un poco heavy usar vieiras para hacer una crema, pero no hay porqué recurrir a las mejores vieiras del mercado.
De hecho, las vieiras congeladas son perfectas para este plato. Aunque no estén enteras, no importa, y además, no duele el bolsillo.
Además, esta es una buena solución para que, gente con problemas para comer, o para poder abrir el marisco, no tenga que renunciar a él en ocasiones especiales, como las Navidades.
Así que, os invito a que probéis esta nueva forma de hacer las vieiras, ya que no va a ser siempre al horno. Además, os aseguro que el sabor que tiene es espectacular.
Y por si fuera poco, se hace en menos de media hora, con lo que supone muy poco trabajo para estas comidas especiales.
Paso a paso
- 1
Picamos la chalota y la ponemos a fuego medio con un chorrito de aceite.
- 2
Una vez que empiece a coger color, le agregamos las vieiras. Daremos un par de vueltas y añadimos el vino.
- 3
Subimos el fuego un par de minutos para que se evapore el alcohol y echamos el caldo.
- 4
Dejaremos que hierva unos cinco minutos.
- 5
Pasamos todo por la batidora (excepto las vieiras que habremos dejado para la decoración)
- 6
Una vez que hayamos batido todo, volvemos a poner a fuego durante unos cinco minutos antes de servir, para que esté bien caliente.
- 7
Se pasan las vieiras por la sartén con un poquito de aceite, para que se doren por ambos lados. En este caso he servido la sopa con cebollino y unas huevas de mújol, pero cada uno puede improvisar lo que considere. Buen provecho y buenas fiestas
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Crema de verduras Crema de verduras
Ésta receta es una opción muy sencilla para utilizar verdura ya cocida que no sabes qué hacer con ella, además de deliciosa es súper sencilla y muy versátil, ya que la puedes adaptar de acuerdo a tu gusto o a lo que tengas a mano. A esta receta le puedes quitar o poner los vegetales de tu preferencia. Espero la hagas y me cuentes cómo te quedo!! Gloria Sanchez -
Crema vegana de shiikate Crema vegana de shiikate
Combinación perfecta de vegetales para obtener una consistencia cremosa sin tener que usar lácteos ni espesantes Mich Méndez -
Crema de setas con vieiras Crema de setas con vieiras
🍄🐚🧅🍷🥜Una cremita rápida y muy rica, tanto puede servir para el día a día, si omitimos las vieiras, como para una comida más formal. Esta, como aún quedan restos de Navidad, se ha presentado con huevo hilado. M.E.T.R. (MªElena) -
Vieiras gratinadas Vieiras gratinadas
Los mariscos son súper versátiles, añaden un toque fresco a cada merienda. Además de minerales y vitaminas Mich Méndez -
Crema vichyssoise Crema vichyssoise
Vichyssoise, una de las cremas por excelencia en verano al consumirse muy fría. Aunque su elaboración es sencilla, con ingredientes muy básicos y habituales en nuestra cocina, a la vez es una crema fina, delicada y realmente exquísita. Y ya, vamos a ir con la receta que me acompaña cada verano! #alambiquecocinaMaidoTips
-
Crema vichyssoise Crema vichyssoise
Es un plato que en invierno se sirve caliente y en verano fríoPuedes adornar con picatostes de pan tostado, trocitos de jamón serrano o simplemente soloMás espesito o más líquido al gusto Espe-cial Juárez Moreno -
Crema de guisantes con vieiras y huevas de salmón Crema de guisantes con vieiras y huevas de salmón
Sorprende a todos en cualquier evento, cena o reunión, con una elegante crema de guisantes en vasitos. Toda la potencia viene de la mano de la vieira y las huevas de salmón para crear un "mar y huerto" de lo más sugerente, fino y delicioso. ¿Te apuntas a hacerlo? The Hitchcook -
Vieiras y langostinos a la crema de cava Vieiras y langostinos a la crema de cava
En éste caso nos juntamos unos cuántos amigos para celebrar mi cumpleaños que fue días antes, me sentí halagado por el comer juntos unos cuántos, o sea los más allegados y a la vez también obligado a hacerles una comida especial y creo que ésta lo es y así fue pues disfrutaron de lo lindo y mojaron en la salsa todo el pan que había y más que hubiese habido, yo, lógicamente lo probé, pero como saben mis amigos cocineros, disfrutamos más viendo como disfrutan los demás que de saborearlo y si, ahora me arrepiento de no haber mojado más en la salsa, pero en fin, repetiré y ésta vez será con más tranquilidad e incluso rectificaré alguna cosa que no me terminó de convencer, no obstante me pondría una nota de 9:30, está muy bien, recomendada la receta josevillalta -
Crema de verduras Crema de verduras
Una crema rica y saludable que se hace en media hora. Roberto Martínez Vigil-Escalera -
Vieiras sobre crema de zanahoria Vieiras sobre crema de zanahoria
Y volvimos a estar de celebración, y es que ayer —día complicado comenzando la semana, y con ola de calor— tuvimos la oportunidad de levantar la copa una vez más por saber reírnos de todo, por estar juntos un año más y, por ser el santo de mi padre.Con Morfeo ignorándome, me puse a investigar sobre este Santo y nombre, y encontré datos interesantes. Por ejemplo: San Antonio de Padua, ni se llamó Antonio ni era italiano. Nació en Lisboa y, su nombre era: Fernando de Bulloes y Taveira de Azevedo (cambiado al hacerse franciscano —aunque previamente había sido agustino—). Se le representa con un Niño Jesús en brazos, pues fue testigo de una aparición. Se hizo famoso por varios milagros, pero el más representativo fue en Padua: al unir el pie amputado de un joven que se lo había cortado, como castigo por haber pateado a su propia madre. Su canonización fue una de las más rápidas de la historia (a penas un año después de su muerte). León XII lo llamó: “El santo de todo el mundo” porque por todas partes se puede encontrar su imagen y devoción. Es patrón de los pobres, viajeros, albañiles, panaderos y papeleros y, posee el patronazgo de los objetos extraviados, de quienes buscan pareja y de los celíacos.Desgranando el nombre: de origen griego y derivado del latín: Antonius, era interpretado como 'aquel que se enfrenta a sus adversarios' o 'valiente' —sin embargo, siempre se ha dicho que su significado es desconocido—.#FelizSAntonio#mydadmyhero#ingredientesdetemporada Arianne -
Crema de verduras Crema de verduras
Ideal como entrante saludable y lleno de vitaminas. Esta crema tiene un sabor muy agradable que normalmente gusta también mucho a los niños a los que a veces cuesta convencer para que coman verduras 😀Txu1978
-
Crema de Verduras Crema de Verduras
https://youtu.be/Du8EPAiRbWM Llegó la época de las cremas. y desde el Canal de YOUTUBE El Menú del GUERRERO, os traigo una increible crema de verduras. EL MENÚ DEL GUERRERO
Más recetas
Comentarios (2)