Potajito de verdura canario

Hola, un abrazo a todos mis paisanos repartidos por todo todo el mundo!!aunque es el plato más hecho en nuestras casas, en todas las islas, desde pequeñitos, ahora con los tiempos y los nuevos cocineros, va cambiando, aunque la base siempre seguirá siendo, la de nuestras madres y abuelas que mejor homenaje!!!
Potajito de verdura canario
Hola, un abrazo a todos mis paisanos repartidos por todo todo el mundo!!aunque es el plato más hecho en nuestras casas, en todas las islas, desde pequeñitos, ahora con los tiempos y los nuevos cocineros, va cambiando, aunque la base siempre seguirá siendo, la de nuestras madres y abuelas que mejor homenaje!!!
Paso a paso
- 1
Poner a desalar la costilla, un buen rato antes en un no y en un caldero, yo lo llamo fondo, pochar la cebollita los dos ajos, el otro pequeño lo reservamos para el majado, el tomate, pelado, todo picado y con poca aceite,echamos nuestras verduras picadas a nuestro modo, removemos y mezclar, echar el pimentón cuidado que no se queme y un poquito de sal.
- 2
Tener remojadas también nuestras judías, pueden se las blancas o cualquier tipo, en casa gusta más con garbanzos, pero hay que aprovechar lo que hay en la nevera! igual que le podéis añadir mas verduras como col, espinacas, acelgas...pero le cambia un poco el sabor y éste esta muy suave y bueno!!!
- 3
Añadimos la costilla el chorizo, las papitas picadas, mejor chasqueadas que suelten el almidón y adivespesa más, truco de mi abuela y mi suegra! añadir agua,caldo hasta debajo de las asas, y cuando hierva incorporar las judías o garbanzos, echar sal o media pastilla de caldo, poner a calentarcel azafrán en la tapa para tostar un poco.
- 4
A fuego lento, y como no es muy grande, tarda casi una hora, en olla expresa,calcular la mitad, aunque cdo saqueos el vapor, hay que escacharlo bien y dejar unos minutos más para que ligue, en el almirez poner el ajito picado, unas ramitas de perejil, unos granos de cominos opcional nuestro azafrán, y un poquito sal, incorporar al potaje unos cinco mis antes de apagar, escacharlo o pasar la batidora eso es a vuestro gusto, en casa nos gusta que se vea!!
- 5
Ahora con el calor se come menos, pero cuando hace frío...que bueno que apetece, con un poquito de gofio nuestro, un vasito de vino y un buen trozo de nuestros buenísimos quesos!! A comerrr!!
Recetas similares
-
Potajito de lentejas canario Potajito de lentejas canario
Hola,otro de nuestros potajes,siempre presentes en nuestros hogares, yo lo he hecho así, pero ya sabéis q cada uno le da su toque,además aprovecho las lentejas grandes pq a mis hijos les gusta más las pequeñas para componer,y la preciosa isla de Lanzaroteño hay unas buenisimas!! Conchi -
Potaje de verduras Potaje de verduras
Yo suelo poner la piña mientras se hace el potaje pero un poquito antes las pongo en un calderito con bastante agua y según el potaje va necesitando agua le voy echando el agua de las piñas. También suelo poner taquitos de queso blanco tierno al servir que queda muy bueno el sabor del potaje con el queso. Ney -
-
Potaje de Coles al estilo Canario Potaje de Coles al estilo Canario
Una receta muy rica y saludable, para llevar al trabajo en un Tupper. Jose Chavez -
Potaje de berros canario Potaje de berros canario
El Potaje de Berros es un plato de cuchara, que nos aporta mucho calor para este otoño FrutasyVerdurasTata -
Potaje de berros canario Potaje de berros canario
A mi manera , acompañado con queso de cabra de la isla majorera Guakai -
Potaje de verduras, con fisquito gofio Potaje de verduras, con fisquito gofio
Otro de nuestro potajes, bueno hecho en tantas casas, de todo el mundo, y si lo acompañamos de nuestro gofio canario y un trocito de nuestros exquisitos quesos.. No hay friooo o que pueda con nosotros!! Conchi Rivero Delgado -
-
-
Potaje canario de berros (a mi manera) en olla rápida Potaje canario de berros (a mi manera) en olla rápida
Receta clásica de la gastronomía canaria. Paco Perez Marrero -
Potaje de habichuelas con verduras tramposo Potaje de habichuelas con verduras tramposo
Un potaje sabroso y rápido. Lo hacía cuando era estudiante y echaba de menos los platos de mamá. En la foto sale con arroz para aprovechar un restillo. Antonio
Más recetas
Comentarios