Cómo hacer tamales santandereanos

Tamal cololombiano o tamales santandereanos, uno de mis platos típicos preferidos, riquísimo!!!!!!
Cómo hacer tamales santandereanos
Tamal cololombiano o tamales santandereanos, uno de mis platos típicos preferidos, riquísimo!!!!!!
Paso a paso
- 1
Lavar, soazar, desinfectar y desvenar las hojas de chisgua o de plátano.
- 2
Se achota la media taza de manteca de cerdo a fuego bajo, revolviendo con una cuchara, para sacar todo el color.
- 3
Cocinar, moler, salar, amasar y achotar la masa hasta obtener un producto suave y de color uniforme. Ayudarse con una bolsa plástica, facilita el trabajo. Si elije la opción de la harina precocida, hidrate según las indicaciones del empaque.
- 4
Hacer 10 bolas de masa de igual peso y tamaño y guardarlas en bolsa plástica para que no se endurezca.
- 5
La noche anterior, aliste las carnes: una presa de pollo, un trozo de costilla de cerdo y un pedacito de tocino carnudo por tamal, Adobe con el mix de condimentos, el ajo molido y sal al gusto.
- 6
Paralelamente pique la cebolla larga en tamaño regular, el pimentón en julianas y el perejil fino.
- 7
Revuelva con las carnes y reserve en la nevera.
- 8
Hinche los garbanzos en agua tibia y déjelos reposar toda la noche para que se ablanden.
- 9
Al día siguiente, aliste además las uvas pasas y las alcaparras (opcional). Y listo para armar sus tamales!!!!!!
- 10
Armado: Coloque sobre el mesón, 1 o 2 hojas de chisgua o de plátano y ponga la mitad de una bola de masa en una base fina, que se hace ayudándose con una bolsa plástica y un rodillo.
Coloque las tres carnes con suficiente guiso, una buena porción de garbanzos, 1 uva pasa y 1 alcaparra. - 11
Cubra con la otra mitad de base fina de masa y una bien y listos para amarrar!!!!.
- 12
Amarrado: El amarrado es parte fundamental de esta receta, por eso lo explicaré en varios pasos. 1.doble las hojas como se observa en la fotografía.
- 13
2. Doble las esquinas en forma de caja.
- 14
3. Amarre con piola o cáñamo. Listo para cocer!!!!!!!
- 15
Cocción: Colóquelos en la olla sobre una base de hojas para que no se quemen, agrégueles agua hirviendo, tápelos con otra base de hojas, para guardar el vapor, y déjelos cocer por espacio de cuatro horas a fuego moderado. Deliciosos, no se los pierda!!!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tamales chiapanecos Tamales chiapanecos
Estos tamales son típicos de Chiapas. Tamales de las regiones indígenas, con hojas de plátano, al estilo de los Mayas en las fiestas navideñas y el año nuevo. fans-laura-esquivel -
Tamales Verdes Tamales Verdes
Los tamales son un platillo típico de México. Ésta es la receta tradicional de mi familia.Mi mamá decía que si estabas enojada y así preparabas la masa para los tamales, te salía cada tamal mitad crudo mitad cocido; así que esta receta hay que prepararla bien y de buenas 😄.Se las comparto con mucho cariño! ☺#Tamales Zoyla Enojona 😎🍴 -
Tamales barbones Tamales barbones
Dentro de los tamales sinaloenses son populares típicos del sur de Sinaloa, principalmente Escuinapa, El Rosario y Mazatlán y algunas otras ciudades costeras. Son unos tamales rellenos de camarón.Suelen hacerse de camarón y caldo de pescado. Se llaman barbones porque cabeza y las barbas del camarón sobresalen del tamal, esto es las "barbas", la no estar pelado sobresalen entre los pliegues de la envoltura. La masa de estos tamales de camarones va rellena también de chícharos y rajas.Se puede hacer fuera de México sin muchos problemas. Los ingredientes vienen adaptados al máximo para ello. fans-laura-esquivel -
Tamales verdes de puerco Tamales verdes de puerco
Estamos de vuelta y con nuevas recetas, en esta ocasión le ayudé a alguien a preparar tamales y nos autorizó compartir su receta. Hacer tamales no es complicado, solo es tardado el tiempo de elaboración.En este caso compramos la masa para tamal lista para colocar en las hojas de maíz, sin embargo les trataremos de explicar casi desde cero. Comidas de un Foráneo -
Tamales navideños envueltos de lo que hay, estilo campirano Tamales navideños envueltos de lo que hay, estilo campirano
Tamales envueltos de lo que hay para posadas, son ricos, se aprovecha los sobrantes de comida. El tamal , el pozole y los moles son el platillo festivo Mexicano. La característica de este tamal es que la masa se muele en metate dos veces y se amasa con nata y jocoque.#RecetasNavidad MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Tamales tradicionales 🌽🐷 Tamales tradicionales 🌽🐷
Hay muchas formas de prepara los tamales, esta receta es herencia de mi abuelito y para mi son los más ricos. Paulina Viza -
-
Tamales de pescado Tamales de pescado
Son tamales tradicionales del sureste de México. Martha Olivia -
Tamales rojos de maseca Tamales rojos de maseca
Es la primera ves que hago este tipo de tamales y pensé si a mí me quedaron bien a ti también, así que te animo a que los prepares #finde Esther Soto
Más recetas
Comentarios (18)