Cupcakes de pan de muerto

Me gusta prepararlos por el sabor a anís me recuerdan cuando era niña, por eso me gusta preparar el mantemuerto.
Cupcakes de pan de muerto
Me gusta prepararlos por el sabor a anís me recuerdan cuando era niña, por eso me gusta preparar el mantemuerto.
Paso a paso
- 1
A la levadura en polvo agregarle tres cucharadas de harina, una de azúcar y una de leche tibia, reposar hasta que fermente.
- 2
Hacer un Pocito con la harina, huevos, azúcar, leche, mantequilla y amasar ya amasado agregarle la levadura fermentada después llevar a reposar hasta que doble su tamaño.
- 3
Ya doblado ponchar la masa y amasar un poco, Hacer pequeñas bolitas de 30 gramos y los huesitos.
- 4
Colocarlos en capacillos y moldes para cupcakes. Ya doblado su tamaño barnizar con huevo y llevarlo al horno por 20 minutos por 180º C
- 5
Listo barnizar con mantequilla y agregarle azúcar al gusto.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cupcakes de pan de muerto Cupcakes de pan de muerto
Son hermosos y deliciosos mantemuertos!!!#YoCocinoConCookpad edithir76 -
Pan de elote tipo cupcakes Pan de elote tipo cupcakes
Receta deliciosa de un pan de elote en moldecitos de cupcakes, súper fáciles de preparar. Cristina Fit -
Pan de muerto Pan de muerto
No te quedes con las ganas de preparar el tradicional Pan de muerto, mira el paso a paso, #micaminitoTips:Mantener la mantequilla a temperatura ambientePuedes cambiar la ralladura de naranja por: esencia de vainilla, de anís o té de anís.Es importante que tu cocina esté caliente, de preferencia mantén todo cerrado Ya está la comida!! -
Pan de muerto Pan de muerto
Pan de muerto es un pan típico de las celebraciones del Día de los Muertos, especialmente en la zona central y sur de México.Según el lugar donde se preparen será la variedad, aunque todos llevan harina. levadura, mantequilla, azúcar, leche y huevo. Tiene forma de bollo y en la parte superior se decora con unas tiritas de masa que se cruzan en el centro del bollo, al terminar la cocción generalmente se barniza con mantequilla y se espolvorea con azúcar.Recibe varios nombres: Pan de Muerto tradicional, azucarado, relleno de figuras, con chocolate, de vainilla o de naranja, Pan de yema de Oaxaca, etc.Vídeo: Vídeo Pan de Muerto Winnyver -
Pan de muerto Pan de muerto
#Diademuertos #MirecetarioMx Está receta llegó a mi hace once años y desde entonces la hago. Lourdes González -
Pan de muerto Pan de muerto
Este es un rico pan que usualmente consumimos en el día festivo del día de muertos, pero cómo no resistirnos a este rico pan. 😋#Pandemuerto4 Paola Guadalupe -
Pan de muerto Oaxaqueño Pan de muerto Oaxaqueño
Una de las tradiciones gastronómicas más importantes de la época en el país es el famoso pan de la festividad de difuntos.El pan de muerto es un reflejo de la fusión entre dos mundos, el prehispánico y el español, entre la alegría de los pueblos mexicanos por festejar a la muerte y el tradicional uso del trigo en el mundo católico europeo.Donde hay más tradición y por su puesto consumo de pan de muerto es en el centro y sur de México, siendo Oaxaca el estado con mayor diversidad.Hoy te presento una de tantas variantes de pan de muerto en mi estado. Luis Lavariega -
Pan de muerto Pan de muerto
#pandemuerto1🇲🇽El pan de muerto es un postre mexicano, típico del Día de Muertos. Su origen se relaciona con la gastronomía de las fechas católicas de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos, en su versión mexicana. OSCAR FABIÁN MARTÍNEZ SÁNCHEZ -
Pan de muerto Pan de muerto
Cuando los que amamos parten, pasan de vivir entre nosotros a vivir en nosotros #pandemuerto2 Luis Alberto Perez Hernandez -
Pan de muerto "esponjoso" Pan de muerto "esponjoso"
Día de muertos, tenía muchas ganas de preparar un pan de muerto, es mi primera vez y de probarlo también me decían que era un poco latoso de preparar, me compartió mi hermana Ana esta receta y es prácticamente sin amasar la receta era con 500 gr de harina, me lleve más no sé si influye el clima pero me pasa así con otras recetas de pan, tengo que modificar Carmen Palomino -
Más recetas
Comentarios