Pan relleno de huevos a la flamenca

Pan relleno de huevos a la flamenca
Paso a paso
- 1
Con un cuchillo de sierra quitamos la tapadera del PAN y vaciamos toda la miga.
- 2
Escaldamos los tomates y los pelamos y troceamos.
- 3
Cortamos nuestro chorizo gallego a trocitos.
- 4
En una sartén con un poco de aceite vamos friendo la cebolla a la que añadiremos, cuando transparente, los trozos de chorizo y antes de echar el tomate una cucharadita de pimentón de La Vera.
- 5
Echar la sal y una cucharada de azúcar para quitar la acidez. Dejamos reducir para que el tomate suelte todo el agua y no nos empape la hogaza.
- 6
Con el horno precalentado a 180° pasamos a rellenar nuestra hogaza con el tomate y por encima cascamos 4 huevos, les ponemos un poquito de sal y horneamos 10-15 minutos
- 7
En otra sartén sin aceite ponemos nuestra miga de pan y el bacon y vamos dándole vueltas hasta que quede doradito.
- 8
Pasados los 15' lo sacamos del horno.
- 9
Espolvoreamos con el pan tostado.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Huevos a la flamenca Huevos a la flamenca
(V)El calor ya se notaba, hacía ya una semana, que su madre había sacado las mantas de la cama, y nunca entendería lo qué se lo agradecía.Aún se le ponía el vello de punta, al recordar la noche que pasó bloqueada en su propia cama. Y es que todavía no entendía cómo esa noche nefasta, había empezado tan bien, ya que fue de esas noches en las que nada más acurrucarse entre las sábanas, se atrevía a estirar las piernas —porque ya no hacía tanto frío—, de ésas en que su padre antes de irse a trabajar, le había prometido un desayuno espectacular, de ésas en las que su madre, antes de arroparla con mimo (y demasiado ahínco), le había contado una historia del pueblo que tanto le gustaba. Su hermana mayor llegó justo antes de que su madre saliera, y sin hacer mucho ruido —para no despertarla—, se metió en su cama tras dale un beso en la punta de la nariz… Oliendo ese aroma, se quedó dormida, y mientras soñaba que volaba, notó que caía —aunque nunca llegó al suelo—,se quedó inmovilizada entre su colchón y el bloque de sábanas y mantas que su madre armaba cada mañana. Llamó a gritos a su hermana, pidiendo ayuda para que la liberara, pero su hermana, desde el otro rincón de la habitación se limitó a hacer una única pregunta: “¿Te duele algo?”—quiso saber—, ante la negativa y en ese mismo tono uniforme, le dijo: “Entonces, duerme”. Y sí, dormir, terminó durmiendo… aunque se propuso no quedarse bloqueada nunca más.#herstory Arianne -
Huevos a la flamenca Huevos a la flamenca
Normalmente pones las verduras en las cazuelitas y encima pones los huevos crudos y metes las cazuelitas al horno hasta que cuaje los huevos, pero esta vez los hice fritos y esta igual de bueno NELI -
Huevos a la flamenca Huevos a la flamenca
Pero ¿quién no ha probado este plato alguna vez? Confieso que yo es la primera vez que lo he elaborado y degustado y no sé cómo no lo había hecho antes con la buena fama que tiene. Los huevos a la flamenca son muy típicos de la cocina andaluza y aunque hay algunos ingredientes que pueden variar los huevos, el tomate, el chorizo y los guisantes no deben de faltar nunca. Os dejo aquí mi versión tan rica y colorida que ha sido un exitazo en casa. Para no parar de mojar pan… humm… Espiaenlacocina -
Huevos a la flamenca Huevos a la flamenca
Esta receta me encanta y que agradecida es con poco que le pongas, es que los huevos van con todo, tener pan a mano, yo aviso jejejeje, vamos a la cocina. Gema la gaditana -
Huevos a la flamenca Huevos a la flamenca
#Patata #Carne #VerduraverdeUna receta típica andaluza, otra más, con tantas variantes como cocineros y espectacular de cualquier forma. Os doy mi versión hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Huevos a la flamenca Huevos a la flamenca
Con este plato no te quedarás con hambre y sorprenderás a tus comensales Ana Viera Bulnes -
-
Huevos a la flamenca Huevos a la flamenca
Recuerdo que de pequeño mi madre no tenía horno. Por eso íbamos a un bar donde hacían los huevos a la flamenca riquísimos. Nos aficionamos tanto que empezó a hacerlos en el fuego. Una receta sencilla, de las de toda la vida.Juan Luis
-
Más recetas
Comentarios (4)