Crema artesanal sin aceite con vegetales rescatados y tomates deshidratados

Hace poco empecé a tomar conciencia sobre algo que antes no me cuestionaba: ¿a dónde van los restos de vegetales que solemos considerar basura? En el apartamento donde vivo no hay una caneca especial para estos residuos, así que decidí hacer algo distinto.
Empecé a lavarlos bien, a guardarlos y a buscar formas de darles una segunda vida en la cocina. Así fue como comencé a aprovechar tallos de coliflor, brócoli y, recientemente, espárragos.
Un día, conversando en la comunidad de cocina de Maca Bites, Maca me dio la idea de usar también los espárragos en una sopa. Me encantó la propuesta y la llevé a mi cocina, donde los integré con otros vegetales para preparar una crema reconfortante, con lo que tenía a mano.
Como acompañamiento, serví la crema con unos espárragos salteados, inspirados en una receta del recetario de la comunidad.
Cocinar con intención no solo transforma lo que comemos, también transforma nuestra relación con la Tierra.
Crema artesanal sin aceite con vegetales rescatados y tomates deshidratados
Hace poco empecé a tomar conciencia sobre algo que antes no me cuestionaba: ¿a dónde van los restos de vegetales que solemos considerar basura? En el apartamento donde vivo no hay una caneca especial para estos residuos, así que decidí hacer algo distinto.
Empecé a lavarlos bien, a guardarlos y a buscar formas de darles una segunda vida en la cocina. Así fue como comencé a aprovechar tallos de coliflor, brócoli y, recientemente, espárragos.
Un día, conversando en la comunidad de cocina de Maca Bites, Maca me dio la idea de usar también los espárragos en una sopa. Me encantó la propuesta y la llevé a mi cocina, donde los integré con otros vegetales para preparar una crema reconfortante, con lo que tenía a mano.
Como acompañamiento, serví la crema con unos espárragos salteados, inspirados en una receta del recetario de la comunidad.
Cocinar con intención no solo transforma lo que comemos, también transforma nuestra relación con la Tierra.
Paso a paso
- 1
Precalienta la olla a fuego medio bajo. Cuando esté caliente baja el fuego al mínimo y agregá la cebolla y el ajo con 2-3 cucharadas de agua. Revolviendo hasta que se ablanden.
- 2
Incorporá el pimentón, la hoja de laurel y el tomillo.
- 3
Agregá los demás vegetales y deja cocinar por unos 10-15 minutos a fuego medio bajo.
Mezclá bien. - 4
Cubrir con agua o caldo vegetal:
Solo lo necesario para cubrir los ingredientes. Cociná a fuego medio bajo por unos 20 - 40 minutos, hasta que todo esté bien tierno. Agrega la sal unos 10 minutos antes de apagar el fuego. - 5
Retirá la ramita de tomillo y hoja de laurel. Triturá la mezcla con licuadora de mano o en batidora, dejando algunos pedacitos. Que se sienta la textura real.
- 6
Tip : Serví con:
Unas hojas frescas por encima, semillas tostadas (sin aceite), o un toque de limón.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Robalo zarandeado con vegetales Robalo zarandeado con vegetales
Me encanta los mariscos y más prepararlos Ariel Alejandro -
Pollo con vegetales al horno Pollo con vegetales al horno
Tengo bastantes vegetales frescos, y pocas ganas de cocinar. Decidí preparar algo fácil y rápido, pero que también tuviera mucho sabor... Mo Trevino -
Pasta con crema de aguacate y cilantro Pasta con crema de aguacate y cilantro
Esta es una pasta deliciosa, diferente y rápida de preparar. Puede comerse fría o tibia, a mí me gusta con queso de Chiapas por su acidez, pero también puede usarse doble crema o Cotija, el que prefieras. La cantidad de crema rinde para cuatro porciones, yo cocí pasta solo para dos personas y usé el sobrante de la crema en una ensalada. #saludable #DASH LuzMa SG -
Crema (sin crema) de verduras sorpresa Crema (sin crema) de verduras sorpresa
#lococinonolotiro Esta sopa surgió cuando me di cuenta de todo lo que tiraba al limpiar y desinfectar los vegetales para las ensaladas. La llamo sorpresa porque cada vez que la hago tiene ingredientes distintos, en función de lo que tenga de restos. En este caso fueron tallos de brócoli, de kale, hojas marchitas de lechuga, unas ramas de apio con sus hojas que ya se estaban haciendo cafés, unas ramas de cilantro y tomillo fresco de mi jardín. Adicionalmente le puse cebolla y ajo. La textura es cremosa, pero no lleva nada de crema o leche, solo al final le pongo una cucharadita de yogurt de adorno y para darle un toque ácido. #saludable #DASH LuzMa SG -
Espinacas con crema Espinacas con crema
Los vegetales y las verduras deben agregarse a nuestra alimentación, se pueden preparar de muchas formas y son una excelente guarnición. MarceCamberos -
“Cheesecake” de oreo sin queso 😊 “Cheesecake” de oreo sin queso 😊
Nunca falta que tengas antojo de algo dulce y te inventes algo con los ingredientes que te haga a la mano.Cabe mencionar que esta receta no es mía, una amiga me la compartió y me autorizó compartirla con la comunidad de Cookpad. Eli.Oax -
Espagueti de arroz boloñesa DMA fase 1 sin grasas añadidas en Thermomix Espagueti de arroz boloñesa DMA fase 1 sin grasas añadidas en Thermomix
Cualquiera diría que un espagueti no puede formar parte de una "dieta", pero resulta que si escojes la combinación correcta de nutrientes puede ser algo delicioso y también bueno para ti. No me voy a adentrar en la parte nutricional porque no es mi terreno pero esta ricura es apta #dmafase1 y eso me hace muy feliz. La verdad que amo la salsa boloñesa porque además tiene vegetales "ocultos" que la hacen perfecta para mí y también para mis niñas (que si por ellas fuera comerían pasta todos los días). De esta forma tienen de todo en el plato sin siquiera darse cuenta. Por supuesto si no tienes Thermomix, puedes usar estos ingredientes para hacerla en la estufa y va a quedar igual de deli. poramoralhambre -
Pay de vegetales Pay de vegetales
Esta receta me encanta porque la puedes hacer con los vegetales que tengas en tu refri, yo les puse estos, pero le puedes poner berenjena,espárragos, champiñones etc. Gabriela -
Sopa de pollo con avena y vegetales Sopa de pollo con avena y vegetales
Amo las sopas y los potajes. Así que les comparto esta receta más que deliciosa, pero sobre todo sana y libre de grasa. En lugar de usar arroz aproveche la avena en hojuela se sorprenderán con el sabor y lo fácil que resulta hacerla. Mi cocina para diabéticos -
Lasaña de vegetales con queso ricotta Lasaña de vegetales con queso ricotta
Cuando me volví vegetariana, el mayor reto fue encontrar recetas ricas, que no engordaran mucho y que fueran fáciles de preparar, ya que además de lo que cocino para mí y una de mis hijas, también vegetariana, tengo que cocinar para 4 miembros más de la familia que disfrutan mucho sus costillas al BBQ, o un buen filete a la plancha. Cuando, llegó mi primera Navidad como vegetariana me quería volver loca, no encontraba qué hacer para la cena de nochebuena que pareciera lo suficientemente festivo y que además me dejara tiempo para preparar todo lo que los demás miembros no vegetarianos de mi familia prácticamente exigían, como la sopa navideña (hecha a base de falda de res), el pavo, la pierna y el bacalao. Finalmente se me ocurrió que la lasaña sería una buena idea, así que empecé a buscar por todos lados una receta y por alguna razón, ninguna me resultaba suficientemerte atractiva. Por fin, hubo una que tenía algunos ingredientes que me gustaban pero le faltaban otros, así que me inventé el resto. Lo más complicado de esta receta es picar los ingredientes, todo lo demás es solo mover lo que está en la estufa, y vigilar lo que está en el horno. Al final, la lasaña fue el plato preferido de carnívoros y vegetarianos, así que la comparto con ustedes. Teresa Baralt -
Chips de kale Chips de kale
Es difícil resistir la tentación de comer frituras y más aún cuando estás cuidando la alimentación. Estas chips son una excelente opción para comer algo crujiente y sano. Y si no te gusta el sabor del kale, no te preocupes, que preparado así, sabe delicioso. #saludable #DASH #cocinarmemotiva #3ingredientes LuzMa SG -
Romeritos en mole Romeritos en mole
Bueno, me encanta la cocina, pero la verdad es que casi no tengo tiempo de hacer las cosas paso a paso y como los grandes chefs los sugieren, así que a veces hago mis versiones con lo que hay en el refrigerador y con el poco tiempo que tengo... Hoy que es fin de año me tocó llevar romeritos en mole, un platillo súper tradicional en Navidad y Pascua en México.. ahí les va. Klelia Ramos M
Más recetas
Comentarios