Arroz amarillo con pollo (receta cubana)

La receta que os traigo este mes es un plato cubano posiblemente con un antepasado de origen español, la paella. Siempre he creído que este arroz amarillo nació de una paella valenciana, la de conejo y que con los años fue degenerando en lo que conocemos como arroz amarillo con pollo. Es lo que se me ocurre dada la corta historia gastronómica de Cuba, sobre de dónde pudiera venir esta receta. No lleva mariscos ni conejo, no se hace en paellera y el tipo de arroz que se utiliza es el largo, creo que lo único que tienen en común es su color amarillo característico.
Esta es mi receta de arroz amarillo cubano para aproximadamente de tres o cuatro personas según lo mucho que coman en vuestra casa. La cantidad de los ingredientes no es estricta, solo orientativa según la cantidad de arroz que quisiera hacer.
A este arroz le viene bien una buena ensalada de aguacates, o tomates, pero lo que de verdad robaría el alma a cualquier cubano es compartirlo con un plátano de fruta. ¡Sí, eso mismo dulce y salado en un solo plato! Puedo asegurar que cosas más raras comí en Pekín. #DíaDelPadre
Arroz amarillo con pollo (receta cubana)
La receta que os traigo este mes es un plato cubano posiblemente con un antepasado de origen español, la paella. Siempre he creído que este arroz amarillo nació de una paella valenciana, la de conejo y que con los años fue degenerando en lo que conocemos como arroz amarillo con pollo. Es lo que se me ocurre dada la corta historia gastronómica de Cuba, sobre de dónde pudiera venir esta receta. No lleva mariscos ni conejo, no se hace en paellera y el tipo de arroz que se utiliza es el largo, creo que lo único que tienen en común es su color amarillo característico.
Esta es mi receta de arroz amarillo cubano para aproximadamente de tres o cuatro personas según lo mucho que coman en vuestra casa. La cantidad de los ingredientes no es estricta, solo orientativa según la cantidad de arroz que quisiera hacer.
A este arroz le viene bien una buena ensalada de aguacates, o tomates, pero lo que de verdad robaría el alma a cualquier cubano es compartirlo con un plátano de fruta. ¡Sí, eso mismo dulce y salado en un solo plato! Puedo asegurar que cosas más raras comí en Pekín. #DíaDelPadre
Paso a paso
- 1
Limpiar el pollo trocearlos como cuando vas a hacer pollo al ajillo. Quítele la piel y póngalo en una cazuela junto al aceite, el ajo, la cebolla, el pimiento rojo bien picaditos. Agréguele la pizca de comino, el orégano, laurel y el tomate frito. Salpimiente a su gusto. Póngalo todo a sofreír hasta que las verduras estén blandas y el pollo obtenga un color dorado.
- 2
Limpie el arroz en agua, retíralo y añádelo a la cazuela con el pollo y sofrito, vierta el agua sobre la preparación, agregue la cucharadita de bijol, rectifique de sal si es necesario. Póngale la tapa a la cazuela, pero no la cierre completamente para que el vapor salga. Cueza a fuego medio hasta que el agua se evapore completamente y el arroz esté cocinado.
- 3
Una vez que el arroz esté hecho retíralo del fuego, escurra el agua de los guisantes y granos de maíz si los ha comprado enlatados, viértalos sobre el arroz y remueva para repartir los granos. Luego añada el vino vertiendo en forma de lluvia encima del arroz. Vuelva a remover el arroz para integrar el vino. Tape la cazuela y déjelo reposar unos 10 minutos o hasta el momento de servir.
- 4
Hablo de los guisantes verdes y granos de maíz que vienen ya cocidos y enlatados, que venden en los mercados en España. Nota: de sobra está decir que esto está mucho mejor al día siguientes cuando todos los sabores estén más concentrados.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arroz a la cubana Arroz a la cubana
Plato con varios orígenes según dónde mires. Canario, por el plátano. Cubano, por la tradición cubana de comer arroz blanco con sobras. Ni idea. Buscad en google. Lo que si sé es que es un plato de los más fáciles de la cocina a diario. Familiar y perfecto para los pequeños. Xavi -
Arroz a la cubana Arroz a la cubana
#DelaCocinaalaMesa#RecetasdeFamilia#SaboryTradicion#GlutenfreeEste arroz a la cubana es la clásica receta con salsa de tomate, huevos y plátanos. Para mí el conjunto es ideal y no suelo ponerle nada más, aunque procuro que todo lo que haya en el plato esté a la altura, se trata de un clásico de la cocina casera y familiar de siempre. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Arroz a la cubana Arroz a la cubana
La receta que os traemos en esta ocasión es básica de la cocina: arroz a la cubana, que se elabora con arroz cocido, huevos fritos, plátano frito y salsa de tomate. La Maleta de Maggie -
Arroz con cebolla (a la cubana) Arroz con cebolla (a la cubana)
Típica receta de una antigua vecina que cuando era pequeña me hacía este arroz porque siempre le pedía a mi madre que me llevara al chino a por arroz tres delicias y encontró este modo de “controlar” mis ganas. Cuando digo puñados en los ingredientes es que, costumbre de madre, lo echo a ojo. Lo que te cabe en un puño de arroz, en este caso x3 Andrealeza -
Arroz a la cubana Arroz a la cubana
🥚🍅🍌🐟🍚En nuestra versión, el tomate va dentro. Una curiosidad acerca de este plato, no es de origen cubano, es español, concretamente canario. Parece ser que fueron los colonos españoles los que pusieron en uso los huevos fritos en Cuba y los acompañaban con arroz.#menúsemanal M.E.T.R. (MªElena) -
Arroz a la cubana Arroz a la cubana
He quitado el plátano frito de esta receta por razones de sabor culinario; en cuanto a su historia, el nombre de arroz de estilo cubano no es una influencia directa de Cuba ya que allí, no saben reconocerlo por este nombre y en sus menús solo se ofrece como arroz blanco con tomate y huevos fritos, con frijoles o con cualquier otra oferta de salsa, ya que inicialmente se ofrecía en la clase más pobre de la República Neocolonial de Cuba. Fue durante el regreso de los expatriados españoles a las Islas Canarias, después del histórico aniversario de su independencia colonial, cuando comenzaron a integrar la receta en el colectivo gastronómico, con el nombre de arroz a la cubana.Samuel Hazard nos cuenta en su libro "Cuba con pluma y lápiz" su experiencia de ver en Cuba que desayunaban huevos cocidos, estrellados, fritos, rellenos, guisados o en tortilla, acompañado de otros productos nativos.De hecho, para esta receta, hay varios libros de cocina tradicionales de la isla publicados en el siglo XIX llamados 'Nuevo manual del cocinero cubano y catalán' (Juan Cabrisas, 1858) y 'Nuevo manual del cocinero cubano' (J. P. Legran, 1870). En 1858, aparece en el libro 'Cocina moderna' de Mariano Muñoz, la receta de arroz al estilo americano que se servía para el desayuno y se cocinaba con manteca de cerdo. Melquíades Brizuela en 1908, compartió su receta de arroz con plátano frito y carne picada guisada con cebolla. Engrid Guga -
Arroz a la cubana Arroz a la cubana
Este arroz es algo simple lo cual se puede hacer solo en segundos.Vídeos: Arroz a la cubana mis-recetas -
Arroz a la cubana Arroz a la cubana
Este es un plato utilizo cuando hay poco tiempo y bien de hambre, es rápido y muy sencillito de elaborar.Si queréis quedar prendados, acompañadlo de un plátano en rodajitas y hecho a la plancha.Riquísimo! Sara PA -
Arroz a la cubana Arroz a la cubana
Desde bien pequeña, siempre pensé que el arroz a la cubana era cómo sehacía en casa: un rollo de arroz bomba cocido recubierto de mayonesa y con un volcán de tomate con atún frito en el centro. Cuando empecé a comer fuera de casa, me di cuenta de que esta receta es solo típica en mi casa, que lo normal era arroz cocido con tomate frito y huevo. Yo aquí presento mi versión de arroz a la cubana, que creo que gustará mucho. Nuria_Es -
Arroz a la Cubana Arroz a la Cubana
A quien no le gusta el arroz?, Creo que es un cereal muy consumido en el mundo entero.Y muy variado para hacer recetas exquisitas. El auténtico lleva plátano frito, que se hace con mantequilla. A mi no me gusta lo agridulce, y lo hago de la forma tradicional.Pero vosotros podéis hacerlo como más os guste.Vamos a manos a la obra.... Álvaro -
Arroz a la cubana Arroz a la cubana
Un plato muy popular en España (especialmente en Canarias), con influencias de la cocina cubana. Se suele servir como primer plato pero puede ser un plato único ajustando la cantidad de arroz y huevos. Foodie Orc -
Arroz a la Cubana Arroz a la Cubana
Según mi padre (canario de madre cubana), el auténtico arroz a la cubana lleva también patatas fritas. Es por ello que lo pongo como ingrediente opcional. Néstor Ayose
Más recetas
Comentarios