Jarrete de cerdo al vino blanco

Hoy os traigo una delicia, de la parte del Cerdo más jugosa. El conocido jarrete, que últimamente está de moda como el ossobuco. Es una parte muy jugosa, que se encuentra en la parte de la pata del Cerdo, donde la doblez .
Se puede elaborar de muchas formas; al horno o guisado. Yo lo voy a preparar a fuego lento, con una cocción de 2 horas y media. Usaremos verduras cortadas en bresa, que son cortes grandes e irregulares.
Lo que queremos conseguir, es una salsa espesa y brillante. Que luego haremos el lacado, cuando los codillos de cerdo estén cocidos. Lo echaremos por encima, para dar ese brillo espectacular.
Vamos al lío, a la cocina.....
Jarrete de cerdo al vino blanco
Hoy os traigo una delicia, de la parte del Cerdo más jugosa. El conocido jarrete, que últimamente está de moda como el ossobuco. Es una parte muy jugosa, que se encuentra en la parte de la pata del Cerdo, donde la doblez .
Se puede elaborar de muchas formas; al horno o guisado. Yo lo voy a preparar a fuego lento, con una cocción de 2 horas y media. Usaremos verduras cortadas en bresa, que son cortes grandes e irregulares.
Lo que queremos conseguir, es una salsa espesa y brillante. Que luego haremos el lacado, cuando los codillos de cerdo estén cocidos. Lo echaremos por encima, para dar ese brillo espectacular.
Vamos al lío, a la cocina.....
Paso a paso
- 1
Lo primero que vamos hacer será, salpimentar los codillos. En una cacerola grande, echamos un buen chorro de aceite, y marcaremos los codillos, hasta que estén sellados y dorados. Una vez sellados, los sacamos y reservamos. Picamos todas las verduras en bresa, cortes grandes e irregulares. Y las agregamos al mismo aceite donde hemos sellado los codillos. La sustancia que haya soltado la carne, estará en la cacerola para sofreír las verduras.
- 2
Una vez pochada la verdura, ponemos encima los codillos que hará forma de cama, y añadimos un buen chorro de vino blanco que sea bueno. No hace falta evaporar el alcohol, porque tiene que cocer bastante tiempo. Seguidamente agregamos el caldo de carne, hasta que cubra los codillos. Echamos el Romero y el tomillo, junto con la sal.
- 3
Deberá cocer 2 horas y media, la primera hora a fuego fuerte, y después a fuego medio. Lo que queremos que la salsa vaya reduciendo lentamente y espesando. Una vez cocidos, sacamos los codillos de la cacerola, y la salsa la pasamos por un colador, con ayuda de una cazo vamos aplastando las verduras para sacar su jugo.
- 4
Volvemos a poner a cocer la Salsa, para que reduzca más. Incorporamos los codillos a la salsa, y los vamos lacando, para darles brillo. Así como me quedaron en las fotos. Los ponemos en una fuente, echamos la salsa por encima. Y servimos.
- 5
Que te pareció la receta? Te ha gustado? Si es así, coméntame. Te estaré esperando. Buen apetit! CocinandoConAmorAlvaro. Mi canal de Recetas en Telegram, búscame poniendo @alvarorecetas.
- 6
Https://cocinandoconamorconalvaro.wordpress.com/
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Costillas de ternera al vino tinto Costillas de ternera al vino tinto
Vale la pena el tiempo que toma hacer estas costillas, se deshacen y están deliciosas.Esta receta me la dio mi hermano que vive en Estados Unidos. Allí se comen mucho las costillas de res y quedan deliciosas con esta receta. mranz -
Pulled pork al vino Pulled pork al vino
Esta receta queda deliciosa.Me encanta para tacos, sándwiches y en esta ocasión la hice para preparar un pastelón.Es súper fácil de hacer. Lo único que requerirá es muuucha paciencia!A disfrutar! Laura Burgos -
Spaghetti en salsa de vino rosado Spaghetti en salsa de vino rosado
Una pasta de muy buen sabor!!! Mercedes Cossío -
Jarrete de cerdo lacado con Vino Tinto, cabernet sauvignon Jarrete de cerdo lacado con Vino Tinto, cabernet sauvignon
Es una recta de mucho sabor, y la carne muy tierna, cocida a fuego Lento. Jordi Delgado Carbonell -
Jarrete de Cordero al vino blanco con verduras Jarrete de Cordero al vino blanco con verduras
¡A disfrutar! Triunfa con tu estofado de jarretes de carne de cordero.Hazlo a fuego lento y verás que delicia. Es muy fácil de preparar y deleitarás a todo el mundo con ella. Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Jarrete al vino Jarrete al vino
Es tan sencillo hacer esta receta y nos lleva tan poco tiempo prepararla que nos saca de un apuro en cualquier momento.Lo único que lleva algo de tiempo es la cocción. lacocinademinia.es -
Manitas de cerdo al vino blanco Manitas de cerdo al vino blanco
Manitas de cerdo con jamón, chorizo y vino, riquímas. penchi briones garcia -
Jarrete de cerdo Ibérico en cocotte Jarrete de cerdo Ibérico en cocotte
Una salsita deliciosa con ibéricos, en cocotte queda tiernísima y muy jugosa. penchi briones garcia -
Carne al vino blanco Carne al vino blanco
La carne toma el sabor del vino y queda exquisito Day Ludueña -
Carrillada de cerdo al vino Carrillada de cerdo al vino
La carrillada es la parte exterior del hueso mandibular del cerdo o ternera. Es una carne magra, gelatinosa, tierna y muy sabrosa con un marcado veteado de grasa. Se puede apreciar en las piezas el nervio o colágeno, que durante su cocción se convierte en una gelatina que aporta una textura suave y un sabor intenso. Está formada por los músculos situados a ambos lados de la mandíbula. Se puede preparar a la brasa o asada, pero si es famosa la carrillada es por su preparación en guisos, que la hacen aún más deliciosa.Las carrilleras pertenecen a la denominación de casquería, que podemos encontrar en los mercados y carnicerías. Normalmente se puede encontrar las piezas limpias, pero si no fuera así habría que limpiarlas quitándoles la grasa que trae adherida y la tela, llamada membrana, que la recubre. Requieren de una cocción lenta. Dependiendo de su tamaño así de prolongada será la cocción 2 o 3 horas. Como he dicho siempre que comparto una receta de guisos, el secreto está en la cocción lenta y en tener mucha paciencia. Leslie Piedra -
Salchichas de cerdo al vino blanco Salchichas de cerdo al vino blanco
Es una receta que mi madre hacía muchas veces y madre mía. Jordi Delgado Carbonell
Más recetas
Comentarios